lunes, 28 de abril de 2025

México da un paso hacia el futuro educativo con el impulso de soluciones EdTech de clase mundial


Construir un ecosistema educativo más moderno y conectado, donde la tecnología se convierta en una herramienta clave para reducir brechas, fomentar la creatividad y preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro debe ser una prioridad

Ciudad de México, 28 de abril – Con el objetivo de impulsar la transformación digital en el sistema educativo nacional, SMART Technologies, líder global en tecnología educativa, presentó ante autoridades, expertos y docentes, una serie de soluciones innovadoras diseñadas para potenciar el aprendizaje interactivo y mejorar los entornos escolares en todo el país.

Durante el encuentro, se compartieron buenas prácticas internacionales, así como herramientas que permiten crear experiencias educativas más inclusivas, participativas y alineadas con los desafíos del siglo XXI. Las soluciones de SMART están enfocadas en fortalecer tanto la enseñanza como el aprendizaje, brindando apoyo a estudiantes y docentes por igual.

El evento contó con la participación del Diputado José Gloria López, quien ha promovido espacios de colaboración entre actores públicos y privados para impulsar el uso de tecnología en el sector educativo. Su interés por acercar propuestas innovadoras al aula contribuye al fortalecimiento de una agenda educativa más moderna y accesible para todas las regiones del país.

Jeff Lowe, Vicepresidente Ejecutivo de SMART Technologies, expresó, “Este es un momento decisivo para la educación en América Latina. Nos entusiasma colaborar con líderes educativos para transformar el sistema mediante tecnología que no solo mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también apoya a gobiernos y comunidades a hacer realidad su visión para las futuras generaciones.”

Entre los beneficios destacados de las soluciones presentadas por SMART Technologies se encuentran:

  • Fomento del aprendizaje activo, con herramientas interactivas que promueven la participación del estudiante.
    
  • Mejora en la planificación docente, gracias a plataformas colaborativas y contenidos digitales personalizables.
    
  • Reducción de la brecha digital, al facilitar el acceso a tecnología inclusiva en distintos contextos educativos.
    
  • Conectividad con estándares internacionales, lo que permite alinear el sistema educativo nacional con modelos globales exitosos.
    
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en el aula.

Por su parte, Rubén Cammaerts, Vicepresidente Internacional de SMART Technologies, señaló “La educación debe ser el motor del cambio en nuestras sociedades. Este evento demuestra nuestro compromiso con las comunidades locales en México para apoyarlas y acompañarlas en su desarrollo. En SMART, estamos listos para formar parte de alianzas estratégicas que garanticen el éxito de estudiantes, docentes e instituciones.”

El evento, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados en Ciudad de México, subrayó la importancia de construir un ecosistema educativo más moderno y conectado, donde la tecnología se convierte en una herramienta clave para reducir brechas, fomentar la creatividad y preparar a las nuevas generaci 

No hay comentarios:

Publicar un comentario