- De las unidades totales vendidas en el país de enero a septiembre, los autos verdes representaban 4% de las ventas en 2022 (35 mil 12 unidades), 5% en 2023 (48 mil 745 unidades) y 8% este año (85 mil 766 unidades), según datos del Inegi
- Recientemente la agencia calificadora Moody’s alertó en un informe que el rápido crecimiento en las ventas de estos vehículos representa un desafío
- Frente a este panorama, el arrendamiento vehicular se posiciona como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada: Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México
Ciudad de México. – La adopción de vehículos eléctricos e híbridos cada vez es mayor en nuestro país. De enero a septiembre de 2024 se comercializaron 85 mil 766 unidades vehiculares eléctricas, híbridas enchufables e híbridas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra notablemente superior al mismo periodo de 2023, cuando se vendieron 48 mil 745 autos en este segmento. Es decir, en los primeros nueve meses del año comparativamente hubo un crecimiento de 75.95%.
De las unidades totales vendidas en el país de enero a septiembre, los autos verdes representaban 4% de las ventas en 2022 (35 mil 12 unidades), 5% en 2023 (48 mil 745 unidades) y 8% este año (85 mil 766 unidades). Este crecimiento cada vez más prominente también se ha reflejado en la colocación de autos en arrendamiento.
“En lo que respecta al volumen colocado en los primeros nueve meses del año, el porcentaje de vehículos eléctricos e híbridos ha sido creciente. Aunque las cifras exactas pueden variar dependiendo de los modelos y las tendencias de demanda, cerca del 16% de nuestra flota total corresponde a autos eléctricos o híbridos”, comenta Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México.
Recientemente la agencia calificadora Moody’s alertó en un informe que el rápido crecimiento en las ventas de estos vehículos representa un desafío. De acuerdo con expertos del sector, la depreciación de los autos eléctricos podría rondar entre el 30% y el 40% en los primeros 3 a 5 años, esto debido a la rápida evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías, y a la incertidumbre sobre el valor residual de estos vehículos en mercados donde aún no están plenamente consolidados. A ello se suma la limitada infraestructura de carga en algunas regiones de México, lo que genera cautela entre los compradores.
“Frente a este panorama, el arrendamiento vehicular (Leasing) se posiciona como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada”, comenta Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México, quien agrega que el arrendamiento ofrece beneficios para todo usuario que desee probar un vehículo eléctrico como es el ahorro en costos de combustible y mantenimiento, no desembolsar un enganche, no asumir el costo de la depreciación ya que el titular es la arrendadora; mientras contribuye con la reducción de emisiones de carbono, sin comprometerse a una compra definitiva.
"El arrendamiento vehicular no solo ofrece flexibilidad financiera, sino que también permite a los usuarios probar tecnologías emergentes -como lo son los vehículos eléctricos e híbridos- y nuevas marcas de autos, en un periodo determinado sin preocuparse por su valor de reventa. Esto resulta particularmente valioso en mercados como el nuestro, donde la electromovilidad está en etapa de crecimiento," señaló Edgar Aragón.
El experto agrega que, “en el caso particular de BitCar, es importante subrayar que uno de cada tres clientes se acerca a nosotros con un interés genuino de tener acceso a un vehículo eléctrico, ya que ven en el arrendamiento la forma de probar este tipo de autos antes de decidirse por la compra”.
El directivo mencionó que han observado un creciente interés por parte de sus clientes en explorar vehículos eléctricos a través del arrendamiento. Esta tendencia refleja no solo un compromiso con el medio ambiente, sino también una estrategia para mitigar riesgos económicos en una transición clave hacia un futuro más sostenible.
Mientras México avanza hacia una mayor adopción de la electromovilidad, soluciones como el arrendamiento vehicular seguirán siendo esenciales para facilitar el acceso a estas tecnologías, impulsar la confianza en el mercado y, en última instancia, acelerar la transformación del sector automotriz en el país
¿Qué hacer para sacar el mayor provecho a los autos eléctricos?
“Para aumentar los beneficios de los autos eléctricos, es fundamental gestionar de manera eficiente el ciclo de vida del vehículo, en términos de uso y de mantenimiento. Se recomienda realizar un monitoreo constante de la salud de las baterías y la adopción de una infraestructura de carga adecuada para asegurar la operatividad”, destaca Edgar Aragón.
Con respecto al contexto, el experto destaca que se debe considerar la venta de vehículos a largo plazo o la renovación en plazos más cortos para evitar que la depreciación afecte gravemente el valor de reventa, y también explorar opciones de arrendamiento más flexibles.
Sobre BitCar
BitCar, nacida en 2022, es la primera plataforma en México que ofrece los tres productos financieros de mayor alcance en el mercado para que particulares y profesionales puedan estrenar un auto con la forma de financiamiento que mejor les convenga a sus necesidades: arrendamiento puro (leasing), arrendamiento financiero (Rent To Buy) y crédito automotriz, todo a través de una experiencia única 100% digital. Somos una Fintech creada en el seno de TIP México, arrendadora mexicana con más de 30 años de historia. Hemos desarrollado un ecosistema digital de financiamiento automotriz en México donde las personas que deseen estrenar un auto lo pueden hacer sin salir de casa y de forma rápida y segura. Nuestros productos ofrecen plazos de 12 a 60 meses y una gran flexibilidad estrenar auto, quedárselo por más tiempo extendiendo su contrato o adquirirlo. En BitCar un usuario puede cotizar sin costo más de 1,000 autos disponibles en México de cualquier marco o modelo. | www.bitcar.mx | www.agencias.bitcar.mx / LinkedIn: BitCar / Facebook: @BitCar.Mexico / Twitter: @BitCar_mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario