Economía
México: Reporte Económico Diario
- El indicador de expectativas del mercado inmobiliario en EUA continuó a la baja. El “Housing Market Index”, que mide las perspectivas de la demanda de construcción de inmuebles de uso familiar, registró una lectura de 47 puntos para septiembre, por debajo de los 50 puntos donde los constructores consideran que las perspectivas son positivas. Con ello se acumulan dos meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos. El indicador mostró una importante recuperación después de los primeros meses de la pandemia (en abril descendió a 30 puntos) para fluctuar en alrededor de 83 puntos. No obstante, a partir de diciembre de 2021 ha mostrado una desaceleración persistente, apuntando a que el sector de la construcción de viviendas podría reducir su actividad en los meses siguientes.
- Jornada con escasos datos económicos. Los mercados financieros en espera de la reunión de la FED. El nerviosismo entre los inversionistas continúa debido a los resultados de la inflación en EUA de la semana pasada y la decisión que tomará la FED para disminuir las presiones en precios. Nuestros colegas de Nueva York estiman que en su reunión de esta semana la FED aumente la tasa de referencia en 75 puntos base (pb), seguida por incrementos de 50 pb en noviembre y diciembre y otros 25 pb en enero de 2023, para ubicar el rango de la tasa de política monetaria en 4.25-4.50%. En este entorno, en los mercados accionarios, después de una jornada de alta volatilidad, el S&P 500 cerró con una ganancia de 0.69%, mientras el Nasdaq aumentó 0.76%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones se mantuvo en paralelo (+0.05%), mientras el peso se apreció 0.36% frente al dólar al cerrar en 19.97% unidades. En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 2 años se elevó a 3.94% (+7pb) y el de 10 años llegó a 3.49% (+4pb), manteniendo la curva de rendimientos invertida. Sus equivalentes en México, Bonos M, a dos y diez años, se colocaron en 10.03% (+6pb) y 9.22% (+5pb), respectivamente. Finalmente, el precio del petróleo Brent aumentó ligeramente (0.42%) al cotizarse en 91.73 dólares por barril.
- Mañana martes publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. Además, el INEGI dará a conocer el Indicador oportuno de la Actividad Económica correspondiente a agosto.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de National Association of Home Builders y Bloomb
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario