CDMX a 16 de enero de 2019. El Sistema Eléctrico Nacional busca
blindarse contra una posible crisis de desabasto; pues en este sector el
Estado colabora con los privados para generar las reservas que brinden
cobertura a la creciente demanda de energía,
la cual superará en este 2019 los 328,000 GWh (Gigawatts por hora).
Así lo dio a conocer Federico Valenzuela Peña, presidente del
Consejo de Administración de Orca Energy, una de las suministradoras de
energía con mayor participación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM);
esto en relación con las recientes declaraciones
del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a la modernización
de 60 plantas hidroeléctricas.
“Si bien las reservas de energía con las que cuenta el país se
ubicaban el año pasado en apenas el 3% del total de la generación
eléctrica; el gobierno está tomando ya medidas de respaldo con la
modernización de sus hidroeléctricas, la habilitación de
sus plantas de combustóleo y, por supuesto, el impulso a la generación
privada”, aseguró el especialista en el sector energético.
Valenzuela Peña aclaró que, sin un plan de inversión conjunta
público-privado, y con un consumo que mantiene una Tasa Media de
Crecimiento Anual de alrededor del 3%, las reservas para dar cobertura
al desarrollo del país estarían prácticamente agotadas
en el presente año.
“El monto de inversión
que actualmente requiere el Sistema Eléctrico Nacional para garantizar
una cobertura a cinco años es de alrededor de 4 mil millones de dólares;
por lo que, sin duda, es indispensable la participación en este sector
de los capitales
privados, tal como se está haciendo también en el mercado de los
petrolíferos”, precisó.
Orden Cardinal, S.A.P.I. de C.V., mejor conocido como Orca Energy,
es un Suministrador que provee energía a usuarios calificados como
hospitales, reclusorios o sistemas de sanidad y administración de agua
potable en el Valle de México y el estado de Baja
California, principalmente.
La firma de origen mexicano compite en un mercado en el que
registran operaciones 14 Suministradores; lo anterior de un total de 35
razones sociales que cuentan con registro ante la Comisión Reguladora de
Energía.
“Como Suministrador
Calificado, Orca Energy funge como la conexión entre los generadores de
energía y los grandes consumidores; por lo que, al absorber riesgos y
variables como la fluctuación de las tarifas o los precios de los
insumos de generación, brindamos
la posibilidad a los usuarios de realizar una adecuada planeación
financiera en sus consumos de energía”, finalizó Federico Valenzuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario