miércoles, 13 de septiembre de 2023

AGENDA ARTÍSTICA DEL DIRECTOR DE ORQUESTA NATANAEL ESPINOZA

  • En septiembre, dirigirá un concierto privado con la Orquesta Sinfónica de Minería

  • y la Gala mexicana con el Mariachi Gama 1000.

  • En octubre, estará al frente de la Filarmónica del Desierto en el concierto de

  • temporada.

  • En noviembre, fungirá como director huésped con la Orquesta de Baja California.

  • En diciembre, dirigirá el concierto de Navidad con la Orquesta Juvenil Eduardo

  • Mata de la UNAM.


Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2023. Tras su exitosa presentación en el concierto Guadalupe Pineda Sinfónico el pasado 26 de agosto en Saltillo, el director de orquesta bajacaliforniano Natanael Espinoza tendrá una intensa agenda de presentaciones en lo que resta de 2023, entre las que destacan las siguientes:


- 19 de septiembre: Concierto privado con la Orquesta Sinfónica de Minería en el Castillo de Chapultepec. 


-  28 de septiembre: Gala mexicana con el Mariachi Gama 1000. 


-  26 de octubre: Concierto de temporada con la Filarmónica del Desierto dirigiendo la Sinfonía No.1 de Anton Bruckner. 


-  13 de noviembre: Director huésped con la Orquesta de Baja California (OBC) con obras de Beethoven y Handel.


-  9 de diciembre: Concierto de Navidad con la Orquesta Juvenil Eduardo Mata de la UNAM.


Sobre su agenda artística, el maestro Espinoza comenta: ”Me parece que la música y el arte en general está en constante movimiento. Veo con mucho entusiasmo que la manera de hacer música y programar la música  sinfónica no es la misma que hace 20 años, eso nos abre un abanico de colores y posibilidades enormes. Sin dejar de lado a los grandes compositores de todos los tiempos y los emergentes, las orquestas dedicadas a la música académica nos acercamos poco a poco a otros géneros como el pop, rock, y música popular en general, lo que nos acerca a diferentes públicos. 

Abrirme a ello me da la oportunidad de ser un director más versátil y cercano a los consumidores de música sinfónica.”


Sobre Natanael Espinoza


 Nacido en Ensenada, Baja California, es el director artístico y fundador de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC) al frente de la cual dirigió el concierto debut en el Palacio de Bellas Artes en 2017. Asimismo, debutó con la OFDC en el Festival Internacional Cervantino en modo digital en 2020 y en modo presencial con dos conciertos en la edición 2021, en la Alhóndiga de Granaditas y en el Teatro Juárez, respectivamente.

 Ha hecho colaboraciones de dirección en las giras nacionales de los tenores Andrea Bocelli (2019, 2023) y Plácido Domingo (2019, 2022) por invitación del maestro Eugene Kohn. También dirigió a la soprano Nadine Sierra en 2019 y actualmente es el director orquestal del tenor Fernando de la Mora en sus giras por el interior de la República. Como titular de la OFDC ha dirigido a los pianistas Jorge Federico Osorio, Jorge Viladoms y Argentina Durán.

 Por otra parte, ha sido invitado a dirigir orquestas nacionales como la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN), Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH), Orquesta Sinfónica de Querétaro (OSEQ), Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), Orquesta Sinfónica Sinaloa de Artes ( OSSA), así como orquestas internacionales como la BOCA, Orquesta de Cámara de El Salvador y la Grand Rapids Symphony de Michigan. En Europa, hizo su debut en Italia al frente de la Orchestra Sinfonica di San Remo en el Festival Internacional de Guitarra.

 Ha realizado proyectos de géneros populares con arreglos sinfónicos colaborando con artistas de música popular contemporánea como Lola Astenova, Manuel Mijares, Guadalupe Pineda, Aída Cuevas, los Mariachis Vargas y Gama 1000, Ely Guerra, Kalimba, Los Ángeles Azules, Yayo González y Paté de Fuá, y los Van-Van, entre otros.

 Fue galardonado con la Presea al Mérito Cultural Manuel Acuña que se entrega en la capital coahuilense. Es colaborador activo del programa de Fernanda Familiar y ha sido catedrático de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila en las cátedras de Violonchelo y Dirección Artística. 

 Se formó como violonchelista y realizó estudios de dirección de orquesta en Bucarest, Rumania; Nueva York, EUA; La Habana, Cuba; y en la Ciudad de México.

 Fue nombrado embajador de marca de la empresa JAC en la campaña 5 sentidos.


Redes sociales:

Instagram: @natanaelespinozar

Facebook: Natanael Espinoza

X: @nata_espinoza


No hay comentarios:

Publicar un comentario