sábado, 9 de diciembre de 2023

Chile y México tienen los retailers con más productos veganos en Latinoamérica

 


       Entre ambos países, está el Top 5 de retailers con más productos veganos en las góndolas, según estudio realizado por Fundación Veg.

       El estudio fue realizado en seis países de Latinoamérica: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.

 

Santiago de Chile, 6 de diciembre de 2023. Al cierre del Mes Mundial del Veganismo el pasado mes de noviembre, Fundación Veg reveló los resultados del Top 10 de los retailers con más productos veganos en sus góndolas, después de estudiar 27 supermercados en 6 países de Latinoamérica.

Es así como se conoció que los países con más opciones y productos veganos en la región son Chile y México, ocupando entre ellos los primeros lugares del ranking.

Los retailers que ocuparon las primeras 5 posiciones son:

  1. Líder (CL) con 377 productos
  2. Fresko (MX) con 368 productos
  3. Jumbo (CL) con 298 productos
  4. Walmart Express (MX) con 248 productos
  5. Walmart (MX) con 226 productos

Top 10 de retailers con más productos veganos en Latinoamérica

Entre los supermercados que conforman el top 10 en la región suman más de 2.500 productos veganos, entre ellos 293 productos certificados, lo cual es una muestra del crecimiento y la importancia que durante el último año cobraron los productos veganos dentro de la oferta de los supermercados. “La evaluación final del proyecto muestra inicialmente una tendencia positiva: los supermercados en la región están ampliando su gama de productos veganos, probando nuevas opciones y atrayendo clientes mediante una comunicación atractiva”, afirma Gianfranco Canessa, Coordinador del Ranking Vegano de Supermercados en Latinoamérica.

“En comparación con el ranking 2022, podemos observar mejoras significativas en las empresas que están adoptando un enfoque firme del tema vegano. Sin embargo, la evaluación también muestra que una buena oferta vegana en los retailers de Latinoamérica todavía no es una realidad”, añade.

El exhaustivo estudio que se realizó en seis países y abarcó 17 ciudades de la región abarcó 27 retails de supermercados, que en conjunto suman 82 sucursales, con el objetivo de evaluar la disponibilidad de productos de origen vegetal en sus estantes. El top 10 quedó conformado así:

 

  1. Líder (CL) con 377 productos
  2. Fresko (MX) con 368 productos
  3. Jumbo (CL) con 298 productos
  4. Walmart Express (MX) con 248 productos
  5. Walmart (MX) con 226 productos
  6. Jumbo (CO) con 209 productos
  7. Chedraui (MX) con 200 productos
  8. Wong (PE) con 199 productos
  9. Supermaxi (EC) con 197 productos
  10. Soriana (MX) con 189 productos

A nivel Latinoamérica, Chile se quedó con el primer y tercer lugar del Ranking general LATAM de disponibilidad de productos de origen vegetal. Al mismo tiempo, se quedó con el primer, octavo y noveno lugar en productos veganos certificados.

“Hoy en Chile existen alrededor de 100 marcas certificadas por nosotros y en MX 52 empresas, entre éstas suman más de 1.500 productos veganos certificados en el mercado. Seguiremos realizando este ranking cada año y continuaremos trabajando de la mano con los retailers para ayudarles a ampliar su oferta de productos veganos certificados; ya que según un estudio que realizamos junto a IPSOS, un 86% de las chilenas y chilenos cree que es importante que los productos veganos cuenten con una certificación oficial como el sello V-Label”, comenta Ignacia Uribe, Directora de la Fundación Veg.

''En esta nueva edición pudimos notar que Chile, Colombia y México siguen siendo los países de la región con mayor cantidad de productos con una certificación vegana, que acredita tal atributo. Sin embargo Ecuador, país nuevo en el ranking y donde hemos empezado a certificar con el sello V-Label este año, logró meter en el Top 10 a 2 supermercados, sumando entre ellos más de 60 productos certificados, como promedio en tienda, lo cual nos motiva a seguir trabajando con las empresas ecuatorianas los beneficios de la certificación vegana'', explica Gianfranco Canessa, Coordinador del Ranking Vegano de Supermercados en Latinoamérica.

Fundación Veg certifica con el sello V-Label en varios países de América Latina para ofrecer más transparencia a los productos veganos y al consumidor. Para conocer más visite www.certificacionvegana.org.

###

 

Acerca de Fundación Veg

 

Fundación Veg, antes Fundación Vegetarianos Hoy, es una organización internacional que trabaja en América Latina para promover una alimentación de origen vegetal y reducir el sufrimiento de los animales criados para consumo. Entre sus diversos programas y

 

 

 

 

campañas, uno de los más exitosos es la certificación de productos veganos mediante el sello internacional V-Label. Más información en www.fundacionveg.org

Acerca del Ranking Vegano de Supermercados

El Ranking Vegano de Supermercados fue creado por la fundación de origen alemán, Albert Schweitzer, y registra la diversidad de productos de origen vegetal disponibles en los supermercados, y cuántos de éstos cuentan con certificación vegana, generando tres rankings: uno sobre la disponibilidad de productos veganos por país, otro a nivel LATAM, y otro sobre los productos que cuentan con certificación vegana, también por país. Más información en www.rankingsupermercados.com/.

 

En Navidad regala belleza mexicana con la cosmética natural de Ahal

 

  • Ahal rompió las reglas de la cosmética convencional para poder desarrollar nuevas opciones libres de fragancias, sintéticos, crueldad animal, clinicamente comprobados e hipoalergénicos

 

En esta temporada navideña, ¿qué te parece regalar algo más que sólo momentos fugaces? Imagina un obsequio que abrace la naturaleza, la sabiduría ancestral y el cuidado de tu piel. Los productos de belleza de Ahal son mucho más que eso: son el resultado de años de investigación y fórmulas probadas, elaboradas por manos mexicanas que respetan el medio ambiente y apoyan a productores locales.

 

Ahal es la línea de belleza creada por Iliana Loza, Ingeniero Químico, Administradora y emprendedora quien descubrió las ventajas de la cosmética natural hace 14 años, cuando inició haciendo jabones naturales en Monterrey, Nuevo León. Con el tiempo el negocio creció y ahora la marca cuenta con maquillaje, cremas corporales, antibacterial y accesorios.


7 infaltables en tu rutina de belleza 

 

Empieza a mimar tu piel de una manera única. En los días fríos, la piel tiende a resecarse, así que es momento de recurrir a lo natural para darle una mano. Experimenta con estos productos y descubre cómo cada uno trabaja para ti. ¡Dale un giro a tu rutina y prueba algo nuevo!

 
  • Protector solar. Es indispensable proteger tu rostro todos los días. Ahal tiene una propuesta natural hecha con extracto de aloe y aceite de kalahari que ayuda a prevenir las manchas. Contiene miel melipona que humecta la piel y es antiinflamatoria. 

 
  • Sueros faciales. Equilibran la cantidad de sebo que produce la piel. La marca tiene dos opciones, una con marula africano que ayuda a mejorar el tono y la elasticidad; la otra contiene opuntia con aceite de tuna, miel de abeja melipona y extracto de tepezcohuite, que aporta un efecto lifting, tensa la piel y combate las arrugas y manchas.

 
  • Jabón facial. Su ingrediente estrella es la miel melipona combinada con beecheii, caléndula y una cuidadosa selección de aceites vegetales. Limpia a profundidad respetando el balance natural y luminosidad de la piel. Tiene propiedades suavizantes y antiinflamatorias, combate radicales libres, bacterias y manchas.

 
  • Bálsamo corporal. Durante la época invernal es necesario mantener humectada la piel. El  ultra humectante multiusos combina los beneficios del cacao mexicano con la manteca de karité africana. Ayuda a prevenir y difuminar estrías, mejora la elasticidad y la resequedad extrema. Se puede aplicar en todo el cuerpo para evitar mantener una piel saludable.

 
  • Inara color stick. Dale color a tu rostro con un sólo producto. Es un tinte natural para otorgar un toque de color a los ojos, mejillas y labios. Contiene tapioca, una importante fuente de vitamina B que ayuda a prevenir brotes de acné y reduce la irritación y aceite de marula para recuperar la luminosidad natural.

 
  • Lip Balm. Mantén tus labios hidratados todo el tiempo con este bálsamo de manteca de karité. Además de nutrir y suavizar, tiene propiedades antiinflamatorias que alivian la sequedad e irritación. El escualeno, otro ingrediente clave, intensifica la hidratación y suaviza los labios sin dejar sensación grasosa y ¡se absorbe fácilmente!

 
  • Gua sha bian y gua sha tool mini. Estos accesorios son perfectos para tonificar los músculos faciales. Son piedras ancestrales que la medicina china utiliza en varios tratamientos. Están pensadas para moldear y rejuvenecer gracias a sus 40 minerales. Sus bordes facilitan los movimientos durante el masaje para obtener los mejores resultados.


Ahal cuentan con más de 300 ingredientes naturales, entre ellos tienen: cempasúchil, miel melipona, tuna, cacao, coco, miel apis, cera de abeja, cera de candelilla, aceite de aguacate, caléndula, aceite de lima, entre otros, que son utilizados para diferentes fórmulas.

 

No te agobies pensando qué regalar. Los productos de Ahal son el detalle ideal para tus seres queridos. Son distintos a los regalos de siempre y están diseñados para cuidar tu piel y el planeta.

 

Ahal, el mejor regalo para tu piel 

 

# # #

 

Acerca de Ahal

Ahal es la marca de cosmética 100% mexicana que brinda innovadores productos elaborados con ingredientes naturales y biodegradables, para brindar grandes beneficios a la piel con un mínimo impacto ambiental. Nació hace 14 años en Monterrey por iniciativa de Iliana Loza, emprendedora mexicana e Ingeniera Química con la especialidad en Formulación Cosmética. Es la única marca cosmética orgánica mexicana que ha logrado ser seleccionada para formar parte del catálogo de productos de Sephora.

Para más información, por favor visita: https://www.ahal.mx/

IG: ahal_bio

FB: AhalBio

Pariente, un Guadalupe Reyes al estilo Michoacán

 

  • El maratón Guadalupe Reyes es una celebración muy mexicana y como tal, debe celebrarse con platillos tradiciones de nuestro país.

 

En México la temporada de fiestas decembrinas es algo que no dejamos pasar tan fácilmente. Nuestro espíritu inquieto nos impulsa a festejar todo aquello que se pueda y el ejemplo perfecto es el maratón Guadalupe Reyes. A partir del 12 de diciembre y hasta el 6 de enero el país entero se convierte en un hervidero de celebraciones con las coloridas peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, las vibrantes fiestas de Nochebuena, fin de año y la llegada de los Reyes Magos.

 

Para aquellos que buscan sumergirse en este famoso maratón, es necesario hacer un recorrido por los platillos mexicanos más emblemáticos, pues nuestra cultura culinaria ofrece opciones para todos: desde aquellos que buscan pasar un rato en familia, hasta quienes buscan un poco de alivio después de una noche de celebraciones.

 

La parada perfecta es Pariente Restaurante, un sitio de comida mexicana que se especializa en la cocina de Michoacán. En las mesas de este lugar se celebra la conexión que la comida crea entre las personas, porque comer es un acto de amor y de compartir. Esa calidez que se evoca con los platillos no sólo permanece ahí, sino que trasciende también a los lazos personales. En Michoacán los amigos y las personas cercanas se llaman entre ellos “pariente”, de ahí el nombre de este lugar.

En este periodo tendrán un menú navideño especial que promete satisfacer todos los antojos posibles. En las bebidas no puedes perderte el tradicional ponche y el cafecito de olla que siempre se agradece pero, por supuesto, hay más:

 

  • Sopa de calabaza de Castilla con crema de rancho, chorizo y juliana de tortilla.

  • Sopa Bisque de camarón con hinojo, queso mascarpone y vino blanco.

  • Carnitas de pavo con puré de papa a la mantequilla y ensalada de manzana.

  • Tortillas y pico de gallo de manzana para taquear.

  • Pesca del día a la vizcaína, papitas, cebolla cambray, chiles güeros, alcaparras y aceituna.

 

Sabemos que el postre tiene un lugar especial en el corazón, y aquí puedes disfrutar de unos deliciosos buñuelos con guayaba en dulce de jamaica. Lo mejor de este sitio es que la decoración está pensada en evocar a un hogar, es rústica y cálida, con elementos tradicionales mexicanos y mobiliario creado por artesanos de la región de Michoacán para crear un ambiente acogedor y animado.

 

Navidad al estilo Pariente, tu destino para el Guadalupe Reyes


# # #


Acerca de Pariente
Pariente es un restaurante de cocina mexicana inspirada principalmente en la rica y colorida cultura culinaria de Michoacán. El plato estrella de la casa son las carnitas, así como el aporreadillo, el mole de Queréndaro, las corundas y los uchepos. Cada uno refleja el respeto por las tradiciones y la pasión por compartir las recetas de las cocineras ancestrales, todo ello de la forma más fiel y auténtica posible. Se ubica en Av. de la Hacienda 450, Las Arboledas. 
Para más información por favor visita 
IG: @parienterestaurante 

Los 10 acontecimientos que marcaron el año 2023 para The Home Depot en México


 

Ciudad de México, 07 de diciembre del 2023. The Home Depot, la cadena líder en productos de mejora para el hogar en México, ha logrado cumplir muchos de los objetivos y metas que se había propuesto para este año 2023. Te compartimos 10 de los acontecimientos más relevantes que registró la empresa en estos últimos 12 meses.

  1. Inversión. Cumplió su plan de inversión 2023 en México, conformado por más de $3,700 millones de pesos. En los últimos 5 años ha invertido $15,000 millones de pesos en el país
  2. Empleo.  Generó más de 500 empleos directos y 1,750 indirectos. De esta manera, brinda empleo directo a más de 18 mil personas en México.
  3. Expansión. Aceleró su plan de crecimiento, al abrir 5 tiendas más en la Ciudad de México, Monterrey, Cancún, Mexicali y Hermosillo, llegando a las 138 tiendas en los 32 estados del país. Los m2 de área de venta equivale a si toda la Ciudad de México fuera un The Home Depot.
  4. Autoridad de productoAmplió su catálogo de productos para consolidarse como el más grande e importante de México en mejoras para el hogar (35 mil productos).
  5. E-commerce. Su tienda en línea www.homedepot.com.mxregistró 250 millones de visitas, cuadruplicando el número de visitas en nuestras tiendas físicas, y ya es el sexto retail con más búsquedas en México.
  6. Servicios de instalaciónAdemás de entregar a domicilio gratis en compras a partir de $699 pesos, este año la empresa realizó más de +220mil servicios de instalación de productos para hacer más fácil la vida a sus clientes.
  7. Tecnología. Gracias a la apertura del Global Technology Center en Nuevo León, la empresa incrementará sinergias con las operaciones de Estados Unidos y Canadá en materia tecnológica.
  8. Proveeduría local. Siguió impulsando a sus proveedores locales, donde el 80 % de ellos se encuentran en México, en particular en Nuevo León, de donde provienen 1 de cada 3 productos que comercializa The Home Depot.
  9. Voluntariado. Se beneficiaron 2 millones de personas a través de las 575 jornadas de voluntariado que realizaron sus asociados para mejorar escuelas, clínicas, centros comunitarios y espacios públicos, así como viviendas.
  10. Desastres Naturales. Donó producto para apoyar a las familias afectadas en 4 desastres naturales, incluyendo inundaciones e incendios en Nuevo León, Veracruz, Morelos, así como en Guerrero tras el paso del Huracán Otis.

Visítanos en www.homedepot.com.mx o comenta en nuestras redes sociales.

  

Sobre The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,322 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $157 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 138 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 17,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.  

GRI Awards: 2do lugar i421 Live District de Grupo Murano

Ciudad de México, 7 de diciembre, 2023 - Grupo Murano, la destacada empresa desarrolladora mexicana con más de dos décadas de experiencia en la industria de desarrollo e inversión inmobiliaria, se complace en anunciar que ha obtenido el 2do lugar en la categoría de Proyectos Hoteleros de los prestigiosos GRI Awards México 2023Este reconocimiento llega tras la nominación de Grupo Murano como
finalista, destacando su compromiso continuo con la excelencia, la innovación y la calidad en la industria inmobiliaria. El proyecto que llevó a esta distinción es el impresionante "i421 Live District",  anteriormente conocido como "Conjunto Aristos," que alberga dos de los hoteles insignia de Grupo Murano: Mondrian Mexico City Condesa y Andaz Mexico City Condesa.

El anuncio fue hecho por el equipo de GRI Awards a través de un correo enviado a Grupo Murano el pasado 15 de noviembre. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en una cena exclusiva el 30 de noviembre en las oficinas de Deloitte - Torre Diana en la Ciudad de México.

Los GRI Awards buscan reconocer a los líderes del mercado inmobiliario que van más allá de la excelencia, celebrando proyectos icónicos en construcción, arquitectura y diseño, así como el liderazgo con impacto positivo en valores ESG. Grupo Murano se destacó entre los finalistas, representando calidad, transformación e innovación en busca de unpaís mejor.

Grupo Murano es una empresa desarrolladora mexicana con más de 20 años de experiencia en la estructuración y desarrollo de proyectos industriales, inmobiliarios residenciales, oficinas corporativas y hotelería en México. Con un portafolio diversificado que abarca más de 3,431 habitaciones en desarrollo y una valuación de más de 1,400 millones de dólares, la empresa ha completado exitosamente 10 proyectos que abarcan más de 465,000 metros cuadrados construidos. Su visión incluye la creación de vehículos de inversión líderes en la adquisición, consolidación, operación y promoción de activos inmobiliarios.

La ceremonia de los GRI Awards México 2023 reunió a más de 150 altos ejecutivos de la industria inmobiliaria mexicana, ofreciendo a Grupo Murano una destacada exposición ante otros inversionistas y desarrolladores. Este reconocimiento consolida la posición de Grupo Murano como un actor clave en la industria, comprometido con la generación de oportunidades de inversión y la sostenibilidad.

3 tips para resolver los grandes desafíos del trabajo híbrido desde la sala de reuniones hasta el escritorio


En una época donde la colaboración híbrida es más relevante en el mundo empresarial, los especialistas de Logitech comparten recomendaciones para resolver los problemas de audio, video y ergonomía que agobian a los colaboradores. 

Ciudad de México, 7 de diciembre de 2023.- El trabajo híbrido sigue su acelerado avance en el ámbito empresarial, y no cabe duda que es altamente valorado por el mejor balance entre vida y trabajo que otorga a la fuerza laboral. Así que en un esquema que combina la presencialidad con la virtualidad requiere de un sólido equipo tecnológico para facilitar la videocolaboración en cualquier escenario. ​ 

De acuerdo con un estudio de Logitech acerca del teletrabajo, menos del 40% de los encuestados afirmó que sus empresas les proporcionaron webcams, auriculares u otros accesorios que optimizan el rendimiento de audio y video. “El mundo laboral seguirá evolucionando en los próximos años. Es una realidad que las compañías necesitan dispositivos para optimizar la colaboración híbrida en salas de reuniones y conferencias. Es por eso que nuestra misión es ayudarles a crear un centro de trabajo elástico que esté preparado para el futuro”, comentó Guillermo Mateos, Country Manager de Logitech México. 

Frente a este panorama, el directivo de Logitech comparte tres recomendaciones para resolver los principales retos a los que se enfrentan los colaboradores en el modelo de trabajo híbrido. 

1.- Optimización de audio y video en todos los lugares

Dadas las limitaciones del uso de cámaras, micrófonos y altavoces estándar, la mayoría de los encuestados en el estudio “Cómo equipar a los empleados para el trabajo híbrido” mencionaron problemas durante las reuniones de video. De hecho, el 89% de las personas afirmaron complicaciones de video, esto como resultado de la cámara integrada al ordenador, al no contar con ángulos favorecedores. 

Mientras que del 85% de los colaboradores que acusaron un audio deficiente, el 66% aseguró tener problemas para oír las llamadas debido al ruido de fondo de los demás. Así como un 60% de disgustados por la baja calidad de sonido que emiten las computadoras. 

Actualmente existen dispositivos y soluciones para enriquecer la experiencia de los colaboradores durante las videoconferencias, tanto para los participantes remotos, como para los que se encuentra presencial en la sala. Al agregar una solución de video en la sala de reuniones, como las barras todo-en-uno de la familia Rally Bar estarás elevando la experiencia de reunión a un nuevo nivel ya que este tipo de soluciones ofrecen una calidad de audio y video excepcional impulsada por Inteligencia Artificial. Por otro lado, la avanzada tecnología de encuentro permite que los participantes remotos se integren con confianza a las reuniones y se comuniquen con todos los presentes de forma integral. ​ En paralelo, si a los participantes remotos se les equipa con dispositivos de video colaboración como cámaras web y auriculares empresariales, podrán ofrecer una calidad de imagen y audio profesional en todas las reuniones. 

También, al agregar Logitech Sight, los colaboradores podrán tener reuniones provechosas, lluvias de ideas o juntas de planeación con un alto nivel de productividad gracias al encuadre inteligente que concede una vista frontal y central del participante activo de la sala, ya que amplía las capacidades de la cámara del frente de la sala (Rally Bar o Rally Bar Mini) para captar las conversaciones y los gestos de las personas que se encuentran físicamente en la sala.


2.- Ergonomía laboral

La ergonomía está enfocada en el bienestar general de los colaboradores. Por ello, invertir en dispositivos de última generación fabricados para el confort es una de las decisiones más acertadas en la nueva normalidad de trabajo. Las sillas, teclados y mouses ergonómicos no solo abonan a la productividad, sino que previenen tanto posturas como lesiones derivadas del trabajo frente al ordenador. 

Las nuevas tecnologías han renovado por completo los espacios de trabajo. Hoy los espacios han dejado de ser estáticos, dado que los colaboradores tienen que operar en salas de conferencias, espacios de ideas y salas inmersivas. Por lo anterior, la clave para que laboren con comodidad radica en dotar al personal con gadgets versátiles e inalámbricos. 

El ERGO M575 for Business es un mouse inalámbrico con trackball que permite que la mano y el brazo se mantengan relajados durante horas, evitando así la incomodidad física. Fue diseñado a partir de una base científica para fomentar una postura más natural y con un mayor control con el pulgar. 

3.-Softwares y tecnología al alcance de todo el equipo

Otro de los desafíos de un entorno laboral competitivo es el uso y aplicación de software o programas especializados para monitorear y administrar la base instalada de soluciones de salas y dispositivos personales de colaboración. La presión del mantenimiento y la gestión de toda esta tecnología recae directamente sobre el área de TI, quien a menudo se encuentra con un universo de dispositivos variados, aislados y complejos de administrar, lo cual impacta directamente en el flujo de trabajo y colaboración de las organizaciones. En este sentido, la oferta de software y servicios de Logitech, ha sido diseñada precisamente para dar respuesta a estos desafíos inherentes al trabajo híbrido. Logitech SYNC, es la plataforma de administración de dispositivos en la nube, que le permite a los responsables de TI monitorear y administrar su base instalada de dispositivos, tanto las soluciones de video para salas, como los productos de colaboración para el espacio de trabajo personal. Por otro lado, Logitech Select es el servicio de soporte premium que brinda a las organizaciones y en especial a los responsables de TI, la tranquilidad de que sus soluciones estarán siempre disponibles. 


Como puedes leer, la nueva lógica de trabajo ha traído consigo grandes beneficios, pero también desafíos que solo se podrán resolver con la implementación de un equipo tecnológico y servicios profesionales preparados para los años venideros.

Billetes de polímero: más duraderos, eficientes y 100% reciclables


 

     En México, los billetes de 20, 50 y 100 pesos están elaborados con sustrato de polímero.

 

     Los billetes de polímero tienen una vida útil al menos 3 veces mayor que la de los billetes de algodón.

 

     CCL Secure, empresa fabricante de sustrato de polímero para billetes, posee su planta de reciclado en Michoacán, donde se reciclan billetes mexicanos entre otros.

 

México, CDMX, 05 de noviembre de 2023.- CCL Secure, empresa australiana dedicada a la fabricación de billetes de polímero en todo el mundo, destaca sus acciones en beneficio de la sustentabilidad y la medición de la huella de carbono en la emisión de billetes, de la mano con su planta de reciclado de billetes de este material, ubicada en Michoacán, México.

 

El impacto ambiental de la fabricación de billetes depende de una amplia variedad de factores que incluyen, entre otros: el origen de su materia prima, la durabilidad y resistencia en circulación, la logística para la recuperación de billetes que alcanzan el límite de su vida útil y el posterior uso del material recuperado a partir de los residuos generados por los billetes que ya no son aptos para circular.

 

El centro de reciclado de Michoacán representa el compromiso que tiene CCL Secure en impulsar su programa global de reciclado como una solución rentable y amigable con el medio ambiente. Aquí se recibe el residuo triturado de billetes de polímero provenientes de múltiples orígenes, entre ellos del Banco Central de México y se convierte en pellets de polipropileno para posteriormente utilizarlos en la elaboración de una amplia gama de artículos de plástico de larga duración.”, comentó Gustavo Ascenzo, director de negocios para América Latina

 

Más de 60 toneladas de residuos de polímero provenientes de antiguos billetes sacados de circulación y desintegrados han sido transformados por CCL Secure entre 2022 y 2023 en la planta recicladora de Michoacán, entre ellos billetes mexicanos de polímero.

 

Otra manera en la que se reciclan los billetes de polímero es en madera plástica, material con el que se pueden crear juguetes, rótulos, mesas, bancas, maceteros, plataformas, puentes, barandas, etc.

 

Los billetes de polímero son 100% reciclables, mientras que los residuos de billetes de algodón al final de su vida útil por lo general terminan depositados en rellenos sanitarios, son incinerados y eventualmente se compostan, lo que genera emisiones de gases de efecto invernadero.

 

 

 

 

 

Mayor durabilidad, más sustentables

 

La vida media del billete es fundamental en la generación de impactos ambientales, debido a que una mayor duración en circulación contribuye a una menor tasa de reposición de piezas deterioradas, incidiendo en un menor requerimiento de producción de billetes nuevos para su sustitución.

 

 

Los billetes de polímero tienen una vida útil al menos 3 veces mayor que la de los billetes de papel, bajo una suposición conservadora, ya que en países como Australia, Canadá o Costa Rica se encontró que los billetes de polímero duran entre cuatro y cinco veces más que los billetes de algodón, dependiendo de la denominación.

 

En América ya son 10 países los que han reemplazado billetes de algodón por billetes modernos de polímero. CCL Secure, líder en el mercado, cuenta con 35 años de experiencia en más 40 países alrededor del mundo.