- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó un saldo de -$98,974 millones de pesos (mdp) en el periodo enero-febrero de 2021, déficit menor al programado (-$147,113 mdp).
- Los ingresos públicos se ubicaron $31,612 millones de pesos (mdp) por encima del monto establecido en el programa. Al interior de esta categoría resaltó una mayor recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- En febrero, el Gobierno realizó una aportación a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por $32,062 mdp. La SHCP destacó que este monto “no tiene impacto en las finanzas del sector público, dado que tiene como fin la amortización de deuda de la empresa.” A pesar de lo anterior, consideramos que PEMEX podría representar una fuerte carga para las finanzas públicas si no resuelve sus principales problemas operativos.
- El gasto programable del primer bimestre del año fue de $771,694 mdp, cifra inferior a la presupuestada para el periodo ($801,749 mdp). De igual manera, el gasto no programable se ubicó por debajo de lo proyectado ($230,230 mdp vs. $284,812 mdp)
El costo financiero a cargo del sector público presupuestario se ubicó casi $10 mil mdp por debajo de lo estimado. Lo anterior reafirma el compromiso del Gobierno con finanzas públicas austeras y sanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario