miércoles, 7 de septiembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Asur-Oma Tráfico de pasajeros agosto 2022

Los grupos aeroportuarios Asur y Oma dieron a conocer el tráfico de pasajeros del
mes de agosto. En comparación con el mismo mes de 2021, ambos presentan
incrementos de doble dígito, lo que señala una fuerte demanda y mayor
normalización en los viajes.
Para Asur, el tráfico de pasajeros total fue de 4.830 millones, un incrementó de
28.4% comparado con el mismo mes del año 2021. El número de pasajeros
nacionales aumentó 23.9% y los internacionales en 37.4% en comparación con el
mismo mes del año 2021. El número de pasajeros total en México incrementó
32.7%, siendo un avance de pasajeros domésticos de 32.9% y los internacionales
de 32.5%, contra el año 2021. Sus aeropuertos principales mostraron un aumento
total de 32.2% en Cancún (2.725 millones vs 2.061 millones en 2021), 52.3% en
Mérida (277 mil vs 182 mil en 2021) y 28.5% en Veracruz (121 mil vs 94 mil en
2021). En cuanto a los aeropuertos de Colombia y Puerto Rico, presentan una
tendencia mixta, observándose una caída porcentual en Puerto Rico, comparado
con el 2021. Siendo el aumento de 46.0% (1.483 millones vs 1.016 millones en
2021) en Colombia y de -3.2% (905 mil vs 935 mil en 2021) en Puerto Rico.
Por su parte, Oma transportó un total de 2.130 millones de pasajeros, un
incrementó de 27.4% comparado con el mismo mes del año 2021. El número de
pasajeros nacionales aumentó 31.0% en comparación con el mismo mes del año
2021 y los internacionales aumentaron en 3.2%. El aeropuerto de Monterrey
mostró un avance del 31.3%, transportando 1.025 millones de pasajeros. Los
cambios totales más notorios fueron los de Mazatlán (49.0%) y Culiacán (40.9%)
en comparación con el mismo mes del año 2021. Oma presenta un crecimiento de
doble dígito en el sector nacional, donde tiene mayor exposición.
En el siguiente trimestre del año seguiremos viendo crecimientos comparados con
el 2021 y una mejora con comparativos del 2019, creemos que los crecimientos
tenderán a ser menores conforme los comparativos tienden a normalizarse. Los
siguientes meses esperamos que continúe la tendencia positiva, a pesar de la
menor liquidez en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario