martes, 5 de agosto de 2025

Cómo optimizar el uso de agua en tu hogar


 

Ciudad de México, agosto de 2025.- Este 5 de agosto se celebra el Día Mundial del Agua Potable. En Inmuebles24 te compartimos algunos datos relevantes sobre el tema y tips de cómo puedes aprovechar el uso de este líquido en tu hogar. 

 

“El ahorro de recursos naturales está totalmente ligado a nuestra cotidianeidad en el hogar y, prácticamente en todos los espacios de nuestra actividad como seres humanos, en la oficina, en los lugares de entretenimiento. Por eso es que actualmente, en los desarrollos inmobiliarios de vanguardia ya se tiene contemplado el uso de soluciones inteligentes de ahorro de energía y optimización del uso de agua”, señala Roberto Reveles, Gerente Comercial de Inmuebles24. 

 

El concepto de casa inteligente se refiere a las casas que cuentan con sistemas de domótica para el control y uso eficiente de los dispositivos o instalaciones interconectadas, y que ayudan a controlar y monitorear el aprovechamiento de gas, calefacción o agua.

 

Un informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía (IDAE) señala que los ahorros de agua caliente de un hogar inteligente llegan a 27% y pueden tener un ahorro general del 30% considerando uso de electrodomésticos y calefacción.

 

Uso de agua en México

De acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el consumo promedio de agua por persona en la CDMX es de entre 300 y 360 litros diarios, lo cual supera por mucho las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 100 litros para cubrir las necesidades básicas. Esto responde a diversos factores como fugas en los sistemas de distribución y hábitos de consumo, entre otros. 

 

La instalación de sistemas de ahorro, como los de reciclaje de agua, requiere de revisión de las regulaciones locales y permisos de las autoridades, por lo que “es recomendable que te asesores con los agentes inmobiliarios o especialistas del área sobre estos temas y evalúes la forma en que se integrarían estos sistemas en el diseño de tu casa”, señala Reveles.

 

La Comisión Nacional del Agua recomienda que en la vivienda se tomen estas precauciones:

  • Revisar que el flotador de los sanitarios funciones correctamente para evitar fugas
  • Instalar sanitarios de bajo consumo de agua (hay de 3 litros por descarga)
  • No tirar toallas o pañales en el sanitario 
  • Revisar los empaques de llaves de agua al menos dos veces por año
  • Bañarse en 5 o máximo 10 minutos y cerrar la llave mientras te enjabonas
  • Instalar regaderas de bajo consumo (9-15 litros/min)
  • Reutilizar el agua de lavado
  • Utilizar jabones o detergentes biodegradables o amigables con el medio ambiente

 

Entre las opciones que ofrece la domótica en el diseño de las casas inteligentes existen: sensores y alarmas que te avisan si hay fugas o inundaciones en tu casa, medidores del nivel de agua en el tinaco o la cisterna que pueden controlarse de forma remota. 

 

Puedes hacer una búsqueda de dispositivos y especialistas en el sector para que te ayuden a tener un consumo óptimo e inteligente del agua y así, contribuir al cuidado de este líquido empezando por tu hogar. 

 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario