Aspectos destacados:
- La última edición del documento informativo de Citi, “Securities Services Evolution”, detalla cómo se espera que los activos digitales, las liquidaciones aceleradas y la adopción de la IA impulsen una adopción más rápida en el sector posterior a la operación (post-trade).
- Uno de los hallazgos clave del documento informativo es que se espera que el 10% de la facturación del mercado global se encuentre tokenizada hacia 2030. El 76% de los encuestados está trabajando activamente en iniciativas relacionadas a liquidación T+1 en 2025.
- Con cambios en el horizonte, Citi está empoderando a los clientes para que aprovechen oportunidades y aporten valor a través de sus soluciones digitales y de datos.
Ciudad de México. La última edición del documento informativo de Citi, “Securities Services Evolution”, detalla cómo el sector posterior a la operación (post-trade) a nivel mundial está posicionado para una mayor transformación en velocidad, resiliencia y costo de procesamiento de las operaciones. Luego de años de trabajo fundacional, los participantes del mercado se encuentran ahora enfocados en la ejecución y la implementación de iniciativas para impulsar mayores niveles de eficiencia e innovación.
Para la quinta y más reciente edición del documento informativo anual de Citi, fueron encuestados 537 líderes de la industria --la mayor participación de la serie hasta el momento– y por primera vez se incluye una mirada al rol de GenAI así como las perspectivas sobre su adopción. Entre los 537 participantes se encuentran líderes de infraestructuras del mercado financiero (IMF), custodios, bancos, broker-dealers, administradores de activos e inversionistas institucionales, y el documento informativo incluye visiones cualitativas de 13 IMF.
Entre los hallazgos clave del documento informativo se destacan:
- Las stablecoins emitidas por bancos como facilitador clave: Se espera que el 10% de la facturación del mercado se realice utilizando activos digitales y valores tokenizados para 2030. Las stablecoins emitidas por bancos se identifican como el principal facilitador para respaldar la eficiencia de las garantías, la tokenización de fondos y los valores del mercado privado.
- Carga de trabajo acumulada de liquidaciones aceleradas: La carga de trabajo acumulada de T+1 es significativa con un máximo histórico en la carga de trabajo de aceleración de liquidaciones. Una mayoría del 76% está trabajando activamente en iniciativas T+1 en 2025 y el 48% de los encuestados todavía está ejecutando proyectos para optimizar sus procesos internos para las liquidaciones T+1 de EE. UU.
- La automatización es fundamental para T+1 en el Reino Unido y Europa: A medida que el enfoque en la preparación T+1 se desplaza hacia el Reino Unido y Europa, la automatización será primordial. Para ambas transiciones, la mejora de los procesos operativos internos, la harmonización de normas regulatorias y de industria, la actualización o el cambio de plataforma de tecnologías heredadas y la ampliación de los plazos operativos y horarios de la infraestructura de liquidación se citaron como los principales facilitadores.
- Uso de GenAI en operaciones post-trade: El 86% de los encuestados mencionó que sus empresas están realizando pruebas piloto del uso de GenAI, con la incorporación de clientes como el caso de uso clave para los administradores de activos, custodios y corredores de bolsa. El 57% indicó que sus organizaciones están probando la tecnología específicamente para el sector post-trade y las empresas del lado de la compra lideran el camino hacia el uso de GenAI en el back office. El 67% de los inversionistas institucionales utilizan GenAI para la conciliación y el reporte posterior a la negociación, y la compensación y las liquidaciones, respectivamente.
- Asia Pacífico lidera en la adopción de activos digitales: La región de Asia Pacífico ha liderado el camino de la adopción de activos digitales luego de una amplia adopción minorista de las criptomonedas y esfuerzos regulatorios por pasar proyectos de activos digitales a la etapa de implementación.
Chris Cox, Director de Servicios de Inversión de Citi, comentó: “Desde liquidaciones aceleradas hasta la automatización en servicios de activos, y una mayor participación de los accionistas y mayor gobernanza, la visión colectiva de las empresas en todo el mundo está convergiendo hacia los mismos temas centrales. La industria se encuentra en la cúspide de un cambio significativo a medida que los participantes del mercado intensifican su enfoque en T + 1, aceleran la adopción de activos digitales e implementan GenAI en todas sus operaciones. En Citi, no solo estamos observando estas transformaciones. Estamos empoderando activamente a nuestros clientes para que aprovechen las oportunidades y aporten valor a través del despliegue estratégico de nuestras soluciones digitales y de datos”.
Amit Agarwal, Director de Custodia de Citi, agregó: “El cambio acelerado hacia los activos digitales y GenAI son señales claras de que los clientes están preparando sus modelos comerciales y operativos para el futuro. Como sugiere el documento informativo de Citi, se espera que los custodios sean los mayores agentes de tokenización de valores para uso de la red en 2030 y están bien posicionados para hacerlo como parte de su función de custodia. A medida que los activos digitales y tradicionales convergen, Citi está desarrollando capacidades y soluciones innovadoras para abordar la creciente demanda de servicios de custodia de activos digitales.”
###
Acerca de Citi
Citi es un socio bancario preeminente para instituciones con necesidades transfronterizas, un líder mundial en gestión patrimonial y un banco de servicios al consumidor valorado en su mercado de origen, los Estados Unidos. Citi realiza negocios en más de 180 países y jurisdicciones, y brinda a corporaciones, gobiernos, inversionistas, instituciones y personas una amplia gama de productos y servicios financieros.
Puede encontrar información adicional en www.citigroup.com | X: @Citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Facebook: www.facebook.com/citi
No hay comentarios:
Publicar un comentario