viernes, 8 de agosto de 2025

Minno Latam: atención por generaciones en restaurantes, con tablets como nuevo estándar de servicio


En pleno verano, la operación en hoteles y restaurantes del país se transforma no solo por el volumen de visitantes, sino por la complejidad del perfil de los comensales. Durante agosto, la demanda por atención ágil y experiencias memorables se intensifica, impulsada por nuevas generaciones que no solo consumen alimentos, sino también velocidad, control y conveniencia. Atender a un cliente de 25 años no representa la misma dinámica que servir a una pareja de 65. Y en esa diferencia radica una parte crítica de la rentabilidad del negocio.
 
Las generaciones más jóvenes, como los millennials y la generación Z, tienen patrones de consumo que priorizan la inmediatez y la personalización. No están dispuestos a esperar por una carta física, a que alguien les explique platillo por platillo o a pedir la cuenta dos veces. Para ellos, la experiencia empieza en la interfaz: la capacidad de decidir con autonomía, revisar opciones, pagar en el momento en que lo deseen y recibir atención sincronizada con su ritmo. La interacción cara a cara no desaparece, pero sí cambia de forma.
 
Del otro lado, los baby boomers y parte de la generación X valoran aún la experiencia tradicional, donde el servicio humano directo es parte fundamental de la visita. Pero incluso ellos han comenzado a aceptar con naturalidad el uso de herramientas digitales, especialmente cuando estas les permiten evitar errores, tener claridad en los precios o conocer los ingredientes sin esperar al mesero. El reto, entonces, no es elegir un solo tipo de atención, sino construir un modelo híbrido que se adapte con agilidad a las preferencias del cliente.
 
Hoy, la eficiencia está directamente relacionada con la capacidad del restaurante para adaptarse al cliente, no al revés. Esa evolución se construye desde el piso de operación, desde las manos del personal que necesita soluciones que no solo digitalicen, sino que soporten el ritmo acelerado de la demanda en vacaciones, fines de semana y eventos especiales.
 
En este contexto, Minno Latam ha trabajado con distintas cadenas y grupos restauranteros del país que han logrado traducir esta necesidad en operaciones más fluidas gracias al uso de dispositivos resistentes a caídas, intuitivos y configurables. El uso de tablets rugged ha optimizado la toma de pedidos, agilizado la cuenta y reducido posibles errores en cocinas, sin sacrificar resistencia ante accidentes con líquidos, caídas o exposición a altas temperaturas.
 
Un caso concreto es el de la línea Maverick, una familia de tabletas industriales que actualmente se utilizan en cadenas de comida. Su configuración y su resistencia física han sido claves para soportar turnos intensivos y garantizar una operación ininterrumpida, aún en los momentos de mayor presión, como los sábados por la noche o los turnos dobles en ciudades turísticas.
 
El cambio generacional no es una amenaza, es una oportunidad para repensar el negocio. La tecnología no reemplaza al servicio: lo potencia. Y en un entorno donde el tiempo es el nuevo diferenciador de valor, contar con herramientas robustas y versátiles puede marcar la diferencia entre un cliente recurrente y una reseña negativa. El futuro del restaurante no está en el menú: está en cómo se entrega la experiencia.
 
 
###
 
Acerca de Minno Latam:
 
Es un fabricante privado de tabletas robustas, completas y de alto rendimiento (Android y Windows) con casi 10 años de presencia en México. Tabletas personalizadas o de branding para la industria, la educación y el gobierno que se venden en B2B en volumen a precios muy por debajo de las marcas minoristas.
 
Minno ofrece rendimiento y fiabilidad a bajo costo mediante la tercerización gestionada de su fabricación a socios de confianza homologados que producen según nuestras especificaciones y estrictos requisitos de calidad. Minno cuenta con equipos de ingeniería y gestión en Taiwán, Shenzhen y Macao que realizan pruebas independientes de seguridad y control de calidad y gestionan la logística para que Minno pueda garantizar cada tableta y dispositivo móvil que desarrolla.
 
 
 
Distribución y disponibilidad, una inversión segura
 
Desde E.U. a México, pasando por sus mayoristas, Minno Latam cuenta con inventario para cubrir las necesidades críticas de sus clientes.
 
Página web: www.minnolatam.com o escribe al correo infolatam@minnolatam.com o llama al teléfono: 800 801 6466

No hay comentarios:

Publicar un comentario