viernes, 28 de febrero de 2025

CoinFlip Preferred combina un servicio exclusivo al cliente con una seguridad de confianza


Se lanza una oferta única para atender a los criptoconsumidores en México

Ciudad de México, 27 de febrero, 2025. CoinFlip, el operador de cajeros automáticos de criptomonedas más grande de México, anunció el lanzamiento de CoinFlip Preferred, un servicio personalizado over-the-counter con precios competitivos para inversionistas en criptomonedas, tanto principiantes como experimentados. CoinFlip Preferred empareja a cada uno de sus usuarios con un gestor de clientes dedicado que facilita las transacciones de criptomonedas -incluyendo la compra, venta e intercambio de criptomonedas populares- a través de transferencias bancarias.

Nuestros gestores de clientes se ocupan de las complejidades del proceso y ofrecen orientación experta, paso a paso, sobre los movimientos y tendencias estratégicos del mercado para ayudar a los clientes a aprovechar todo el potencial del mercado de criptomonedas.

“CoinFlip Preferred hace que la inversión en criptomonedas sea fluida y personalizada. Nuestros gestores de clientes ofrecen un apoyo práctico al educar a los usuarios sobre la mecánica básica de las criptomonedas, capacitándolos para invertir en criptomonedas de forma más segura, al tiempo que gestionan la creación de cuentas y proporcionan información actualizada sobre los pedidos”, afirmó Nathan Paredes, vicepresidente senior y director general de Global CoinFlip Preferred.

Además de asistencia personalizada para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, el servicio ofrecerá acceso a una gran liquidez a través de una selección de activos y ofertas de tokens a la carta, así como liquidación en el mismo día hábil.

Este servicio incluye actualmente Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT:ETH), Tether (USDT:SOL), USD Coin (USDC:ETH) y USD Coin (USDC:SOL).

Acerca de las transferencias del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)

Las transferencias SPEI ofrecen comodidad, sencillez y mayor seguridad. Esto se debe a que son transferencias de banco a banco, que se consideran más fiables y rentables que transferir a través de un tercero, como un procesador de pagos.

Las transferencias SPEI son adecuadas para transacciones de mayor volumen, en función de las políticas de los bancos, y se rigen por la normativa contra el blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC), lo que ayuda a proteger a clientes e instituciones.

“El servicio está diseñado para todo tipo de consumidores, desde novatos hasta inversionistas más experimentados, inversionistas institucionales y clientes corporativos que buscan transacciones de criptomonedas de alto volumen”, dijo Alejandro Bravo, director general de CoinFlip en México. “La combinación de nuestro excelente servicio al cliente y nuestro compromiso con la seguridad hacen de CoinFlip Preferred una oferta única para el mercado mexicano.”.

###

Acerca de CoinFlip

CoinFlip, una compañía global de plataformas de moneda digital enfocada en proporcionar a los consumidores un acceso simple y seguro para comprar y vender criptomonedas, es ahora el mayor operador de cajeros automáticos de Bitcoin en México. La compañía opera la red de cajeros automáticos de criptomonedas más grande del mundo por volumen de transacciones, con más de 5,500 cajeros automáticos en 49 estados de Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Panamá, Brasil, México y España. Los cajeros automáticos de moneda digital de CoinFlip hacen que la compra y venta de las principales criptomonedas sea accesible y segura para los consumidores que desean comprar su moneda digital utilizando dinero en efectivo. CoinFlip también opera CoinFlip Preferred, un servicio personalizado en ventanilla que ofrece a los inversores asistencia personalizada y de guante blanco para sus transacciones de criptodivisas. En 2022, CoinFlip lanzó CoinFlip Ventures, un grupo de inversión que ofrece asesoramiento, financiación y apoyo en red a proyectos de criptomoneda y web3 en fase inicial.

CoinFlip fue fundada en 2015 por Daniel Polotsky, Kris Dayrit, Alan Gurevich y Ben Weiss. Con sede en Chicago, CoinFlip se situó entre las 500 mejores empresas de la lista Inc. 5000 en 2021, 2022 y 2023, y en la lista Deloitte Technology Fast 500 en 2022 y 2023, además de ser nombrada la empresa de más rápido crecimiento de Chicago en 2021 y 2022 por Crain's, y figurar en la lista Top Workplaces del Chicago Tribune en 2021 y 2022. También fue galardonada con los premios Stevie ® Awards 2021 y 2022 por su servicio de atención al cliente. Para obtener más información sobre CoinFlip y cómo iniciar su viaje con monedas digitales, visite www.CoinFlip.tech

Obesidad en México: enfermedad crónica y progresiva que exige acción inmediata


 

  • En México, la obesidad es una enfermedad crónica, no transmisible y progresiva que impacta al 38.9% de la población, principalmente a mujeres.2
  • No se trata de un problema estético; debe ser comprendida y abordada sin estigma ni discriminación.

 

Ciudad de México a 27 de febrero de 2025. En el marco del Día Mundial de la Obesidad es crucial visibilizar lo que millones de personas enfrentan diariamente y que se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud pública en México: la obesidad. Esta enfermedad crónica y progresiva afecta a 7 de cada 10 adultos mexicanos[i] aumenta el riesgo de complicaciones graves. A pesar de su impacto, no recibe la misma atención médica que otros padecimientos crónicos.

 

En México, la obesidad está directamente vinculada a afecciones que generan altos costos en el sistema de salud y son responsables del 77% de los fallecimientos, como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.[ii] Además, puede causar apnea del sueño y trastornos en la salud mental.[iii] Las personas diagnosticadas con estos padecimientos pueden vivir entre 5 y 15 años con una calidad de vida significativamente reducida y un impacto negativo en su núcleo familiar.[iv]

 

“Se requiere un enfoque integral y sin prejuicios. Las personas que viven con obesidad merecen un abordaje terapéutico eficaz y a largo plazo que incluya apoyo multidisciplinario de médicos, nutriólogos, psicólogos y otros especialistas. Este enfoque no solo ayudará a romper el ciclo de la pérdida y recuperación de peso, sino que también busca mejorar la calidad de vida de cada paciente”, aseguró el Dr. Santiago Posada, vicepresidente de Asuntos Médicos de Lilly para América Latina. “Confundir la obesidad con un simple deseo cultural por la delgadez distorsiona su abordaje y limita el acceso a tratamientos médicos adecuados. El estigma asociado a esta condición es una barrera que impide que muchas personas reciban la atención que realmente necesitan”, agregó.

 

Lilly está dedicada a abordar los complejos desafíos de la obesidad a través de la investigación, la innovación y la colaboración con profesionales de la salud y responsables de políticas. Estamos activamente comprometidos en esfuerzos para reducir el estigma y mejorar la vida de las personas que viven con obesidad. El consenso de la Comisión de The Lancet subraya la importancia de enmarcar la obesidad como una enfermedad y la complejidad de su diagnóstico. El trabajo de la Comisión es un hito significativo en la evolución del campo médico de la obesidad. Esto será importante para redefinir cómo los pacientes acceden y reciben un diagnóstico adecuado y atención basada en evidencia, libre de estigma y culpa”, mencionó el Dr. Santiago Posada,

 

 

Según la encuesta ENSANUT, 38.9% de los adultos mexicanos presenta obesidad, con una prevalencia mayor en mujeres que en hombres.[v] En los últimos 23 años, los hombres mayores de 20 años han experimentado un aumento del 78% en los casos.[vi] A nivel mundial, la obesidad en adultos se ha más que duplicado desde 1990, mientras que en adolescentes se ha cuadruplicado.[vii]

 

La atención de la obesidad debe ser abordada con la misma seriedad que cualquier otra enfermedad crónica. No se trata simplemente de cambios en los hábitos de vida, sino de un desafío médico que exige soluciones personalizadas. Si no se atiende, puede ocasionar complicaciones graves e incluso disminuir la calidad de vida”, explicó el Dr. Fernando Pérez Galaz, Cirujano especializado en cirugía gastrointestinal, bariátrica y cofundador de Obesidades.

 

“El incremento o disfunción del tejido adiposo (grasa corporal) daña la salud de las personas, independientemente del peso corporal. Por ello, tenemos que estar conscientes de que la detección temprana es fundamental y visitar oportunamente a un especialista, también contribuirá a que el problema sea más manejable en un futuro”, señaló el Dr. Pérez.

 

Es importante destacar que el sobrepeso y la obesidad no son simplemente el resultado de una falla moral o malas elecciones personales, sino que están determinados por múltiples factores biológicos, genéticos y ambientales, de alimentación, actividad física, sueño, salud mental, entre otros.[viii]

 

Durante mucho tiempo se creyó que 'comer menos y moverse más' era suficiente, pero hoy sabemos que es una condición compleja relacionada con varios factores que van desde la genética hasta la llamada resistencia metabólica", comentó Verónica Vázquez Velázquez, presidente de Obesidades, una sociedad civil sin fines de lucro que pretende cambiar la narrativa de la obesidad y su tratamiento en México. “Esta resistencia a la pérdida de peso ocurre porque el cuerpo no está hecho para perder peso, y busca contrarrestar este hecho aumentando el hambre y disminuyendo el gasto de energía. Es por ello que muchas personas pueden recuperar el peso perdido. Esto no es voluntario, pero puede atenderse con un enfoque médico e integral adecuado”, aseguró la experta.

 

Dinorah Ramírez, que es una abogada que vive con obesidad, compartió que “es una enfermedad que pesa demasiado, porque más allá del sobrepeso con el que vivimos de manera cotidiana, debemos cargar además con la discriminación exterior y soportar miradas reprobatorias, prejuicios sobre el aspecto de nuestros cuerpos, sin que nos vean realmente como personas dignas de respeto”.

 

PP-MG-MX-1841 / Consulte a su médico / 21.02.2025
Este nuevo paradigma propone un enfoque que va más allá del conteo de calorías o de dietas restrictivas, reconociendo la importancia de factores como el manejo de estrés y el abordaje de las desigualdades socioeconómicas. Para lograr un cambio real, debemos dejar de ver la obesidad como una cuestión de voluntad y tratarla como lo que es: una enfermedad crónica que necesita un manejo adecuado y personalizado. Se deben brindar las herramientas y el apoyo necesarios para mejorar la salud de manera sostenible, con el acompañamiento de profesionales capacitados en el manejo de la obesidad y el apoyo de quienes rodean al paciente.


Acerca de Lilly

Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en el planeta. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable. Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).

 

Acerca de Obesidades 

Sociedad civil sin fines de lucro, creada en el año 2021, que ha conformado la primera comunidad de personas que viven con obesidad, profesionales de la salud y organizaciones interesadas en cambiar la narrativa de la obesidad y su tratamiento en México. Su misión es que se reconozca a la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial, eliminar el estigma, brindar capacitación a profesionales de la salud y facilitar el acceso a un tratamiento seguro, eficaz y adecuado. 


[i]https://www.insp.mx/resources/images/stories/2022/docs/220801_Ensa21_digital_29julio.pdf

[ii] https://www.gob.mx/issste/prensa/mata-la-obesidad-a-41-millones-de-personas-cada-ano-en-el-mundo?idiom=es-MX#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20las%20ECNT%20son,y%20algunos%20tipos%20de%20c%C3%A1ncer

[v]  Instituto Nacional de Salud Pública. (2023). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2023. Recuperado de https://ensanut.insp.mx/

 

Literatura escrita por mujeres: 10 autoras imperdibles para descubrir en el Mes de la Mujer


       El Mes de la Mujer, es una gran oportunidad para descubrir nuevas historias y voces que han marcado la literatura.

Ciudad de México, 28 de marzo de 2025.- A lo largo de la historia, las mujeres han desafiado barreras para hacerse un espacio en la literatura. Desde escritoras que tuvieron que firmar con seudónimos masculinos hasta autoras que han revolucionado la industria editorial con sus obras. Hoy en día, estas voces han ganado fuerza, explorando desde la ficción histórica hasta la fantasía épica, la novela romántica, el desarrollo personal y la crítica social. Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar de México, destaca a 10 autoras para descubrir y disfrutar en el Mes de la Mujer.

“La literatura escrita por mujeres ha evolucionado hasta convertirse en una fuerza imparable. Desde Virginia Woolf, quien desafió las normas de su tiempo con obras como Una habitación propia, hasta autoras contemporáneas como Paloma Sánchez-Garnica o Sarah J. Maas, las escritoras han conquistado un espacio que antes les fue negado, demostrando que la literatura femenina es tan diversa como poderosa”, comentó Andrés Baldrich, Country Manager de Buscalibre para México.

Este Mes de la Mujer es la oportunidad perfecta para descubrir o redescubrir a escritoras que han dejado huella con sus historias. Esta selección reúne a diez autoras de distintos géneros y estilos, cada una con una visión única en el mundo literario.

       Cristina Rivera Garza: una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea en español. Su obra se mueve entre la ficción, la historia y la crítica social, con títulos como Nadie me verá llorar y La cresta de Ilión. Ha sido reconocida con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Pulitzer en la categoría de memorias/autobiografía. Su estilo innovador y su exploración del lenguaje la han convertido en una referencia imprescindible de las letras latinoamericanas.

       Joana Marcus: el fenómeno juvenil de Wattpad en las libreríases una de las autoras más destacadas en el ámbito de la literatura juvenil contemporánea. Con un estilo fresco y cercano, ha logrado conectar con el público joven y consolidarse como una escritora referente en la novela romántica actual.

       Beatriz Serrano: el poder de la no ficción con un toque de humor ha sido clave para que Beatriz Serrano se haga un nombre gracias a su aguda y honesta mirada sobre la vida y la sociedad actual. Con una mezcla de ironía y crudeza, se ha convertido en una voz imprescindible para quienes buscan lecturas reflexivas y cercanas.

       Fernanda Melchor: referente de la literatura contemporánea en México, es autora de novelas que retratan la violencia y la marginalidad con una prosa cruda y envolvente. Su obra Temporada de huracanes la consolidó a nivel internacional, siendo finalista del Premio International Booker. Con una mezcla de literatura y periodismo, su narrativa desafía y captura a los lectores en historias intensas y profundas.

       Laura Esquivel: autora de Como agua para chocolate, una de las novelas más icónicas de la literatura latinoamericana, traducida a más de 30 idiomas. Su estilo, que mezcla realismo mágico con narraciones íntimas y emotivas, ha marcado a generaciones de lectores. Con una carrera que abarca tanto la literatura como el cine y la televisión, Esquivel sigue siendo una figura clave en la literatura contemporánea.

  Marian Rojas Estapé: ha puesto a la ciencia al servicio del bienestar emocional. Es médica psiquiatra y autora de libros de desarrollo personal, quien ha logrado llevar la ciencia a un público amplio. Con un enfoque basado en la neurociencia y la psicología, su obra ofrece herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida y gestionar las emociones en un mundo acelerado.

    Rebecca Yarros: la nueva voz del romance y la fantasía, es una autora de gran éxito en la literatura romántica y fantásticaRebecca ha conquistado el mundo con una mezcla de pasión y aventura, su estilo envolvente la convierte en una lectura imprescindible para quienes buscan historias vibrantes y emocionantes.

       Sarah J. Maas: es una de las autoras más influyentes en el género de la fantasía y referente de la fantasía épica moderna. Sus sagas han redefinido el género con protagonistas fuertes, mundos mágicos fascinantes y una narrativa adictiva.  

       Han Kang: es una de las autoras surcoreanas más destacadas de la actualidad y ganadora del Nobel de Literatura en 2024. Sus novelas exploran temas profundos como la identidad, el trauma y la opresión con una prosa poética y desgarradora.

  Laura Restrepo: es una voz comprometida con la literatura latinoamericana. La escritora colombiana combina en sus novelas una narrativa envolvente con una profunda crítica social. Su trabajo es fundamental para entender la literatura latinoamericana contemporánea.

“En este Mes de la Mujer, celebrar el talento de las escritoras es una gran oportunidad para descubrir nuevas historias y voces que han marcado la literatura. Desde la ficción histórica hasta la fantasía, pasando por la novela romántica y el desarrollo personal, hay un libro perfecto para cada lector. Por eso, contamos con un catálogo de más de 5 millones de libros, que te permite acceder a una amplia variedad de títulos escritos por mujeres que han dejado huella en el mundo literario”, agregó Andrés Baldrich, Country Manager de Buscalibre para México.

Gupshup acelera la adopción de IA en las empresas en México con agentes de IA multimodales, preconstruidos y entrenados por industria



Ciudad de México, febrero de 2025.- México se ha posicionado como un referente global en el área de inteligencia artificial (IA), registrando un aumento del 965% en el número de empresas que implementan esta tecnología entre 2018 y 2024. En este contexto, Gupshup, la plataforma líder mundial en IA conversacional, anuncia el lanzamiento de su Biblioteca de Agentes de IA, una innovadora suite de 15 agentes de IA preconstruidos y personalizables con profundo conocimiento de la industria, diseñados para reducir significativamente el tiempo de salida al mercado. Con esta biblioteca, las organizaciones pueden implementar de manera rápida interacciones avanzadas basadas en IA, impulsando el crecimiento de ingresos y mejorando tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa. El lanzamiento de estos agentes de IA refuerza la misión de Gupshup de ayudar a las empresas a prosperar en la era de la IA conversacional.


Estos agentes de IA, adaptados a diferentes sectores, están diseñados para optimizar la interacción B2C a lo largo de todo el ciclo de marketing, ventas y servicio. Se basan en modelos de lenguaje (LLM) para ofrecer conversaciones ricas en contenido, se integran sin problemas con sistemas de respaldo y se despliegan rápidamente en múltiples canales (WhatsApp, SMS, RCS, voz, web y aplicaciones móviles).


Los agentes conversacionales de IA están transformando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. Como organización pionera en tecnología y líder en todas las fases de la evolución de la mensajería conversacional, Gupshup está en una posición única para ofrecer estos agentes de IA de última generación, diseñados para generar un impacto significativo en el negocio, permitir un despliegue ágil y brindar un alto retorno de inversión”, aseguró Beerud Sheth, fundador y CEO de Gupshup

Diseñados sobre la plataforma avanzada Gupshup Conversation Cloud, estos agentes de IA pueden planear, ejecutar y aprender, yendo más allá de simples flujos de chat. Emplean modelos LLM de vanguardia para mantener conversaciones en lenguaje natural con los usuarios, y abarcan funciones tanto de gestión de consultas entrantes como de notificaciones, recordatorios y alertas.

Su profunda integración con sistemas y herramientas de back-end, como catálogos, CRMs, sistemas de requerimientos de soporte  y calendarios, permite extraer y actualizar datos con precisión. Gracias a esto, las empresas pueden crear experiencias altamente personalizadas, reforzadas por la vinculación con plataformas de datos comunes, al tiempo que cuentan con sólidas barreras de seguridad y confiabilidad para proteger la integridad de la marca. Además, un análisis detallado de las interacciones proporciona información valiosa para identificar áreas de mejora y optimizar de manera continua las capacidades de los agentes.

La versión inicial incluye varios agentes de IA especializados, destinados a generar resultados inmediatos en múltiples sectores y escenarios B2C: desde e-commerce y retail, hasta finanzas, turismo y hotelería, bienes raíces y productos de consumo.

  • Lead Generation AI Agent: automatiza la recopilación, calificación y seguimiento de prospectos, además de gestionar campañas segmentadas de marketing por goteo.

  • Product Discovery AI Agent: potencia las ventas mediante recomendaciones inteligentes y asesoría personalizada.

  • Order Management AI Agent: optimiza el seguimiento de pedidos, devoluciones y entregas.

A diferencia de la generación anterior de asistentes virtuales, que requería largos ciclos de desarrollo, los nuevos Agentes de IA de Gupshup pueden personalizarse con instrucciones sencillas. De esta forma, las empresas pueden definir reglas de interacción, la voz de la marca y la personalidad del agente, configurar capacidades avanzadas e integrar servicios de terceros, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de seguridad y control. Cada agente incluye salvaguardas, y controles para evitar “alucinaciones”, asegurando interacciones precisas y fiables desde el primer día.

Los Agentes de IA de Gupshup ya ofrecen resultados transformadores en mercados globales. En Arabia Saudí, el agente PETROMINit! de Petromin en WhatsApp iguala la calidad de la asistencia humana para servicios automotrices, superando las limitaciones de las respuestas guionizadas. El minorista brasileño de moda Reserva ha mejorado drásticamente la interacción con sus clientes a través de mensajes de texto enriquecidos para un sofisticado descubrimiento de productos. Asimismo, una marca líder de especias en la India ha desplegado un agente de IA de recetas que brinda recomendaciones culinarias personalizadas, generando una experiencia de marca más profunda.

Como organización nativa de IA en rápida evolución, Gupshup ha integrado la inteligencia artificial en todo su portafolio de productos y procesos internos, desde la incorporación de colaboradores hasta la gestión financiera, la ingeniería y el servicio al cliente. La transición de la empresa a Gupshup.ai demuestra su compromiso continuo con el desarrollo de soluciones de vanguardia, orientadas a mejorar la satisfacción del cliente y generar un impacto tangible en los negocios a través de la interacción conversacional inteligente.

DANIEL CARRASCO ES NOMBRADO HEAD OF PERFORMICS EN PUBLICIS GROUPE 


Publicis Groupe Perú anunció la incorporación de Daniel Carrasco como nuevo Head of Performics Perú, reforzando su equipo con un profesional de amplia trayectoria en marketing digital y estrategia de performance.
Carrasco cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, trabajando con marcas líderes en retail, consumo masivo, automotriz, telecomunicaciones, banca y seguros. A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de marketing digital in-house para operaciones de e-commerce y Marketplace, siempre con un enfoque en la generación de resultados y el crecimiento del negocio.
Estoy muy entusiasmado por asumir este desafío en Performics. Mi objetivo es seguir impulsando estrategias digitales innovadoras y basadas en datos, que potencien el rendimiento y el crecimiento de nuestros clientes en un entorno cada vez más competitivo”, señaló Daniel Carrasco.
Sobre esta incorporación, Erik Castillo, CEO de Publicis Groupe Perú, destacó: "En Publicis Groupe apostamos por atraer el mejor talento para seguir liderando la transformación digital del mercado. La experiencia de Daniel en performance y e-commerce será clave para fortalecer nuestra propuesta de valor y ayudar a nuestros clientes a optimizar sus estrategias digitales, alcanzar nuevos niveles de rendimiento y potenciar su crecimiento en entornos cada vez más dinámicos y competitivos".
Con este nombramiento, Publicis Media reafirma su compromiso con la excelencia en marketing digital y la optimización del desempeño, apostando por líderes con visión estratégica y orientación a resultados.

Cómo los maestros usan Temu para conectar con los estudiantes de la generación Z


 
La educación de hoy en día ha cambiado radicalmente, al igual que los estudiantes. La generación Z ha crecido inmersa en la era digital: rodeada de teléfonos inteligentes, memes y tendencias de TikTok, viviendo en un mundo de gratificación instantánea y del «scroll infinito». Para los profesores, mantener a los estudiantes enfocados y motivados en su aprendizaje es un desafío. Así que también ellos han adaptado su forma de enseñar, inspirándose de las tendencias en las redes sociales.
 
Tal es el caso de Mariela, una maestra mexicana que ama su trabajo. En su cuenta de TikTok, @laprofequeledicen, se describe a sí misma como una profesora moderna que siempre busca formas innovadoras de involucrar a sus alumnos. Desde su cuenta, comparte recursos y consejos para ayudar a otros maestros. Para Mariela, el humor es indispensable en la educación de las nuevas generaciones, además de ser una parte esencial de la vida, por lo tanto es un ingrediente clave en todas sus clases.
 
Una forma simple pero innovadora en la que los maestros han podido conectar con sus estudiantes es la manera de brindar retroalimentación. La retroalimentación es crucial en el proceso del aprendizaje, así como para aclarar conceptos y mantener a los estudiantes motivados.
 
Calificar es un método común de retroalimentación, sin embargo hacerlo con un número o letra ha quedado atrás. En la actualidad, los profesores agregan un toque personal a sus evaluaciones para conectar mejor con los estudiantes y hablar su idioma, utilizando mensajes personalizados o dibujos especiales. La profesora Mariela lo hace de una forma aún más creativa, utiliza stickers de memes. Lo que ha ocasionado total atención de sus alumnos y seguidores.
 
En su cuenta de TikTok, Mariela muestra cómo usa divertidos stickers de Temu para hablar el idioma de sus estudiantes y hacer que participen activamente en el proceso de aprendizaje.
 
«Creo que los estudiantes deben ver el proceso de calificación como algo positivo y natural. Debe ser divertido, no una forma de castigarlos por no haber estudiado lo suficiente. Además, necesitan entender que estoy aquí para ayudarles a aprender, no solo para calificarlos, sino para motivarlos a dar lo mejor de sí mismos», comenta.
 
Sorprende a tus alumnos nativos digitales con tendencias para mantener vivo su aprendizaje
 
Hoy en día, el proceso de aprendizaje debe adaptarse a las necesidades y preferencias de los estudiantes para que sea realmente exitoso. Además, cuanto más asombrados estén los alumnos, más comprometidos estarán con las actividades de la escuela.
 
«Descubrí que incluir memes que los estudiantes ya usan en sus conversaciones diarias es la manera perfecta de sorprenderlos. No están acostumbrados a asociar este tipo de humor con el aprendizaje, y eso es algo que me encanta", dice. "Transformar el proceso de calificación en algo inusual, algo inesperado, es crucial para mantener viva la llama del aprendizaje», añade.
 
 
"Además, me impresiona la gran cantidad de stickers en cada paquete, lo cual es muy conveniente para mí, ya que enseño a diferentes grupos", comenta sobre su compra. "Y me encanta que vengan en una gran variedad de diseños, lo que facilita evitar la repetición…y así disfruto eligiendo el sticker perfecto para cada alumno", señala.
 
Ha notado el impacto positivo que ha tenido en su aula el cambio en las reglas sobre la calificación. "Usando los stickers de meme que encontré en la plataforma Temu, construyo una conexión más fuerte con mis estudiantes, convirtiendo la experiencia de aprendizaje en algo divertido e inesperado. Mis alumnos se sienten comprendidos y motivados, viendo el aula como un espacio donde realmente pueden ser ellos mismos", concluye.
 
https://www.tiktok.com/@mariela411/video/7394467547506052357
 
 
 
La gamificación como herramienta de aprendizaje
 
Una de las últimas tendencias en educación es el uso de la gamificación en el aula. Se trata de un enfoque innovador que mantiene a los estudiantes comprometidos con el proceso de aprendizaje a través de diversos juegos educativos.
 
Utilizar los stickers divertidos de Temu es una forma de implementar la gamificación, no solo como una herramienta para aprender nuevos conceptos, sino también para motivar a los estudiantes a superarse cada día.
 
"Los alumnos pueden coleccionar estos stickers y crear un álbum de calificaciones para hacer un seguimiento de su progreso, lo que los motiva a seguir aprendiendo. Los profesores también pueden otorgar stickers divertidos durante las actividades en clase, fomentando la participación activa para que los estudiantes ganen los que necesitan", explica.
 
Zahira Fernández, de España, muestra cómo usa una impresora portátil para crear los stickers más originales y divertidos, decorando todo el material que utiliza para estudiar. Tanto alumnos como profesores pueden disfrutar en la escuela utilizando recursos modernos para mantenerse motivados durante el aprendizaje.
 
Dory, una maestra estadounidense, también encuentra que el uso de stickers divertidos, como los que encontró en Temu, es una herramienta increíblemente útil para crear un ambiente acogedor en su aula de tercer grado.
 

 
Este es solo un ejemplo de cómo los usuarios están utilizando Temu para crear regalos personalizados y recursos creativos. Como compras directamente al fabricante, sin intermediarios que agreguen costos innecesarios, puedes personalizar tu pedido como desees, no solo con materiales escolares, sino con cualquier cosa que necesites. 
 
Recientemente, Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, México, Bélgica, Polonia y Austria a unirse a su plataforma. Con más vendedores locales, Temu ofrecerá una selección aún más amplia y variada de productos para satisfacer las preferencias y necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que apoya a los negocios locales. La empresa espera que hasta el 80% de las ventas totales en Europa provengan de este modelo de comercio local a local y que, en el futuro, los vendedores europeos puedan vender a mercados globales a través de Temu.