+ El ave fue rescatada 
por presentar una lesión en el ala y en el caso del reptil, por 
encontrarse en área habitacional con riesgo de ser sacrificada.
+ El ave fue puesta en depositaría en UMA autorizada por la SEMARNAT, para su valoración, rehabilitación y posterior liberación.
        
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente llevó a cabo, en dos acciones diferentes, el rescate de una serpiente conocida como “Topera” y la recepción de
una aguililla cola roja, en los municipios de Ensenada u Playas Rosarito, en Baja California.
        
En la primera actuación, elementos de PROFEPA atendieron un 
reporte telefónico del Centro de Control, Comando, Comunicación y 
Cómputo (C4) en la ciudad de Ensenada, Baja California, sobre la 
presencia de una víbora en un predio dentro de una colonia
 en los límites del centro de población. 
        
Personal de esta PROFEPA se trasladó al sitio del reporte en 
donde localizó una serpiente, identificada por sus características como 
“topera” (Pituophis catenifer), con una longitud de 1.90 metros.
        
Tras su captura, se realizó una valoración, encontrando al 
organismo en óptimas condiciones para ser reubicado en un sitio alejado 
de zonas habitacionales, liberándola en los terrenos forestales de la 
Delegación Real del Castillo en Ensenada, Baja California,
 debido a que cuenta con las condiciones propicias para su 
sobrevivencia.  
        
En una segunda actuación realizada por los Inspectores de 
PROFEPA, se atendió un reporte sobre una aguililla lastimada en el Ejido
 Primo Tapia del Municipio de Playas de Rosarito, la cual fue valorada 
por un médico veterinario.
        
En la revisión se pudo apreciar que se trataba de una aguililla cola roja (Buteo jamaicensis),
 que tenía el ala izquierda lastimada, por tal motivo se solicitó el 
apoyo a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre
 (UMA) con especialista en aves de presa, para su correcta valoración y 
atención.
Con
 este tipo de acciones, PROFEPA participa activamente en el rescate, 
atención, rehabilitación y reintegración de los ejemplares de vida 
silvestre a su hábitat, contribuyendo
 a mantener la riqueza de los recursos naturales de la nación.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario