viernes, 29 de agosto de 2025

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que hace unos minutos fueron presentados con vida Carlos y Cristóbal, ambos de oficio taxista quienes fueron privados de su libertad el pasado viernes 22 de agosto. Un grupo de personas los llevó a las instalaciones de esta Fiscalía en el municipio de Jilotepec.

 Toluca, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que hace unos minutos fueron presentados con vida Carlos y Cristóbal, ambos de oficio taxista quienes fueron privados de su libertad el pasado viernes 22 de agosto. Un grupo de personas los llevó a las instalaciones de esta Fiscalía en el municipio de Jilotepec.

Cabe destacar que previo a su entrega la noche del lunes 25 de agosto se recibió llamada telefónica de un sujeto quien se dijo miembro de un grupo criminal quien manifestó a elementos de la Fiscalía “ya párenle de buscar, los vamos a dejar libres mañana en Jilotepec, déjense de meter en la pinche zona”.

Carlos y Cristóbal presentan algunas lesiones menores, están siendo certificados por el médico legista y el Agente del Ministerio Público recabará su entrevista.

VINCULAN A PROCESO A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN DOBLE HOMICIDIO REGISTRADO EN JALTENCO


·         Los probables implicados habrían detonado armas de fuego en contra de las víctimas, causándoles lesiones que derivaron en su muerte.

Jaltenco, Estado de México, 26 de agosto de 2025.- Tres individuos fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas, ilícito que habrían cometido en esta región de la entidad, el pasado mes de marzo.

            Se trata de Cristian “N”, Luis Antonio “N” e Irwin “N”, a quienes la Autoridad Judicial con sede en Zumpango determinó iniciarles proceso legal, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

            Estos hechos se registraron el 18 de marzo de 2025, en la calle Segundo Andador, en la colonia Alborada Jaltenco, en el municipio de Jaltenco, donde ambas víctimas habrían sido agredidas por disparos de arma de fuego, lo que derivó en su muerte.

            De la investigación iniciada por los hechos fue posible determinar que ese día los probables implicados arribaron al lugar a bordo de una camioneta color gris y sin placas de circulación; al tener a la vista a las víctimas presumiblemente les indicaron que pagaran la deuda económica que tenían con ellos, para luego al parecer accionar armas de fuego en su contra.

            Una de las víctimas falleció en el lugar, en tanto que la otra resultó lesionada por lo que fue trasladada a un hospital de la zona donde recibió atención médica, sin embargo. también perdió la vida derivado de las heridas que presentó.

            De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Edoméx por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente por el delito de homicidio calificado y fueron aprehendidos los probables implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE CONDENA DE 26 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA RESPONSABLE DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS


·         El ahora sentenciado obligaba a una mujer a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

Coacalco, Estado de México.- Jorge Solís Rodríguez fue sentenciado a 26 años y 3 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, en agravio de una mujer de 31 años, a quien obligaba a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

La investigación de la Fiscalía estatal precisó que, en el mes de mayo de 2021 y hasta agosto del año 2023, este individuo obligó a la víctima a llevar a cabo esta actividad en un inmueble ubicado en la colonia El Gigante, en el municipio de Coacalco.

De la indagatoria se determinó que este sujeto además fotografiaba a la víctima cuando realizaba esta acción. El dinero que obtenía la mujer afectada debía entregarlo al implicado, quien se benefició de esta actividad.

            De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía mexiquense derivado de una denuncia, por lo que fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo. Con el avance en la indagatoria, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de este individuo, mandamiento judicial al cual le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación, en el mes de septiembre del año 2024.

         Tras ser capturado, Jorge Solís Rodríguez fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien luego de revisar las pruebas aportadas por el Representante Social y tras proceso legal, le dictó esta sentencia.

            Además de la pena privativa de libertad, este individuo deberá pagar multa de 2 millones 360 mil 085 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.   

EN EL MARCO DE LA “ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN”, FISCALÍA EDOMÉX DETIENE A PRESUNTO LÍDER DE UN GRUPO DELICTIVO AUTODENOMINADO “LOS TORRIJOS”, RELACIONADO CON DELITOS DE ALTO IMPACTO EN EL NORTE DE LA ENTIDAD

 EN EL MARCO DE LA “ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN”, FISCALÍA EDOMÉX DETIENE A PRESUNTO LÍDER DE UN GRUPO DELICTIVO AUTODENOMINADO “LOS TORRIJOS”, RELACIONADO CON DELITOS DE ALTO IMPACTO EN EL NORTE DE LA ENTIDAD

·         A la fecha han sido detenidos cinco integrantes de este grupo delictivo, los cuales son investigados por delitos de alto impacto como extorsión y secuestro.

Toluca, Estado de México.- Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo y cumplimentó orden de aprehensión en contra de Jonathan N”, alias “El Jony”, investigado por su probable intervención en el delito de extorsión. El detenido está identificado como objetivo al ser considerado líder de un grupo delincuencial autodenominado “Los Torrijos”, dedicado a la comisión de delitos de alto impacto en la región norte del Edoméx.

Jonathan “N” fue aprehendido por elementos de la Fiscalía mexiquense en el municipio de Acambay por hechos registrados el pasado 26 de junio, en el municipio de Acambay, donde el hoy investigado habría acudido al domicilio de la víctima, en donde se habría ostentando como integrante de un grupo delictivo autodenominado “Los Torrijos”, para después amenazarla con un arma de fuego y exigirle la entrega de un vehículo de su propiedad como pago de una supuesta deuda, ya que en caso de no hacerlo, lo privaría de la vida.

Por estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente que permitió la identificación de Jonathan “N”, como posible partícipe de estos hechos, por lo que, con los datos de prueba recabados y aportados por esta Fiscalía, fue posible obtener de la Autoridad Judicial la orden de aprehensión correspondiente.

Una vez detenido por elementos de la Fiscalía mexiquense, el probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Trabajos de investigación y análisis han permitido identificar a integrantes de este grupo criminal autodenominado como “Los Torrijos”, con presencia en los municipios de Atlacomulco y Acambay, como posibles involucrados en delitos de alto impacto como homicidios, secuestro, extorsión y delitos contra la salud, entre otros.

Así mismo, se presume su participación en agresiones y hechos de violencia contra integrantes de otros grupos delictivos antagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región.

Cabe mencionar que esta Institución ha detenido a cuatro integrantes más de este grupo delincuencial, entre ellos Jaime “N”, alias “El Pelón”, Issac “N” y Rogelio “N”, identificados como posibles integrantes de esta célula delictiva. Además, el pasado 30 de enero fue capturado Armando “N”, alias “El Güero”, investigado por el delito de homicidio calificado, y quien habría participado en un enfrentamiento del 24 de enero que tuvo lugar en esa demarcación.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará con las investigaciones para identificar y detener a otros integrantes de esta organización.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES IMPLICADOS EN AGRESIÓN AL INTERIOR DE INMUEBLE EN ZUMPANGO DONDE UNA VÍCTIMA MENOR DE EDAD RESULTÓ LESIONADA

·         La Autoridad Judicial inició proceso legal en su contra por homicidio en grado de tentativa y les fijó plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria, así como medida cautelar de prisión preventiva.

Zumpango, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Hugo Edgar “N” y Rodolfo “N”, por el delito de homicidio en grado de tentativa, en agravio de una menor de edad, ya que habrían realizado detonaciones de arma de fuego en el interior de un inmueble ubicado en este municipio, donde la víctima resultó lesionada.

            Los hechos se registraron el pasado 14 de agosto cuando los ahora detenidos y otro individuo ingresaron a un inmueble ubicado en la colonia Nuevo Paseos de San Juan en el municipio de Zumpango, donde habrían realizado detonaciones de arma de fuego, de las cuales una menor de edad resultó con lesiones, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibe atención médica, su estado de salud se reporta como grave.

            Derivado de los hechos, fue posible la captura de estos dos individuos, mismos que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez.

            Después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial determinó vincular a proceso a ambos individuos, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y prisión preventiva como medida cautelar.

La indagatoria llevada a cabo y con base en información aportada por testigos, se desprende que el móvil de la agresión fue un posible robo, no obstante, también se cuenta con información de que el lugar podría estar relacionado con la venta de narcóticos, por ello esta Institución continúa con la indagatoria para robustecer las hipótesis.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EXTORSIÓN


·         El detenido al parecer se ostentaba como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco.

Nicolás Romero, Estado de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Erick “N”, investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión en agravio del dueño de un negocio con giro de barbería.

La investigación de la Fiscalía Edoméx precisó que el pasado 17 de agosto, la víctima se encontraba en su negocio ubicado en la colonia Santa Anita en el municipio de Nicolás Romero, lugar al que se presentó el ahora detenido en compañía de otro sujeto, quienes le habrían exigido dinero a cambio de “dejarlo trabajar” y no causarle daño o quemar su establecimiento.

            De acuerdo con la indagatoria, los probables implicados se habrían ostentado ante la víctima como integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco y le indicaron que debía pagar 5 mil a la semana, o de lo contrario acudirían como en días anteriores para realizar detonaciones de arma de fuego como medida de presión.

            Erick “N” portaba un arma de fuego con la que habría amenazado a esta persona, por lo que la víctima entregó una suma económica y posteriormente los posibles responsables huyeron del lugar a bordo de una motocicleta.

            Por estos hechos la persona afectada denunció este delito ante la Fiscalía mexiquense, por ello el Ministerio Público inició una indagatoria y fueron realizados actos de investigación, con los cuales fue solicitada a un Juez librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

            El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

DIEZ DETENIDOS POR FISCALÍA EDOMÉX RELACIONADOS CON EL HOMICIDIO DE LA NIÑA D.V.E.G. (DULCE)



·         Los hechos están relacionados con la venta de narcóticos por parte de un grupo criminal con origen en Michoacán. Los diez detenidos fueron vinculados a proceso y se encuentran recluidos.

Toluca, Estado de México.- Como parte de las investigaciones por hechos violentos registrados el pasado 11 de agosto en el municipio de Chalco, donde una menor de 12 años de iniciales D.V.E.G. fue privada de la vida por disparo de arma de fuego, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Secretaría de Seguridad mexiquense y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), llevaron a cabo actos de investigación y acciones operativas que derivaron en la detención de 10 personas en el marco de las acciones relacionadas con este hecho. Los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada a actividades de narcomenudeo y otros delitos de alto impacto y están relacionados con las actividades de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.

El pasado 11 de agosto, la Fiscalía del Estado de México, fue notificada por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Chalco, del hallazgo del cuerpo sin vida de una niña al interior de un inmueble ubicado en el poblado de San Pablo Atlazalpan, por lo que personal de esta Institución acudió a realizar las diligencias preliminares.

Resultado del avance de la indagatoria, se determinó que el día de los hechos, un grupo de sujetos armados arribaron al inmueble en donde se encontraba la víctima y posteriormente preguntaron sobre la presencia en ese sitio de un masculino que ahí habitaba. Ante la respuesta negativa sobre su presencia por parte de los moradores, los agresores ingresaron por la fuerza al tiempo que detonaron sus armas de fuego en contra de la víctima D.V.E.G., quien falleció de manera inmediata. Tres de los adultos que se encontraban en el lugar resultaron ilesos.

Luego de actos de investigación de gabinete y campo y del análisis de los registros videográficos se logró identificar que los agresores llegaron a bordo de dos vehículos -uno marca Honda y otro Renault-, así como una motocicleta, unidades que habrían sido utilizadas tanto para consumar la agresión como para realizar acciones de “muro”.

Con estos datos, el 12 de agosto pasado se logró ubicar en el municipio de Chalco el vehículo marca Honda y algunos indicios que incluso se observan en las videograbaciones analizadas. En ese lugar fueron detenidos sus tripulantes, quienes se identificaron como Francisco “N” alias “El Bocho” y Marco Antonio “N” alias “El Búho”, al momento de la captura estos sujetos tenían en su poder envoltorios con narcóticos, por lo que se les relacionó con delitos contra la salud.

Al continuar con las pesquisas y del resultado de diversas entrevistas, se estableció que la agresión supuestamente iba dirigida a un familiar de la niña, el cual también habitaba ese domicilio. Ese sujeto, quien realizaba actividades de distribución y venta de narcóticos en la zona, previamente había entrado en conflicto con integrantes del grupo criminal agresor quienes ya lo habían amenazado con anterioridad; uno de estos hechos se registró el 9 de agosto pasado, cuando dos individuos acudieron su domicilio y lo habrían amenazado para que “dejara de vender droga por su cuenta” y que debía laborar para el grupo delictivo con orígenes en Michoacán.

De acuerdo con entrevistas realizadas en sede ministerial y a los trabajos de investigación fue posible establecer la probable intervención de 11 sujetos en los hechos que se investigan. Con estos datos, el pasado 16 de agosto elementos de las corporaciones arriba señaladas llevaron a cabo cuatro acciones operativas simultáneas en la región de Chalco para ubicar y detener a integrantes de la célula delictiva relacionada con los hechos.

Resultado de ello fue capturado César Jair “N”, alias “El Güero”, identificado como líder de la célula criminal con operación en la región de Chalco y ordenador de la agresión además de coautor material junto con los demás individuos detenidos, en tanto que se identificó a otro sujeto alias “El Abejorro”, como quien dio la orden de “alinear” a todos los “tiradores” de droga de la zona.

También fueron detenidos Juan Carlos “N” alias “El Chipotles”, Maximiliano “N” alias “El Max”, Arturo “N” alias “El ojos de aguacate”, Felipe “N” alias “El Flaco”, José de Jesús “N” alias “El Chucho”, Xóchitl “N” alias “La Xoch” y Nancy Elizabeth “N” alias “La Güera”.

Cabe señalar que diversas notas periodísticas relacionaron los hechos en los que fue privada de la vida la niña D.V.E.G. con una supuesta deuda contraída por su familia, sin embargo, hasta el momento ningún indicio o información integrados en el expediente de investigación establece esa hipótesis.

Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a disposición de un Juez, quien los vinculó a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Celebra al Estilo Jalisco el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, experiencia cultural llena de historia, identidad y encant



Concluyen Foros de consulta que trazarán la estrategia turística del sexenio


·        Tras cuatro foros de consulta con cerca de 500 líderes de la industria, continuará el proceso para definir una ruta estratégica que impulse los destinos del estado

·        Destaca en Guadalajara, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y Costalegre una visión basada en identidad, sostenibilidad e innovación

Guadalajara, Jalisco: En un ejercicio de consulta que permitió recoger una serie de aportaciones valiosas para delinear una estrategia integral de desarrollo turístico en Jalisco, la Secretaría de Turismo del Estado realizó, del 24 de junio al 9 de julio, cuatro foros regionales para enriquecer con propuestas el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

Entre los temas que marcaron pauta durante los foros encabezados por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, así como en las mesas de trabajo celebradas en Guadalajara, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y Costalegre, destacan la identidad, la inclusión, la sostenibilidad, la innovación, el respeto a la diversidad natural y la construcción de un modelo turístico que contribuya activamente al bienestar de las comunidades anfitrionas.

Se tuvo la participación de cerca de 500 representantes del sector turístico.

En el foro de Guadalajara se destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada y a largo plazo, sumando tecnología y medición de mercados para una mejor toma de decisiones.

Entre las propuestas surgidas se encuentra definir la vocación de cada destino, ampliar y diversificar las experiencias del visitante, fomentar la capacitación, priorizar el bienestar de las comunidades receptoras e invertir en infraestructura turística con enfoque sostenible.

En Puerto Vallarta, los expertos coincidieron en que la permanencia de este destino líder requiere una narrativa renovada que conecte con públicos emergentes sin perder su autenticidad. Se planteó apostar por una estrategia de reinvención del destino, potenciar la inclusión comunitaria en la experiencia turística y comunicar los valores culturales.

El foro de Pueblos Mágicos reafirmó que la identidad local es el motor diferenciador para el desarrollo turístico del interior de Jalisco. Las propuestas incluyeron preservar y proyectar expresiones culturales como la gastronomía, la música y las tradiciones, usar formatos narrativos innovadores para conectar con las nuevas generaciones, y fortalecer el sentido de pertenencia en las comunidades anfitrionas.

Finalmente, el foro de Costalegre abordó una visión estratégica para posicionar la región como un referente latinoamericano en turismo sostenible.

Se enfatizó en la necesidad de un ordenamiento territorial responsable y participativo, la creación de productos turísticos sustentables, y la consolidación de la identidad local como eje transversal del desarrollo.

A partir de estos diálogos plurales y regionalizados, la Secretaría de Turismo continuará con la ruta que contempla entrevistas con voces clave del sector para fortalecer el proceso participativo.

Durante agosto se realizará el análisis de los resultados obtenidos en los foros y en las mesas de planeación estratégica para identificar líneas de acción consensuadas y enfoques regionales prioritarios.

La dependencia estatal continuará con la valoración del sistema estadístico de turismo de Jalisco, considerando su funcionalidad, cobertura y potencial para dar soporte técnico al futuro plan estatal para luego presentar un reporte final para la preparación del Plan Estatal de Turismo de Jalisco 2025–2030.

Materiales innovadores para espacios seguros: El rol del blindaje en entornos comerciales


Ha aumento un 13% la demanda en solicitudes de blindaje, especialmente en joyerías

La seguridad en espacios comerciales y financieros es hoy una prioridad frente al aumento de actos delictivos que ponen en riesgo tanto la integridad de las personas como los activos estratégicos de empresas e instituciones. Ante este panorama, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) subraya la relevancia de incorporar materiales innovadores de blindaje arquitectónico en zonas clave como centros comerciales, bancos, casas de cambio, joyerías y oficinas administrativas.

Entre los materiales más utilizados para blindar estos espacios se encuentra el policarbonato balístico, un compuesto altamente resistente, liviano y versátil que, al combinarse con otras capas como el vidrio o las fibras aramidas, ofrece una solución reforzada capaz de detener impactos balísticos y resistir actos vandálicos sin comprometer la visibilidad ni la estética del entorno. Este tipo de soluciones permiten reforzar accesos, escaparates, vitrinas, puertas, ventanillas de atención, cajeros automáticos y bóvedas, con niveles de protección certificados bajo estándares internacionales como los establecidos por el National Institute of Justice (NIJ) en Estados Unidos y las normas europeas CEN EN1063 y CEN EN1522/1523.

“La demanda de soluciones de blindaje ha tenido un aumento del 13% en lo que va del año, siendo las joyerías los establecimientos que más han solicitado este tipo de protección. Esto refleja una creciente conciencia sobre los riesgos existentes y la necesidad de proteger tanto el patrimonio como a los colaboradores y clientes. Para lograrlo, lo fundamental es partir de un análisis de riesgos que permita identificar las zonas vulnerables y definir el tipo de blindaje adecuado para cada espacio”, afirmó René Rivera, presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico del CNB.

En el caso de los bancos, los puntos más sensibles suelen ser los cajeros automáticos, las cámaras acorazadas, las áreas de tesorería, las ventanillas de atención al público y las puertas de acceso controlado. En centros comerciales, las zonas más blindadas corresponden a accesos principales, salidas de emergencia, tiendas de alto valor como joyerías o casas de cambio, salas de control y vigilancia, oficinas administrativas y bóvedas internas.

“Es fundamental que el blindaje se realice con materiales y equipos certificados, ya que estamos hablando de soluciones que comprometen la vida de las personas. La calidad no es negociable, es un tema de confianza, que repercute directamente en la tranquilidad. Ofrecer materiales certificados garantiza la continuidad de las operaciones, así como el cumplimiento de las normas que determinan el nivel de protección", destacó Brenda Martínez, presidenta de la Comisión de Normas y Certificaciones del CNB.

El blindaje arquitectónico no debe entenderse como un lujo, es realmente una solución reforzada, estratégica y responsable ante los riesgos actuales. Invertir en protección es también invertir en tranquilidad, confianza y continuidad operativa.

La recomendación del CNB es que toda instalación de sistemas de blindaje sea ejecutada por empresas certificadas, con materiales que hayan sido probados por laboratorios especializados, y que se mantenga un programa de revisión y mantenimiento constante para asegurar su eficacia a largo plazo.

--ooOOoo--

Acerca del Consejo Nacional de la Industria de la Balística

Órgano Representativo de la Industria del Blindaje en México agrupando a las empresas más importantes de este sector en áreas destacadas como: blindaje vehicular y táctico, blindaje arquitectónico, blindaje corporal, así como a fabricantes y comercializadores de materiales balísticos.

Para más información, visita https://consejonacionaldelaindustriadelabalistica.com/


Estadios de talla internacional que albergan los mejores eventos al estilo Jalisc


Como bien sabemos Guadalajara es un destino turístico que reúne cultura, tradición, modernidad y vanguardia, sin olvidar recorrer sus maravillosos edificios coloniales o degustar una gastronomía de excelencia con sabores tradicionales.

La capital jalisciense cuenta con un sinfín de atractivos turísticos, pero además si de deportes hablamos cuenta con estadios de gran renombre en el país y que han recibido eventos de gran prestigio año con año. Es por eso que cuando visites esta gran ciudad tapatía tienen que estar estos recintos dentro de tu agenda de recorridos.

Para ello te recomendamos visitar estos 3 estadios imperdibles y espectaculares.

El Estadio Akron es un impresionante diseño que hace alusión a la figura de un volcán. El modelo se creó de tal forma que se fusiona parcialmente con el paisaje de la zona. Nació no solo con la admiración del medio futbolístico, pues su diseño arquitectónico, con sistemas que permiten el aprovechamiento de los recursos naturales, en armonía con el medio ambiente del bosque de La Primavera, ha causado impacto en distintos ámbitos, por lo que ha sido reconocido como una de las obras más importantes desde su inauguración.

Este Estadio también ha sido escenario de eventos de trascendencia internacional, ya que como el inmueble más moderno del país fue uno de los siete escenarios en los que se celebró la “Copa Mundial de la FIFA Sub 17 México 2011”. Asimismo, fue el escenario donde se celebraron las espectaculares ceremonias de “Apertura y Clausura de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011” y en que permanece en la historia como el estadio en el que la Selección Mexicana conquistó la Medalla de Oro en fútbol, luego de vencer a Argentina. Actualmente serán sede compartida del “Mundial 2026”.

En la parte de espectáculos ha recibido eventos musicales de categoría mundial, como son “Paul Mcartney”, “Elton John”, “Aerosmith”, entre tantos otros.


Si eres apasionado del baloncesto profesional la Arena Astros te hará emocionar y disfrutar de partidos con los Astros de Jalisco. Este complejo tiene una capacidad de 3 mil 152 y ha sido sede de eventos tanto nacionales como internacionales como:  el de la “competencia de voleibol en los Juegos Panamericanos en el 2011”, del “Nacional de Tenis de Mesa” en 2021, “Norceca Senior Women Continental Championship” en 2021 y la “XV de la Copa Panamericana Senior de voleibol”, en 2023. 


Finalmente, el Estadio Panamericano de los Charros se encuentra ubicado en Zapopan, este recinto hace que se viva con gran euforia el béisbol, mejor conocido como el “rey de los deportes”.

La casa de los Charros ha albergado los torneos más importantes a nivel internacional: el Clásico Mundial de Beisbol 2017, la Serie del Caribe 2018 y el Premier 12, además de 8 temporadas de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (2014-2022).

La Liga Mexicana de Beisbol trae emoción y adrenalina a Guadalajara con una temporada llena de lanzamientos, carreras y home runs. No te pierdas los partidos en el Estadio Panamericano de los Charros, una experiencia imperdible para toda la familia. Este verano, el béisbol se convierte en el plan perfecto para convivir, divertirse y apoyar al equipo local. Los Charros de Jalisco representan la calidez, el orgullo, la tradición, la empatía y el carácter de los tapatíos.


Así que ya sabes, Guadalajara cuenta con un sinfín de actividades para todo tipo de público, te recomendamos tu viaje a través de la página https://visitagdl.com/ofvc/

Cómo conducir bajo inundaciones y qué seguros de auto cubren fenómenos meteorológicos



  • Las pólizas de seguro de Amplia y Amplia Plus son las que cubren siniestros como: caída de árboles; daños por granizo, huracán, tornado o sismos; derrumbes; volcaduras; incendios; y colisiones.

  • Determinar la profundidad de la inundación, manejar por carriles centrales, disminuir la velocidad, mantener el motor revolucionado y no forzar el auto si se apaga son algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para que una póliza sea validada.


Debido a las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado recientemente en diversos puntos del país como Ciudad de México y la Zona Metropolitana, Jalisco, Michoacán, Colima, entre otros, han dejado decenas de daños mecánicos, eléctricos y estéticos en automóviles, esto debido al  pasar por altos niveles de agua. Cada año, entre mayo y noviembre azotan en todo el territorio mexicano fenómenos meteorológicos registrando un aumento del 20% en accidentes viales, de acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), de los cuales cobran más de 16 mil vidas anualmente, volviendo todo un reto al conducir un vehículo, cifra que destaca el informe de STCONAPRA sobre la situación de la seguridad vial en México. 


Para esta temporada además de elegir un seguro para auto que incluya siniestros como: caída de árboles; daños por granizo, huracán, lluvias, tornado o sismos; derrumbes; volcaduras; incendios; y colisiones, se deben tomar las debidas precauciones para que la póliza no sea invalidada”, señaló Pilar García, CEO de  Rastreator.mx. A continuación conocerás algunos consejos para conducir bajo inundaciones:


  1. Determina la profundidad de la inundación: No conducir por lugares que el agua sobrepasa el tubo de escape o la parrilla del auto, es mejor buscar caminos alternos. De igual forma, trata de evitar partes en las que el agua pasa los 10 cm de altura. Para saber la altura del agua, puedes usar como referencia banquetas o postes, y de esta forma, saber qué tan profunda es la inundación para así evitar que ésta ocasione alguna avería en el vehículo. 


  1. Maneja por el carril central: Se recomienda conducir por el carril central, pues ésta suele ser la parte menos inundada, ya que las avenidas están diseñadas para que el agua se desplace hacia las orillas. Por otro lado, al manejar por estos carriles, es menos probable chocar contra alguna banqueta, o encontrar baches o coladeras abiertas que puedan afectar los neumáticos. 


  1. Disminuye la velocidad: Cuando los caminos están mojados debido a la lluvia, se puede ocasionar un fenómeno llamado aquaplaning, en el cual, los neumáticos pierden el control sobre el asfalto y comienzan a patinar, lo cual puede ocasionar un accidente automovilístico. Por esto, es importante manejar a una velocidad reducida, y en caso de que se sienta que se está perdiendo el control, se debe sostener el volante con firmeza y soltar el acelerador despacio hasta recuperar el control del vehículo.   


  1. Mantén el motor revolucionado: Al conducir por caminos inundados, es recomendado mantener el motor revolucionado en primera o segunda marcha, pues de esta forma el tubo de escape arroja gases que evitan que el ducto aspire agua y dañe el motor. 


  1. No prender el auto nuevamente cuando el auto se apaga: Al pasar por un camino inundado y el vehículo no arranca es porque el agua alcanzó uno de los cilindros. Si se intenta encenderlo de nuevo, es posible que el agua entre al motor y ocasione graves averías.  


  1. Elegir un seguro de auto para inundaciones: Las pólizas que cubren este tipo de fenómenos naturales son: los de cobertura Amplia y Amplia Plus. El contar con este tipo de seguros ayuda a que en esta temporada de lluvias y huracanes las reparaciones por averías no desfalquen el bolsillo del automovilista. Sin embargo, en caso de que el auto pase por charcos profundos o riachuelos y se descomponga, el seguro de auto no lo cubriría, ya que se considera que hubo una agravación del riesgo; es decir, que se pudo haber evitado el siniestro.   


Para encontrar un seguro de auto que cuente con estos beneficios, existen comparadores online como Rastreator.mx o seguros.com, líderes en el mercado mexicano, el cual facilita y automatiza en tiempo para cotizar pólizas, sumas aseguradas y deducibles de más de 10 compañías líderes en el mercado mexicano al mismo tiempo y en minutos.  


www.rastreator.mx es la plataforma aliada que te ayudará a encontrar un seguro de auto que se adapte a tus necesidades e intereses, de manera segura, rápida y sencilla. Además, el comparador te pone en contacto directo con la aseguradora, sin intermediarios, ofreciendo un ahorro de hasta el 40% en la contratación de la póliza.




--ooOOoo–

Acerca de Rastreator.mx 

Rastreator.mx, el comparador líder de seguros de auto se lanzó en México en el año 2017. Desde su plataforma y su aplicación gratuita le facilita a las personas el encontrar una sola cotización de manera sencilla y rápida, con todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las aseguradoras, así como sus promociones, para que los usuarios puedan elegir de manera independiente y autónoma qué aseguradoras les convienen y qué póliza se ajusta a sus necesidades contratando directamente con la compañía. El portal pertenece al Gruppo MutuiOnline. 

Acerca de Pilar García, CEO de Rastreator.mx

Pilar García es diplomada en turismo por la Universidad de Oviedo y licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por la Universidad de San Pablo CEU de Madrid. Junto con Ángel Hidalgo fundó la oficina de Rastreator en México. Es miembro del Comité Directivo de la Asociación Insurtech México, organismo que busca fortalecer el sistema Insurtech y Fintech a través de la comunidad.