lunes, 15 de septiembre de 2025

Velas Resorts presenta las celebraciones del Día de Muertos para 2025...


Puerto Vallarta, México (13 de septiembre de 2025) – Desde finales de octubre hasta principios de noviembre, Velas Resorts honrará la tradición más colorida de México con un calendario dinámico de Día de Muertos. Los huéspedes podrán disfrutar de experiencias culturales que van desde desfiles de catrinas y presentaciones de altares hasta banquetes culinarios, talleres de mixología y actividades para toda la familia. 


Celebrado anualmente el 1 y 2 de noviembre, el Día de Muertos es una fiesta mexicana muy apreciada que honra la memoria de los seres queridos que han fallecido. Como parte del compromiso de Velas Resorts de mostrar la herencia cultural de México, cada propiedad ofrece formas únicas para que los huéspedes se involucren con las fascinantes tradiciones y costumbres que definen estas fechas.

Día de Muertos en Velas Vallarta


El resort familiar, Velas Vallarta, cobra vida con una festiva programación del Día de Muertos que incluye pintura de calaveras de azúcar en los jardines, visitas guiadas a través de un laberinto de catrinas artísticas de tamaño natural y una ofrenda tradicional para honrar a los seres queridos. Las actividades también incluyen una cena ancestral acompañada de mariachi.

Mexology Fest en Grand Velas Riviera Nayarit


En su tercer año, Mexology Fest regresa el 28 y 29 de octubre a Grand Velas Riviera Nayarit, ofreciendo un viaje inmersivo a través del pasado, presente y futuro de los destilados mexicanos. Presentado por el mixólogo Saeed ‘Hawk’ House, el tema de este año es “Historia líquida”, una muestra de bebidas ancestrales como tequila, mezcal, raicilla y tepache y su reinvención por los mixólogos más innovadores de la actualidad. Los huéspedes experimentarán talleres, degustaciones y sesiones interactivas diseñadas para contar la historia de la cultura líquida de México a través del sabor. Desde bebidas de bienvenida hasta eventos especiales en Koi Bar y el evento de cocteles de despedida “Shakers & Stories”, cada momento destacará la tradición viva de la mixología mexicana. 


Enmarcado en el entorno tropical del resort y sus lujosas suites con vista al mar, el festival combina a la perfección la autenticidad cultural con la creatividad contemporánea. Como parte de la tarifa Todo Incluido, Mexology Fest es una invitación a saborear una narrativa sensorial que honra la herencia de México mientras mira hacia el futuro de los destilados y cocteles.

Día de Muertos en Los Cabos en Velas Resorts: catrinas, cocina y cultura


En Grand Velas Los Cabos, la celebración culmina el 2 de noviembre con el desfile familiar de catrinas en el restaurante Azul, una deslumbrante exhibición de esqueletos que se desplazan desde el lobby de Grand Velas Los Cabos hasta el hotel hermano vecino Mar del Cabo. El evento vespertino está acompañado de música en vivo y baile. Los huéspedes también pueden unirse a una clase de mixología ancestral en el restaurante Frida para aprender el arte de las bebidas mexicanas tradicionales. 


La “cena de las almas”, el 2 de noviembre en el restaurante Encanto de Mar del Cabo, ofrece un menú de degustación con platillos especiales, decoración temática, música en vivo y bebidas para celebrar. Un paseo de altares temáticos y catrinas festivas será el escenario para esta íntima velada cultural. 


Grand Velas Boutique Los Cabos presenta “Un viaje de Mictlán a la ofrenda”, un tributo gastronómico a la tradición más querida de México, el 2 de noviembre. Enraizada en la leyenda de que las almas regresan del inframundo para disfrutar de las ofrendas preparadas en su honor, la velada fusiona el misticismo antiguo con el arte culinario moderno. Limitada a solo ocho huéspedes, la experiencia comienza en 51 Bar con una clase de mixología que destaca las hierbas mexicanas tradicionales, elaborando cocteles que honran la reunión de la vida y la muerte. El viaje continúa en la Sala de degustación Agave de la propiedad con una cena de degustación de cuatro tiempos inspirada en los diversos paisajes del país, incluyendo el mar, el valle, las montañas y la selva, maridada con raros tequilas y vinos mexicanos. 


Una muestra de platillos puede incluir ostras de San Carlos con mantequilla de achiote y pétalos de cempasúchil, crudo de atún aleta azul con ponzu de guajillo y chocolate de hoja santa, o filete wagyu con salsa de recado negro, y un trifle de pan de muerto con atole de chocolate blanco que evocan tanto los sabores de México como el espíritu de la remembranza. Con su exclusividad y narración a través de la cocina, el evento ofrece una experiencia conmovedora e inolvidable del Día de Muertos. La actividad cuenta con espacios limitados, por lo que los huéspedes deben reservar con anticipación con su Concierge Personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario