miércoles, 7 de agosto de 2024

Cómo las organizaciones están convirtiendo el desafío en una oportunidad: Migrar a SAP S/4HANA

 2027 marca el final del mantenimiento de los sistemas SAP heredados, lo que está creando una sensación de urgencia para el cambio hacia S/4HANA.


El metaestudio de SNP arroja luz sobre la migración desde una perspectiva técnica, operativa y estratégica, mostrando que si bien las empresas aún enfrentan desafíos, también ven oportunidades.


Solo una quinta parte de los clientes de SAP en todo el mundo han migrado a S/4HANA. El esfuerzo de migración de datos es citado como el mayor desafío por el 39% de las organizaciones, seguido de cerca por la compleja adaptación del panorama del sistema existente o la arquitectura de TI (37%) y falta de recursos en los departamentos especializados pertinentes (36%).


En aumento con SAP

RISE with SAP es un servicio basado en suscripción destinado a facilitar la migración al agrupar soluciones ERP personalizadas, servicios transformadores y análisis de negocios. Casi dos tercios de las empresas creen que el programa es la mejor y más eficiente manera de implementar RISE with SAP. En consecuencia, su popularidad también está creciendo. Entre las organizaciones encuestadas que ya están ejecutando SAP S/4HANA, la proporción que considera cambiar a RISE con SAP aumentó del 23% en 2022 al 30% en 2024.


El beneficio clave de SAP S/4HANA es el potencial de mejora en términos de desarrollo de negocios e innovación. En concreto, el 55% de las empresas valoran el crecimiento de las ventas a través del desarrollo de nuevos modelos de negocio, mercados y grupos de clientes, seguido de una adaptabilidad rápida y flexible a los nuevos retos (44%), y un mayor ritmo de innovación (35%).


El dilema del color: Brownfield, greenfield o BLUEFIELD

Elegir el enfoque de migración de datos correcto es fundamental para garantizar una migración exitosa. Brownfield sigue siendo el enfoque de elección, con el 39% de las empresas optando por este método en comparación con greenfield en el 26%. El enfoque BLUEFIELD, que combina elementos de brownfield y greenfield, es elegido por el 27% de las empresas. La ventaja de este enfoque de migración selectivo es que las organizaciones tienen la posibilidad de elegir qué datos migrar a RISE with SAP y lo hacen funcionar junto con sus sistemas existentes.


Los socios marcan la diferencia

Para administrar el tiempo, el costo y los recursos de manera más efectiva, las empresas cuentan con el apoyo de los socios. Foundry descubrió que 9 de cada 10 encuestados están utilizando uno o más proveedores de servicios de SAP, con un 55% usándolos durante la migración y un 35% de forma permanente. Por otro lado, la encuesta CxO de PAC mostró que al elegir un socio de migración, el 84% prioriza a los proveedores que ofrecen herramientas y plantillas para racionalizar la implementación.


Sobre SNP Group

SNP (ticker: SHF.DE) ayuda a empresas de todo el mundo a aprovechar todo el potencial de sus datos y a dar forma a su propio viaje hacia un futuro digital. Con CrystalBridge Data Excellence Platform y el enfoque BLUEFIELD, SNP ha creado un estándar global de la industria para reestructurar y modernizar los sistemas SAP de forma más rápida y segura, y para llevar a cabo innovaciones basadas en datos en la nube. 


La empresa trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños y sectores en todo el mundo, entre ellos 20 del DAX 40 y 103 de la lista Fortune 500. El Grupo SNP emplea a más de 1400 personas en todo el mundo, en más de 35 ubicaciones repartidas por 15 países. La empresa tiene su sede en Heidelberg, Alemania, y generó ingresos preliminares de 203 millones de euros en el año fiscal 2023.


Más información en: www.snpgroup.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario