Autoridades de
Chimalhuacán se reunieron con representantes del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), con la finalidad de presentar los avances en
los trabajos previos a la aplicación del Censo
Nacional de Población y Vivienda 2020.
“Es importante la
suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el INEGI, a fin de obtener datos
actualizados y precisos de la situación sociodemográfica de Chimalhuacán, todo ello
para adecuar nuestras políticas públicas”, destacó el presidente municipal,
Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Durante la segunda
sesión ordinaria del Comité de Apoyo al Censo, celebrada en el Centro
Universitario Chimalhuacán (CUCh), los funcionarios revisaron aspectos como
delimitaciones territoriales, labores de campo, reclutamiento y capacitación de
entrevistadores, entre otros.
La reunión contó
con la presencia de titulares y representantes de áreas del Ayuntamiento como
Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Catastro, Gobernación, Población,
Seguridad Ciudadana, Obras Públicas y el Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF).
Por su parte, el
secretario del Ayuntamiento y presidente del comité, Saúl Torres Bautista, explicó
que el trabajo entre el gobierno local y el organismo nacional, facilitará las
tareas alusivas al censo.
“La participación
de la ciudadanía será fundamental, porque con sus respuestas nos permitirán
diseñarán estrategias o programas sociales para resolver las problemáticas y
atender las necesidades de todos los sectores de la población”.
Al término de la
sesión, los miembros del comité recibieron una capacitación para el uso de la
plataforma del INEGI y el acceso a cifras, datos e indicadores alusivos a rubros
como agricultura, comercio, educación, salud, seguridad pública, vivienda,
empleo y tecnologías de la información, entre otros.
Cabe destacar que
el Censo Nacional de Población y Vivienda
2020, se realizará en todo el país del próximo 2 al 27 de marzo y los
resultados se darán a conocer siete meses después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario