| 
 
 
 
 | ||||||||||||||
| 
 | 
| 
 
 
 
 | ||||||||||||||
| 
 | 
Por Laura Messerschmitt, presidenta de GoDaddy Internacional
Tradicionalmente, la maternidad y el emprendimiento se han considerado caminos separados, pero en México esta percepción está evolucionando rápidamente. Cada vez más mujeres mexicanas demuestran que pueden prosperar simultáneamente en ambos roles.
Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, más de tres de cada cuatro mujeres dueñas de pequeñas empresas en México también son madres. Estas mujeres no solo están iniciando negocios, sino que están transformando percepciones, impulsando el valor económico y navegando con confianza un panorama cada vez más impulsado por la tecnología. Aún más revelador, 47% de ellas son el principal sostén económico de sus hogares.
El camino hacia el emprendimiento no es una aventura solitaria. La mentoría y la guía a menudo juegan un papel crucial en la construcción de un negocio exitoso. La encuesta revela que el 50% de las madres han buscado mentoría u orientación en su trayectoria empresarial. Esto demuestra que las madres son aprendices proactivas, deseosas de crecer, no temen pedir ayuda y están comprometidas a construir algo duradero.
Detrás de cada uno de estos negocios hay una mujer que navega no sólo las demandas de la maternidad, sino también las complejidades de hacer crecer una empresa en un mundo digital en rápida evolución. La tecnología se está convirtiendo cada vez más en una piedra angular del éxito de las pequeñas empresas y la inteligencia artificial está a la vanguardia.
Las madres no solamente se mantienen al día con estos avances, sino que los están navegando con confianza. Un impresionante 88% de las madres confían en su capacidad para aprovechar las tecnologías de IA para sus negocios. Además, el uso de herramientas de IA por parte de las madres refleja la media nacional, situándose ambos en 48%.
Pero no se trata solo de usar la IA; se trata de los beneficios que aporta. Al integrar herramientas de IA en sus tareas y actividades diarias, las madres ahorran la asombrosa cantidad de nueve horas a la semana. Esa es una jornada laboral adicional completa que pueden dedicar a hacer avanzar su negocio o a pasar tiempo de calidad con sus familias.
Mirando hacia el futuro, muchas madres ven la IA como algo más que una herramienta de productividad; la consideran un factor importante para nivelar el campo de juego frente a las empresas más grandes. El 78% cree que la IA ayudará a su pequeña empresa a competir con las empresas más grandes en los próximos 12 meses, ligeramente superior al 76% entre todos los emprendedores encuestados. Esta perspectiva optimista refleja la naturaleza progresista y competitiva de estas modernas dueñas de pequeñas empresas.
Estas empresarias equilibran más que ganancias y pérdidas; están equilibrando familia, ambición y cambios constantes. Su capacidad para adaptarse, buscar mentoría y adoptar tecnologías como la IA es tanto práctica como impresionante. Si bien su camino viene con su propio conjunto de desafíos, como la gestión del cuidado infantil mientras administran las operaciones o la búsqueda de tiempo para la planificación estratégica después de la hora de acostarse, continúan demostrando que el emprendimiento puede ser tanto una evolución personal como profesional.
En conjunto, los datos ofrecen un retrato convincente de cómo las mujeres emprendedoras de hoy en día están redefiniendo lo que significa construir un negocio moderno y ser una empresaria moderna. A medida que se acerca el Día de las Madres, es el momento perfecto para celebrar a estas mujeres notables que no solo nutren a sus familias, sino que también inspiran a las futuras generaciones al remodelar el panorama empresarial mexicano.
---
Acerca de GoDaddy
GoDaddy ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a iniciar y escalar sus negocios. Las personas acuden a GoDaddy para nombrar su idea, crear un sitio web y un logotipo, vender sus productos y servicios, y aceptar pagos. GoDaddy Airo®, la experiencia impulsada por IA de la compañía hace que el crecimiento de un pequeño negocio sea más rápido y fácil al ayudarlos a poner su idea en línea en minutos, generar tráfico e impulsar las ventas. Los guías expertos de GoDaddy están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar asistencia. Para obtener más información sobre la empresa, visita https://www.godaddy.com/es
Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- En conferencia de prensa en el marco del Tianguis Turístico 2025, que se celebra en Baja California, Aeroméxico Rewards anunció el nuevo beneficio “Friends & Family”, que consiste en extender los privilegios del pasajero afiliado al programa a hasta dos acompañantes viajando en la misma reserva, y que será aplicable para socios Plata, Oro, Platino y Titanio.
Algunos de los servicios que se podrán hacer extensivos son: selección anticipada de asiento; documentación en mostradores SkyPriority; primera maleta adicional sin costo; abordaje y entrega de equipaje prioritarios, entre otros.
“Friends & Family es parte de los esfuerzos que realizamos en Aeroméxico Rewards para mantenernos como líderes en el mercado, alineándonos a las tendencias de los programas más competitivos a nivel internacional. A través de éste, buscamos seguir creando una experiencia premium para nuestros 12 millones de socios y sus seres queridos, lo que brindará un nivel de viaje superior”, destacó Rodrigo Sandoval Piemonte, vicepresidente de Bancos y Lealtad de Aeroméxico.
Además, la aerolínea compartió que como parte de las novedades de la app AMX 2.0, ahora los clientes pueden gestionar desde ahí su cuenta Aeroméxico Rewards, consultar su progreso, la cantidad de puntos disponibles, así como descargar su tarjeta digital.
Durante el Tianguis Turístico 2025, la aerolínea también habló sobre las inversiones que implementa para seguir ofreciendo a sus clientes experiencias extraordinarias. Algunas de las acciones destacadas son:
Así, la aerolínea continúa mostrando su posición de liderazgo en la industria aérea en México, con la red de conectividad más robusta, operando 118 rutas en 95 destinos nacionales e internacionales, así como con la flota más grande de su historia.
-oo0oo-
Acerca de Grupo Aeroméxico
Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora con subsidiarias que se dedican a la aviación comercial y de carga en México, capacitación, asistencia y mantenimiento, así como el control de su programa de lealtad de pasajeros: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Cargo, Aeroméxico Formación, Aeroméxico Servicios y Aeroméxico Rewards. La compañía es la aerolínea bandera de México y tiene su principal centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está integrada por aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 25 años y ofrece conectividad hacia 184 países a través de 18 aerolíneas socias.
Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego. En total apego a los protocolos de seguridad de la compañía, el capitán decidió realizar un desvío al Aeropuerto Internacional de Tampico, donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes. Los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica. La aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente, así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad. Agradecemos y reconocemos a nuestra tripulación por su rápida actuación. Lamentamos profundamente que los pasajeros hayan experimentado esta situación; estamos trabajando para llevarlos a su destino a la brevedad posible. Para Aeroméxico la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y seguirá siendo la más alta prioridad.
Tras la simulación de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, los uniformados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de Protección Civil de la SSC, demostraron sus habilidades de rescate y salvamento ante un escenario de estructuras colapsadas, en el marco del “Primer Simulacro Nacional 2025”.
En punto de las 11:30 de este martes 29 de abril sonó la alerta sísmica, de inmediato los socorristas y paramédicos del ERUM reaccionaron y acudieron al edifico sede de la SSC, luego de que los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) les informaron de personas heridas en el inmueble, ubicado en la calle Liverpool 136, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, lo anterior, tras la hipótesis de un movimiento telúrico de 8.1 grados en escala de Richter, cuyo epicentro fue en el Golfo de Tehuantepec, estado de Oaxaca.
Ante el reporte emitido por los despachadores del C5, los integrantes del Equipo de Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR por sus siglas en inglés) entraron en acción, analizaron la situación y en coordinación con los brigadistas de Protección Civil del inmueble y los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), aplicaron las técnicas necesarias de búsqueda, localización, estabilización y extracción de víctimas, ante el escenario de una estructura colapsada en el tercer nivel.
Para salvar a las personas atrapadas y lesionadas, los rescatistas del ERUM aseguraron dos puntos de carga compartida, los cuales se fijaron directo a una estructura fija del tercer nivel, lugar al que llegaron especialistas para atender a los heridos, a quienes les proporcionaron la atención médica prehospitalaria y los prepararon para extraerlos de la zona de peligro.
El primer salvamento fue un descenso controlado de un rescatista con un paciente sobre una camilla tipo sked, en el cual primero descendieron a rapel dos rescatistas a una altura aproximada de 10 metros, a efecto recibir a la persona herida a nivel de suelo, para enseguida entregarlo a los paramédicos; mientras que otro de los especialistas evacuó al segundo lesionado, quien fue extraído en una canastilla y bajado mediante la técnica de tirolesa con un sistema triple de poleas; ya a nivel de tierra, enseguida llevaron a los ciudadanos a una ambulancia donde fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva.
Al término de esta demostración, Cinthia Citlali Peralta Flores, encargada de Especialidades de Rescate del ERUM, informó que se contó con la participación de 10 rescatistas del equipo USAR y 10 paramédicos de atención médica prehospitalaria, apoyados con una ambulancia.
También explicó que se coordinaron con personal de Protección Civil, así como policías de la SSC para controlar la situación planteada en la hipótesis, donde se evacuaron a cerca de mil 500 trabajadores de esta Secretaría y se rescataron a dos víctimas por técnicas de trabajo vertical y en tirolesa.
Por otro lado, una segunda intervención del equipo especial de rescate USAR del ERUM participó en el Simulacro Nacional, en la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, en donde más de 200 oficiales de la SSC y cinco binomios caninos fueron desplegados para salvaguardar la integridad de transeúntes en la zona.
En el sitio, se realizaron cuatro rescates simultáneos debido al reporte de una estructura colapsada, donde los uniformados del USAR utilizaron equipo de penetración para losa como el roto martilló y la roto trozadora.
Asimismo, se realizó el salvamento de una persona, mediante la técnica de tirolesa, a quien trasladaron al Área de Concentración de Víctimas (ACV), para ahí valorar su situación de salud y decidir si requiere o no traslado a un hospital.
Tras este ejercicio, el Director del ERUM Alejandro Villegas Ruiz comentó que “esta práctica nos permite analizar todo el trabajo de los sistemas de los equipos de respuesta para poder estar listos ante una emergencia natural, como es un sismo”.
Cabe destacar que el ERUM es un grupo de la SSC acreditado a nivel nacional para brindar atención en este tipo de emergencias con la calidad y el profesionalismo que se requiere y, cada año se actualiza para estar siempre preparado en las técnicas de rescate y ayudar en cualquier emergencia a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
Expertos de Norton brindan consejos clave para fomentar una experiencia segura en línea para los menores.
Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – En el marco de la celebración del Día del Niño, Norton, marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), hace un llamado a padres, madres y tutores a priorizar la seguridad digital de los niños y niñas, quienes cada vez tienen un contacto más temprano con la tecnología. El acceso a internet abre nuevas oportunidades de aprendizaje y entretenimiento, pero también implica riesgos que deben ser abordados de manera activa.
En la actualidad, muchos menores manejan dispositivos electrónicos y plataformas digitales con gran destreza, incluso superando en conocimiento tecnológico a generaciones anteriores, incluidos los padres Millennials. De ahí la importancia de establecer un entorno seguro que permita a los menores navegar de forma responsable en el mundo online.
“El diálogo abierto y constante es la mejor herramienta que los padres tienen para proteger a sus hijos en internet. La clave no está solo en establecer reglas, sino en construir un ambiente de confianza para que los menores se sientan seguros de compartir cualquier situación que enfrenten en línea”, señala Iskander Sanchez-Rola, Director de IA e Investigación de Norton.
Para ayudar a las familias a proteger a los niños en línea, Norton comparte 10 recomendaciones esenciales:
En este Día del Niño, Norton recuerda que fomentar una cultura de ciberseguridad desde edades tempranas es crucial para garantizar que los menores puedan aprovechar los beneficios del entorno digital de forma segura, responsable y confiada.
“Proteger su experiencia en línea no solo implica instalar herramientas de seguridad, sino también educar, acompañar y crear un ambiente de diálogo continuo. Hoy más que nunca, el acceso temprano a la tecnología requiere que las familias se conviertan en los primeros aliados de los niños en su desarrollo digital. Porque cada clic seguro hoy, es un paso hacia un mañana más protegido”, concluye Iskander Sanchez-Rola.
Norton reafirma su compromiso de apoyar a los padres, madres y tutores en esta misión, impulsando un futuro donde la seguridad y el bienestar digital formen parte natural del crecimiento de los más pequeños.
Acerca de Norton
Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada al avance de la libertad digital con una familia de marcas en las que confían los consumidores. Norton protege a millones de personas y familias con una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad online y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Anti-Stalkerware Coalition. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/
Cómo mejorar la atención a clientes con IA
· Los inmuebles médicos y administrativos dentro de la zona de impacto se ubicaron en Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
· El simulacro fue monitoreado por el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).
· En el conjunto Reforma-Tokio-Toledo del Seguro Social en la Ciudad de México, mil 187 personas trabajadoras evacuaron diversos edificios en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.
Con el objetivo de preparar una respuesta eficaz ante desastres naturales y situaciones reales de emergencia que permita consolidar una cultura de protección civil, 745 unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en seis entidades participaron de forma activa en el Primer Simulacro Nacional 2025.
Bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados en escala Richter con epicentro en Tehuantepec, Veracruz, se llevó a cabo el desalojo y repliegue del personal de inmuebles institucionales en la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
En el resto de las entidades federativas este ejercicio cívico se efectuó con hipótesis en función al esquema de riesgos y características de su localidad, informó el encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, Ramiro Mejía Nogales.
Indicó que fueron evacuadas 5 mil 200 personas que se encontraban dentro de las 745 unidades médicas en zonas no críticas como consulta, visita de pacientes, trámites administrativos o en algún estudio.
Como parte del ejercicio se simuló la atención de nueves personas por caída de restos de plafones y cristales que no presentaron lesiones de gravedad y fueron atendidas en las propias unidades del Seguro Social.
El simulacro nacional fue monitoreado desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social, que opera las 24 horas, los 365 días del año y concentra la información de la infraestructura institucional de las representaciones del Seguro Social.
El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, dio el parte al secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e informó que mil 187 personas trabajadoras evacuaron los ocho inmuebles que comprenden el conjunto de Reforma, Tokio y Toledo, en la Ciudad de México, en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.
Durante este ejercicio se contó con el apoyo de 140 brigadistas de evacuación, combate de incendios, primeros auxilios, comunicación, búsqueda y rescate, y control de fluidos y energéticos; se estableció un puesto de comando y otro de primeros auxilios.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó con tres elementos en tierra y una patrulla, y el servicio de Promoción a la Salud del IMSS dispuso de dos médicos y cuatro enfermeras, equipo de primeros auxilios, oxígeno portátil, camilla marina y ambulancia institucional.
Adicionalmente se realizó la simulación de una persona inconsciente, una trabajadora del área de atención telefónica de Contacto Ciudadano, quien recibió el apoyo de brigadistas mediante la evacuación en camilla para ser trasladada al puesto de primeros auxilios donde fue estabilizada y posteriormente trasladada en ambulancia.
En el Primer Simulacro Nacional 2025 estuvieron presentes titulares de las Direcciones Normativas de Incorporación y Recaudación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Jurídico y Prestaciones Médicas.