- Contempla una inversión de mil 400 millones de pesos en los ejercicios 2021 a 2023
- Con dicha acción se mejorarán las condiciones de seguridad vial en las carreteras federales de cuota
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
(SICT) reporta avances en la atención de 153 puntos de conflicto
detectados y ubicados en 52 autopistas y puentes federales de cuota a
cargo de 15 concesionarios, quienes tienen la obligación de proporcionar
las mejores condiciones de operación y de seguridad vial a los usuarios
de esta infraestructura.
Las acciones de mitigación consisten en mejoramiento del
señalamiento, colocación de barreras de protección, sistemas de control
de velocidad, intervenciones o desarrollo de carriles de cambio de
velocidad y mejoramiento de las condiciones de la superficie de
rodamiento; así como la construcción o rediseño de entronques,
construcción de rampas para frenado de emergencia y rectificación del
trazado de las vías.
El monto de inversión inicial estimado para la atención total de
estos puntos de conflicto asciende a mil 400 millones de pesos, a través
de recursos aportados por los concesionarios de las vías, de acuerdo
con lo siguiente: en 2021 se invirtieron 308 millones de pesos; en 2022
se ejercen 698 millones de pesos y en 2023 se invertirán 394 millones de
pesos.
A la fecha se ha concluido la intervención en 43 de los 153 puntos
de conflicto, con una inversión de 433 millones de pesos. Se estima que
este año se atiendan cuando menos otros 46 puntos, algunos de los cuales
contemplan acciones mayores.
Ejemplo de ello, destaca la reciente reunión sostenida por la
Subsecretaría de Infraestructura con CAPUFE, en la que se acordó la
atención puntual a dos tramos particularmente complicados en materia de
Seguridad Vial: Plaza de Cobro San Marcos de la autopista México-Puebla y
la autopista Puerto México-La Carbonera.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes y los concesionarios de las vías federales
de cuota refrendan su compromiso para mejorar las condiciones de
seguridad vial en la infraestructura carretera nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario