miércoles, 14 de septiembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Sector. Antad Reporte de ventas agosto 2022


La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
reportó las ventas correspondientes al mes de agosto de 2022. Las ventas mismas
tiendas (VMT), ventas de tiendas que tienen al menos un año en operación,
aumentaron +11.5%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales (VTT) se
incrementaron +14.1% con respecto del mismo período del 2021. La ANTAD está
formada por más de 46,000 tiendas, con ventas al octavo mes de 2022 de $897.2
miles de millones de pesos.

A la vez, y de manera más importante, el crecimiento en VMT otra vez fue
impulsado por el aumento generalizado en precios. Descontando la inflación que
el INEGI colocó en 8.7% en agosto – el mayor nivel registrado desde diciembre
del 2000 - las ventas mismas tiendas de la ANTAD registraron un aumento de
2.8% interanual.

Si bien el aumento en los precios aminora el crecimiento de las ventas de la
asociación, es en la confianza del consumidor donde se observa un deterioro más
importante. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en un nivel
de 40.9 puntos, el más bajo desde marzo del año pasado (40.8). Además, resalta
que el ICC se contrajo por cuarto mes consecutivo.

En cuanto al calendario, se tuvo un efecto negativo ya que se contó con un día
menos de fin de semana que en el mismo mes del 2021. A pesar de lo anterior, el
indicador VMT avanzó a doble dígito por segundo mes consecutivo, y se registró
el mayor crecimiento para un mes de agosto desde que se tiene registro. Cabe
mencionar que la cifra de agosto regularmente es impulsada por el regreso a
clases; las tiendas de autoservicio y departamentales son las más beneficiadas.
2022
En cuanto a factores que inciden de manera positiva sobre las ventas de la
asociación, las remesas enviadas a México subieron 16.39% de enero a julio de
2022. Con esto se ligan 27 meses con incrementos sostenidos a tasa anual; y
sobresale que tan solo en julio el monto de las remesas aumentaron 16.5% (vs
julio de 2021).
A pesar de ello, continúan las preocupaciones en torno a una desaceleración
económica, las que se intensifican de la mano con altos niveles de inflación y un
continuo deterioro en la confianza del consumidor. Lo anterior podría llevar a una
desaceleración en las remesas. Continuamos anticipando crecimientos en el
indicador VMT, aunque no descartamos una disminución en el indicador real
dadas las presiones inflacionarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario