· El banco obtendrá una cesión de derechos de cobro de financiamientos automotrices originados por Kavak para la compra de vehículos seminuevos.
· HSBC participará con al menos el 50% de los créditos que cumplan los criterios de elegibilidad; Kavak seguirá a cargo de la administración de la cobranza de dichos créditos.
HSBC México y Kavak lograron una alianza estratégica que le permitirá al banco aumentar su participación en el financiamiento de crédito para la compra de vehículos seminuevos, y a Kavak fortalecer su estrategia de crecimiento con novedosos esquemas de fondeo.
HSBC recibirá la cesión de los derechos de cobro de los financiamientos que Kavak otorga a sus clientes para la compra de vehículos seminuevos, hasta por un monto total de $13,600 millones de pesos, conforme se vayan disponiendo. El monto inicial de la alianza estratégica representa al menos el 50% de los créditos originados por Kavak, y que cumplan los criterios de elegibilidad definidos entre las partes.
Kavak otorgará los créditos a través de un proceso digital, y el banco fondeará las operaciones al momento de la cesión; posteriormente la empresa realizará las actividades de administración de la cobranza de los créditos cedidos a HSBC.
Una de las fortalezas de Kavak es tener una plataforma tecnológica que le permite comprar vehículos de particulares, reacondicionarlos y venderlos posteriormente al público en general, modelo que convirtió a la empresa en el primer unicornio de México. Ahora, se complementa con un esquema innovador de fondeo de sus operaciones a crédito con el banco más internacional del país.
“La vinculación entre HSBC México y Kavak permitirá a ambas entidades intercambiar mejores prácticas en el ámbito de la innovación digital, administración de riesgos, estándares globales, cumplimiento regulatorio y cobranza”, indicó Enrique Margain, Director Ejecutivo de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC México. Agregó que esta alianza estratégica con Kavak permite a HSBC participar en un mercado de financiamiento de vehículos seminuevos de la mano del principal participante del sector, en un momento en que los inventarios de autos nuevos son escasos debido a la falta de semiconductores.
“En Latinoamérica, 40% de las transacciones de autos seminuevos registran algún tipo de irregularidad, aumentando el riesgo de sufrir algún tipo de fraude. En estas condiciones es complicado que las instituciones tomen el riesgo financiar las unidades, sin embargo, son este tipo de acuerdos en donde la alianza con instituciones como HSBC, nos permiten sentar las bases de la industria del futuro, y poder convertirnos en un agente de cambio que resuelva las necesidades de movilidad de los consumidores", afirmó Moises Flores, CFO de Kavak.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el financiamiento de unidades seminuevas ha crecido 12% entre enero y julio de 2022 con respecto al mismo periodo del año anterior, en contraste con un crecimiento de 1% en materia de financiamiento de vehículos nuevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario