Ciudad de México, México, 28 de noviembre de 2024.- Lilly, compañía dedicada a la medicina con 147 años de experiencia en investigación y en el desarrollo de medicamentos innovadores para el cuidado de la salud y líder mundial en el tratamiento de la diabetes ha obtenido la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso de tirzepatida en México para pacientes con diabetes tipo 2.
La seguridad y la eficacia de Tirzepatida están sustentadas en el programa de desarrollo clínico, global, multicéntrico fase 3 denominado SURPASS, que inició a finales de 2018 y en el cual México contribuyó con el 15% de los del total de pacientes. El mecanismo de acción único de esta molécula contribuye a modificar el curso de la enfermedad al incrementar la producción de insulina y disminuir el nivel de glucosa en el cuerpo –entre otras cosas-, mejorando así los desenlaces clínicos de los pacientes. Este tipo de medicamentos como todas las soluciones de Lilly deben ser siempre prescritos por un médico en las indicaciones aprobadas por la autoridad sanitaria haciendo un uso adecuado de los mismos, poniendo en el centro la seguridad y calidad de vida de los pacientes.
“El estudio clínico SURPASS-2 evidenció que tirzepatida ofrece resultados superiores frente a su comparador. Con cerca 9 de cada 10 pacientes logrando metas de control de glucosa sanguínea (p<0.05) y experimentando una reducción de peso de 12.4 kg promedio[1], dichos estudios dejaron ver no solo la eficacia del medicamento sino también la relevancia clínica de esta nueva opción terapéutica que contribuye al control de la glucosa y peso de los pacientes con diabetes tipo 2”, señaló el Dr. Juan Pablo Ramírez, director médico del área de diabetes en Lilly.
Con esta aprobación se amplían los horizontes para el tratamiento de los 14.6[2] millones de adultos que viven con esta enfermedad en México, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022). Además, marca la introducción de una nueva clase terapéutica para hacer frente al grave problema de salud pública que actualmente enfrenta el país.
"En Lilly, estamos plenamente comprometidos a emplear todos los recursos y esfuerzos necesarios para acelerar la llegada y distribución de Tirzepatida en México, conscientes del grave problema de salud pública que la diabetes representa en el país. Actualmente el medicamento no se encuentra disponible en México. Informaremos de manera adecuada y oportuna a la comunidad médica sobre la disponibilidad”, comentó Karla Alcázar Uribe, presidenta y directora general para Lilly Latinoamérica.
La compañía manifiesta su preocupación por la creciente proliferación de productos falsificados que se publicitan o diseñan para parecerse a sus medicamentos genuinos. Lilly es el único proveedor legal de estos medicamentos y no suministra el ingrediente activo a farmacias de compuestos, spas médicos, centros de bienestar, minoristas en línea u otros fabricantes.
Por lo tanto, los productos que imitan o sugieren ser idénticos a los tratamientos de Lilly y que se venden y distribuyen en México ponen en riesgo la salud de las personas que consumen estos productos de procedencia desconocida.
Para Eli Lilly y Compañía de México, siempre será prioritario salvaguardar la salud de los pacientes frente a los riesgos asociados con productos falsificados. La empresa se compromete a asegurar que los pacientes solo reciban medicamentos innovadores, seguros y eficaces, aprobados por los organismos reguladores del país, como COFEPRIS. De esta manera, garantiza que estos productos lleguen a quienes los necesitan a través de canales autorizados y de manera legal, protegiendo así a los pacientes.
La información proporcionada en este documento tiene un carácter puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta médica ni fomentar la automedicación. Te instamos a que siempre busques la orientación de tu médico para obtener información adicional o iniciar cualquier tratamiento.
Acerca de Lilly
Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en el planeta.
Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable.
Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles.
Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).
dario del estudio SURPASS-2
[2]Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, publicado el 14 de junio de 2023, consultado el 21 de junio de 2024 en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/21-Diabetes-ENSANUT2022-14832-72458-2-10-20230619.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario