sábado, 3 de septiembre de 2022

El Banco de México anuncia que la publicación del Calendario de Política Monetaria vigente para el siguiente año calendario se realizará a partir de esta ocasión en el Informe Trimestral correspondiente al trimestre abril-junio

 El Banco de México se ha caracterizado por su compromiso con la mejora continua
de su comunicación con la sociedad, considerando que la información que proveen
los bancos centrales constituye un instrumento clave para la efectividad de la
conducción de la política monetaria y un mecanismo que contribuye a la transparencia
y rendición de cuentas.
En ese contexto, el Banco de México ha venido publicando año con año el Calendario
de Política Monetaria correspondiente al año siguiente en un anexo del Informe
Trimestral correspondiente al tercer trimestre del año vigente, lo cual se realiza, de
acuerdo a la legislación, dentro de los 45 días hábiles posteriores al final de dicho
trimestre. Dicho calendario contiene las fechas en las que se publicarán las Decisiones
de Política Monetaria, las Minutas de las reuniones del Comité de Política Monetaria,
los Informes Trimestrales y los Reportes de Estabilidad Financiera.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la comunicación de política monetaria, a
partir de esta ocasión, el Banco de México llevará a cabo la publicación del Calendario
de Política Monetaria en un anexo del Informe Trimestral correspondiente al segundo
trimestre del año, adelantando así en tres meses la publicación de dicho documento.
Es importante destacar que la publicación anticipada de los calendarios de política
monetaria se considera una buena práctica a nivel internacional por los siguientes
motivos:
• Facilita el buen funcionamiento de algunos mercados en los cuales la
definición de fechas es crítica. Por ejemplo, conocer las fechas de política
monetaria permitirá a los analistas, operadores de mercado y estrategas
calibrar de mejor manera los modelos de valuación para posiciones en
instrumentos financieros. Lo anterior contribuirá a un mejor
descubrimiento de precios y a observar una mayor liquidez en los
mercados.
• Anticipar la publicación del calendario contribuirá al desarrollo y buen
funcionamiento del mercado de derivados, particularmente de
instrumentos ligados a tasas de interés, ya que permitirá una mayor
variedad y mejor calibración de estrategias de inversión o cobertura. Cabe
1señalar que el desarrollo de este mercado también es importante para
facilitar la transición hacia las nuevas tasas de referencia, que en el caso
de México es la TIIE de fondeo. 1

Finalmente, anticipar la publicación del calendario contribuye a fortalecer
la política del Banco de México en materia de transparencia y
comunicación.
El proceso de mejoras continuas de la comunicación confirma la convicción del Banco
de México con los principios de transparencia y rendición de cuentas con la sociedad.
Calendario para los Anuncios de las Decisiones de Política Monetaria, las
Minutas sobre las Reuniones de la Junta de Gobierno Referentes a las
Decisiones de Política Monetaria, los Informes Trimestrales y los Reportes de
Estabilidad Financiera

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario