De acuerdo con cifras del Instituto, existen 1.1 millones de cuentas no activas que tienen un ahorro promedio de 120,000 pesos en el saldo de subcuenta de vivienda.
“Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” permitirá a los derechohabientes no activos del instituto de vivienda utilizar el ahorro previo de su subcuenta para cubrir el enganche en la adquisición de una vivienda nueva o usada.
En 12 meses la institución financiera espera colocar $4,400 millones de pesos, que se traducen en 3,700 créditos con estas características.
De esta manera, la institución financiera prevé mantener el liderazgo en el sector al colocar una de cada cuatro hipotecas en el mercado.
BBVA México continúa fomentando el desarrollo del sector inmobiliario, convencido de su potencial para ayudar a la reactivación económica, y ayudándole a los particulares a consolidar su patrimonio.
Para BBVA México una de sus prioridades es ayudar a las familias a alcanzar sus metas financieras, así como apoyar al sector inmobiliario a continuar desarrollándose para impulsar la economía. Por este motivo, la institución financiera firmó un acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que derechohabientes no activos del instituto puedan utilizar el ahorro previo de su subcuenta y cubrir el enganche en la adquisición de una vivienda nueva o usada a través de un crédito hipotecario de BBVA México.
A través del producto “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” se incrementa la capacidad de compra de una vivienda y permite realizar un pago menor por la utilización de estos recursos que antes no tenía disponibles. La tasa hipotecaria para este producto va desde el 9.80%.
Este crédito se integra al anaquel hipotecario del banco ampliando la oferta, ya que de acuerdo con cifras del Infonavit existen 1.1 millones cuentas en esta situación que tienen un ahorro promedio de 120,000 pesos en el saldo de subcuenta de vivienda.
En el marco de anuncio del producto, Ricardo Duhart Novaro, director de estrategia de las Bancas Hipotecaria, Automotriz, Empresas y Gobierno de BBVA México, destacó que el banco cuenta con una excelente relación con el Instituto de más de 20 años, lo que ha permitido otorgar viviendas a sus clientes que cuentan con ahorro en el Infonavit.
“Continuamos en un buen momento para comprar una vivienda -apuntó Duhart- ya que las tasas siguen en un nivel estable y bueno, por lo que BBVA México seguirá poniendo a disposición de las personas productos que ayuden a que sus familias puedan consolidar su patrimonio.”
Entre las ventajas competitivas de BBVA México se encuentra el liderazgo digital, ya que cuenta con herramientas que permiten a los clientes cotizar, contratar y dar seguimiento a la formalización a distancia a través de la hipoteca digital, y la preaprobación de créditos hipotecarios a través de la app BBVA México donde los clientes obtienen un certificado digital en menos de 30 segundos. Por otro lado, la institución financiera no trabaja con intermediarios y tiene trato directo con el cliente, asegurando transparencia, agilidad, respuesta y comunicación eficiente.
Para 2022, BBVA México invertirá 92 mil millones de pesos como apoyo al sector vivienda. La meta en el negocio individual es colocar más de 40 mil hipotecas por un monto superior a los 66.4 mmdp. En lo que respecta al crédito puente, el banco prevé otorgar más de 25.2 mmdp en crédito a desarrolladores de vivienda.
***
Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 27 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,726 sucursales, 13,672 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 17 millones de clientes. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario