miércoles, 7 de septiembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía 7 de septiembre de 2022 Encuesta expectativas de Citibanamex


Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados de Citibanamex del
mes de septiembre con revisiones al alza en inflación.
Encuesta Citibanamex
Inflación (%)
Subyacente (%)
PIB (%)
T. de cambio ($)
Fondeo (%)
2022 2023
8.20 4.71
7.80 4.50
1.90 1.40
20.80 21.50
9.75 9.38
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los
resultados.
El consenso espera otro incremento a la tasa de política monetaria en
septiembre. Sin embargo, el consenso ahora anticipa una mayor subida en ese
mes, de 75pb en vez de 50pb, con 20/33 instituciones esperando tal movimiento.
La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria para el cierre de
2022 aumentó a 9.75% de 9.50% previo. El pronóstico del consenso para el cierre
de 2023 incrementó a 9.38% de 9.25% hace quince días.
El estimado de crecimiento de la actividad económica es mixto. Para el 2022,
el pronóstico se ajustó a 1.90% desde 1.80% previo. En cuanto al 2023, el
consenso estima que la economía tendrá un crecimiento del 1.40%, menor al
1.50% previo.
Fuente: Encuesta Citibanamex.
La inflación se revisó al alza y ahora se espera que la inflación general para el
cierre de este año sea de 8.20% contra el 8.00% hace quince días; para 2023 las
expectativas incrementaron a 4.71% contra el 4.68% previo. Las proyecciones de
la inflación subyacente al cierre del año aumentaron para 2022 y 2023, a 7.80% y
4.50%, respectivamente, desde 7.50% y 4.47% previo. La expectativa mediana
para la tasa de inflación anual promedio en 2024-2028 se incrementó a 3.78%
desde 3.70% en la encuesta previa.
En agosto, la inflación general se estima en 8.70%. Los encuestados
pronostican que en agosto el INPC aumentó 0.68% mensual, lo que implica 8.68%
anual (8.15% en julio). El consenso estima un incremento de la inflación
subyacente en 0.78%, o de 8.03% anual (7.65% en julio). Por lo tanto, la inflación
no subyacente en agosto se proyecta en 0.39% mensual o 10.64% anual, contra
9.65% en el mes anterior.
En cuanto al tipo de cambio, hay expectativas de una estabilidad relativa. El
consenso ahora espera el dólar en 20.80 al cierre de 2022, por debajo de los 20.90
de la anterior encuesta, las proyecciones para el 2022 se han mantenido alrededor
de ese rango en las últimas cuatro encuestas. Para el cierre del 2023, el dólar se
sigue proyectando en 21.50, nivel similar al esperado en las últimas nueve
encuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario