● Un balance de habilidades duras y
blandas permiten a las emprendedoras enfrentar las adversidades de la pandemia
en su vida personal y en la construcción de una empresa competitiva.
México, marzo 2021.- Las soft skills o habilidades blandas se perfilan como la clave
para responder y adaptarse a los constantes cambios que vivimos actualmente.
Bajo esta premisa, es fundamental que las emprendedoras y empresarias
desarrollen estas competencias para adaptarse, ser resilientes e impulsar su
capacidad de liderazgo.
De acuerdo con la
aceleradora de pequeñas empresas Wortev, las emprendedoras deben trabajar en un
balance de habilidades duras y blandas que les permitan enfrentar las
adversidades de la pandemia en su vida personal y en la construcción de una
empresa competitiva.
Durante su
participación en el Wortev Rise Day Habilidades
que salvarán tu negocio, Leticia Gasca, emprendedora y fundadora de Shaping
the Future of Work comentó sobre la necesidad que hoy tienen las empresas para
buscar profesionistas con habilidades para enfrentar al día a día en su trabajo
y que les ayude a adaptarse a la velocidad de cambio que hoy se genera.
De acuerdo con Leti
Gasca el mundo vive una época muy VUCAT (volatilidad, incertidumbre,
complejidad, ambigüedad y tecnología) y continuó exponiendo que este término
que nos obliga a preguntarnos cómo es que podemos prepararnos para enfrentarlo,
cómo
debo prepararme para darle continuidad al negocio y fortalecer mi profesión y
vida personal.
La respuesta puede
encontrarse en las habilidades extremas que hay que desarrollar para adaptarse
a los cambios con agilidad, el saber darle valor a la información y poder
desarrollar el pensamiento crítico para tomar buenas decisiones. “Éstas son las habilidades que más se
requieren en esta época de cambio, la más importante es aprender a pensar y por
último retomar el Life Long Learning o aprender a aprender y jamás dejar de
conocer nuestro entorno”, puntualizó.
De acuerdo con algunos
expertos, hoy se identifican 10
habilidades blandas:
- Resolución
de problemas complejos
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Gestión de personal
- Coordinación
- Inteligencia emocional
- Toma de decisiones
- Orientación al servicio
- Comunicación
- Flexibilidad
cognitiva.
Conscientes de los cambios que el Covid 19 promovió en todos los
estratos y en espacios, Wortev promueve entre sus clientes la atención y
focalización en el equipo de trabajo como personas, buscar las habilidades de
cada miembro del equipo para fomentar el crecimiento y desarrollo, lo que
repercutirá en un negocio más eficiente, tomando en cuenta que aceleró la
automatización y la tecnología, lo que llevó a empleados que puedan trabajar
desde cualquier espacio, y fomenta el trabajo freelance.
***
Acerca de Wortev
WORTEV es una aceleradora que impulsa el
crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas mediante la integración
operativa de un equipo multidisciplinario y especializado, infraestructura
tecnológica y capital de crecimiento.
El modelo de aceleración optimiza costos y logra resultados en
menor tiempo, disminuyendo los riesgos naturales de las empresas en etapas
tempranas de crecimiento y permite que los emprendedores se enfoquen en el
desarrollo y comercialización de su producto o servicio.
www.impulsandomexico.mx /
www.wortev.com
Facebook / Twitter / Instagram / LinkedIn: WORTEV
No hay comentarios:
Publicar un comentario