miércoles, 21 de septiembre de 2022

Analistas prevén que el próximo aumento de la tasa sea de 75pb

 


Economía

 

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE). Los resultados muestran que 32 de los 33 participantes anticipan que el movimiento de la tasa de política monetaria del próximo 29 de septiembre sea de un incremento de 75 puntos base (pb). La mediana de las expectativas de la tasa para el cierre de 2022 se ajustó al alza, ubicándose en 10.00%, desde 9.75%, y para finales de 2023 se ajustó a la baja en 9.25%, desde 9.38%. Por su parte, las proyecciones de inflación para el cierre de 2022 siguen aumentando, a 8.37% desde 8.20% de la ECE pasada, mientras que para 2023 tuvieron una ligera disminución ubicándose en 4.70% desde 4.71%. Con respecto al tipo de cambio, los especialistas muestran un peso más resiliente para 2022 y 2023, al ubicarlo en 20.60 unidades por dólar (vs. 20.80 hace quince días) y 21.40 (vs. 21.50), respectivamente. Por último, las perspectivas del crecimiento del PIB para 2022 se ajustaron al alza a 2.0% desde 1.9% hace una quincena, y para 2023 se movieron a la baja a 1.2% desde 1.4%.
  • Se anticipan aumentos anuales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual permite estimar la evolución del IGAE, la actividad económica habría crecido 1.8% en julio y 2.9% en agosto a tasa anual. De manera desagregada, el crecimiento en ambos meses se explicaría por un aumento en las actividades secundarias y las terciarias de 3.5% y 1.1%, respectivamente durante julio y de 3.1% y 2.6%, en el mismo orden, en agosto. El IGAE del mes de julio se publicará el 26 de septiembre, mientras que el correspondiente a agosto en la tercera semana de octubre.
  • Mercados financieros de EE. UU. cierran con pérdidas a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed. Estimamos que anuncie un alza de 75 pb en su tasa de referencia, ubicándola en un rango de 3.00-3.25%. En este entorno, las bolsas estadounidenses cerraron con pérdidas: el S&P 500 finalizó con (-)1.13%, el Dow Jones con (-)1.01% y el Nasdaq con (-)0.95%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una ganancia de 0.59%, mientras que el peso retrocedió 0.17% ubicándose en 20 unidades por dólar. En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 2 años se elevó a 3.97% (+3pb) y el de 10 años llegó a 3.56% (+7pb), manteniendo la curva invertida. Finalmente, el precio del petróleo Brent disminuyó (-)1.18% al cotizarse en 90.91 dólares por barril.
  • Mañana miércoles, el INEGI dará a conocer las cifras de las ventas comerciales correspondientes a julio. También, publicará la oferta y demanda agregada del segundo trimestre de 2022.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Encuesta Citibanamex de Expectativas (20 de septiembre, 2022) y Bloomberg

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

No hay comentarios:

Publicar un comentario