sábado, 22 de marzo de 2025

Modernización del retail mexicano: cómo la gestión de datos mejora la experiencia del cliente y optimiza las cadenas de suministro

 Modernización del retail mexicano: cómo la gestión de datos mejora la experiencia del cliente y optimiza las cadenas de suministro

Ciudad de México, 21 de marzo de 2025  - La industria del retail en México está atravesando una etapa de crecimiento gracias a la implementación de soluciones avanzadas de gestión de datos. Estas herramientas permiten a los retailers personalizar la experiencia del cliente, mejorar la toma de decisiones y optimizar sus cadenas de suministro, en un contexto donde la digitalización es clave para la competitividad del sector.

De acuerdo con proyecciones del sector, se espera que el retail en México registre un crecimiento anual compuesto del 5.48%, alcanzando un valor de mercado de $97,290 millones de dólares para 2026. Este sector, que abarca la venta minorista de bienes y servicios en supermercados, cadenas de moda y centros comerciales, entre otros, ha experimentado una acelerada digitalización. 

En 2024, México se destacó como el país con el mayor crecimiento en e-commerce y retail a nivel mundial, alcanzando un valor de mercado de $658.3 mil millones de pesos. Este auge en el comercio electrónico ha llevado a las marcas a adaptarse a un modelo digital, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por experiencias de compra más convenientes y personalizadas.

La gestión de datos se ha convertido en una herramienta clave para optimizar las operaciones de los retailers y mejorar la experiencia de compra, permitiendo una mayor personalización y eficiencia en un mercado cada vez más competitivo.

Impacto en la experiencia del cliente y la cadena de suministro

  • Personalización de la experiencia del cliente: La recopilación y análisis de datos permite a los retailers segmentar audiencias, ofrecer promociones personalizadas y mejorar la satisfacción del consumidor.
  • Eficiencia en la cadena de suministro: La integración de datos optimiza la gestión de inventarios, reduce costos operativos y mejora la disponibilidad de productos en tiendas y plataformas digitales.
  • Crecimiento del comercio electrónico: En 2024, México se posicionó como el país con mayor crecimiento en comercio electrónico y retail a nivel mundial, alcanzando un valor de mercado de $658.3 mil millones de pesos mexicanos. La correcta administración de datos permite mejorar la experiencia de compra online y aumentar la lealtad de los clientes

"Las soluciones de gestión de datos están revolucionando la industria del retail en México, permitiendo a las empresas ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes para los consumidores", comenta Ezequiel Pardo, Jefe de Transformación y Productos de Gestión de Datos para LATAM en SNP Group.

La gestión de datos y la digitalización han transformado el sector retail en México, no sólo optimizando procesos operativos, sino también mejorando significativamente la experiencia del cliente y fomentando la fidelización. Al integrar tecnologías avanzadas de gestión de datos, las empresas pueden ofrecer un servicio más personalizado, conocer las preferencias de los consumidores en tiempo real y predecir tendencias de compra. 

Esto permite una interacción más eficiente y satisfactoria, desde la atención al cliente hasta la oferta de productos. Además, la digitalización facilita una comunicación más fluida y constante con los clientes, creando canales de interacción más dinámicos y personalizados, lo que incrementa la lealtad y la repetición de compra. Así, las empresas no sólo responden de manera más ágil a las demandas del mercado, sino que también establecen relaciones duraderas con sus clientes, fortaleciendo su posición competitiva.


###

Acerca de SNP Group

SNP, (teletipo de bolsa: SHF.DE), es el líder mundial en plataformas tecnológicas y socio de confianza para las empresas que buscan funcionalidades de transformación de datos y agilidad empresarial sin precedentes. La plataforma Kyano de SNP integra todas las funcionalidades necesarias y las propuestas de nuestros socios para proporcionar una experiencia integral basada en software de migración y gestión de datos. Combinado con el enfoque BLUEFIELD, Kyano establece un estándar integral en el sector para reestructurar y modernizar los entornos de TI centrados en SAP de forma más rápida y segura, aprovechando al mismo tiempo las innovaciones basadas en datos.

La compañía trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños e industrias en 80 países, incluidos 20 del DAX 40 y más de 100 de la lista Fortune 500. SNP Group cuenta con más de 1500 empleados repartidos en más de 35 sedes en 20 países. La compañía tiene su sede en Heidelberg, (Alemania), y generó ingresos de 203,4 millones de euros en el ejercicio fiscal 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario