Saludo con mucho gusto a la Dra. Fernanda Llergo y al Dr. Santiago García, celebramos la alianza que tenemos en Coparmex con el sistema UP-IPADE y saludo también a Fernando Sánchez Argomedo nuestro Presidente de la Comisión de Innovación en Coparmex, desde luego a toda la comunidad Coparmex que nos acompaña y especialmente a los medios de comunicación que el día de hoy están con nosotros.
Es para mí un verdadero placer contar con su presencia esta mañana para presentar el Innovation & Business Forum 2022, que ya va en su séptima edición, es fundamental apostarle a la Innovación porque es lo que nos va a permitir siendo diferentes, lograr ventajas competitivas y eso es lo que queremos descubrir a partir de esta edición del Innovation & Business Forum 2022 como lo hacemos cada año, centrarnos un día en profundizar en temas de innovación ayuda a encontrar esas ventajas competitivas.
El IBF 2022 (como le llamamos) es el evento más importante en materia de innovación que llevamos a cabo anualmente en COPARMEX, y nos enorgullece que este año el contenido se haya construido alrededor de esta propuesta que desde el sector privado pusimos en la mesa de la opinión pública: el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).
Como lo hemos abordado antes, este MDI propone cambiar el enfoque de desarrollo y que el sector privado coadyuve para enfrentar desafíos de nuestro país; además, este Modelo favorece el diálogo, busca romper con esta desigualdad estructural y trabajar en la inclusión.
Es por ello que el IBF 2022 tiene como título “Innovación más Inclusión, dos caras de la misma moneda”, lo cual captura el espíritu de la propuesta de Coparmex en materia digital pues estamos convencidos de que si existe un área para lograr la inclusión es, sin duda, la innovación. Dado que el talento está igulamente distribuido las oportunidades son las que no lo están y es en lo que tenemos que trabajar.
Vivimos ya una transformación digital sin precedentes, solo comparada con las grandes revoluciones industriales, que se aceleró innegablemente por la pandemia del COVID-19. Y es justo en esa transformación digital que la empresa juega un papel clave como un vehículo del cambio, desde la cual debemos generar ideas innovadoras y sobre todo disruptivas.
Para ello, es fundamental explorar los proyectos de innovación que desde la academia y en la comunidad se pueden generar, para romper esquemas e incentivar una transformación digital que no deje a nadie atrás.
Quiero agradecer especialmente a nuestros patrocinadores por su apoyo en la realización de esta edición del IBF, particularmente a la Universidad Panamericana que este año será la sede de los eventos presenciales, ya que tras dos años de formato virtual, nuestro IBF ahora será en formato híbrido.
Finalmente, hago un llamado a las empresas, a los emprendedores, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, académicos y estudiantes que estén interesados en la innovación y en la disrupción a que no lo piensen más y que se registren al IBF 2022, esta semana tiene una promoción especial los registros que se realicen a partir de hoy lunes 05 y toda esta semana, serán 100% gratuitos. Esa es la apuesta que desde Coparmex y la Universidad Panamericana le hacemos a la innovación.
Nos vemos el miércoles 14 de septiembre para analizar la importancia de la innovación en la construcción de un mundo por y para todos. Muchas gracias y esperemos les sea de mucho interés este tema de la innovación porque hay grandes avances en la innovación disruptiva que estaremos escuchando el día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario