Con el objetivo de
mejorar la alimentación de grupos vulnerables, el gobierno de Chimalhuacán concluyó
la construcción del Comedor Comunitario San
Lorenzo Parte Alta y la rehabilitación de uno más en San José Buenavista
para beneficio de más de mil 300 personas.
“Desde el 2015 nos
hemos preocupado por mejorar la nutrición de los chimalhuacanos, por eso
reforzamos nuestras gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
para contar con comedores comunitarios en puntos estratégicos de los 98 barrios
y colonias de la localidad”, informó el presidente municipal de Chimalhuacán,
César Álvaro Ramírez.
Indicó que la
finalidad de estos comedores consiste en ofrecer desayunos o comidas variadas,
suficientes y nutritivas a grupos vulnerables como niños menores de 11 años,
mujeres en etapa de gestación, personas con discapacidad, adultos mayores o
población de escasos recursos.
“La rehabilitación
del Comedor San José Buenavista tuvo una inversión de 325 mil 733 pesos; en
tanto que para la construcción del inmueble de San Lorenzo Parte Alta destinamos
1.2 millones de pesos, todo ello con recursos del Fondo para la Infraestructura
Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FISMDF).
Por su parte, la
directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, informó que
estas acciones forman parte del Sistema
Nacional para la Cruzada contra el Hambre (Sin Hambre), implementado por el
gobierno federal.
“Gracias al
trabajo realizado por los gobiernos de continuidad y progreso contamos con 34
comedores comunitarios, los cuales durante el año 2017 brindaron más de dos
millones 195 mil raciones de desayunos y comidas, beneficiando a 32 mil 280
chimalhuacanos con comida sana y nutritiva”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario