miércoles, 8 de enero de 2020

México: Reporte Económico Diario Ajustamos al Alza Precio del Brent en 2020 en 6 dólares



  • Condiciones del mercado petrolero apuntan a precios más altos, aunque temporalmente. El reciente escalamiento en el conflicto entre EUA e Irán del fin de semana tuvo un claro impacto en el precio del petróleo: el Brent logró romper el techo de los 66 dólares por barril (dpb), abriendo la posibilidad de una trayectoria màs optimista. Aunque consideramos que el incremento será de moderada duración, pues esperamos que hacia el final del 2020 regrese por debajo de los 60dpb, la posibilidad de que los precios se mantengan por arriba de los 70dpb el resto del año no es despreciable. En nuestro escenario base los precios promedio son: Brent: 64dpb, 50dpb y 43dpb para 2020, 2021 y 2022 respectivamente.  Para la mezcla mexicana esperamos: 55dpb, 42dpb y 35dpb.     
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la primera colocación de bonos del año por un monto de 2,300 millones de dólares (md).  La colocación se realizó en dos operaciones: nueva referencia a 10 años con vencimiento en abril 2030 por 1,500 md y la reapertura del bono con vencimiento en enero 2050 por 800 md.  La demanda fue de 6.4 veces el monto colocado. Igualmente, se hizo una operación de manejo de pasivos por 1,500md, ofreciendo a tenedores de deuda con vencimiento entre 2022-2028 la opción del intercambio por el nuevo bono a 10 años o por efectivo.  Con esto se cubren 100% de las amortizaciones de deuda externa del Gobierno Federal para el 2020.
  • Las ventas de autos cayeron por tercer año consecutivo.  En 2019 se vendieron 1.3 millones de autos ligeros, 7.7% menos que en 2018.  En 2016 se alcanzó el pico de ventas, cuando se vendieron 1.6 millones de vehículos, es decir 20% más de lo que se vendió el año pasado.
  • La encuesta de Expectativas Citibanamex se publicó el dìa de hoy, en la que se confirma la expectativa de que Banxico continúe con el ciclo de bajas.  El consenso espera una reducción de 25pb en la próxima reunión de febrero, mientras que para el cierre del año se mantiene la expectativa de que la tasa cierre en 6.5%.  La inflación del 2019 según los analistas encuestados fue de 2.8%.  Mientras que el consenso mantiene la expectativa del PIB 2019 en 0% y regresó a su postura de 1% para el 2020. Finalmente, el tipo de cambio para el final del año se espera más fuerte que lo anteriormente anticipado en 19.85 desde 20 pesos por dólar en la última encuesta. 
  • En los mercados este martes se incrementó la aversión al riesgo al conocerse el ataque de Irán a bases militares de EUA en Irak.  El tipo de cambio llegó hasta 18.99, el oro llegó a 1,602.9 dólares por onza, su máximo en 7 años.  Los rendimientos de los bonos de largo plazo en EUA tuvieron movimientos a la baja.  Los Treasuries de 10 años están en 1.73%, 9pb menos.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de CitiResearch, Bloomberg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario