• Según la Real Estate Staging Association (RESA), las propiedades intervenidas se venden un 72–73 % más rápido y un 85 % de ellas consiguieron precios entre 5 % y 23 % superiores al listado inicial.
• El 83 % de los agentes inmobiliarios declara que el Home Staging facilita que los compradores visualicen cómo vivirían en la casa, un factor emocional que acelera decisiones de compra.
Ciudad de México, agosto de 2025. En un mercado inmobiliario saturado, donde el comprador tiene miles de opciones al alcance de un clic, el poder de una propiedad no se mide solo por ubicación o precio. Se mide por emoción y narrativa visual. En los primeros 90 segundos, la decisión ya se toma.
En Europa, Estados Unidos y Canadá, el Home Staging ha evolucionado de ser decoración a convertirse en estrategia: no se trata solo de adornar, sino de narrar una experiencia. Los datos de este año lo confirman, el Home Staging puede reducir el tiempo en el mercado hasta en 49 % y aumentar la oferta hecha por comprador entre 1 % y 10 %, según la National Association of Realtors 2025 Profile of Home Staging. Además, el 83 % de los agentes compradores reconoce que facilita que el cliente se imagine viviendo ahí.
“Esta práctica se trata de comunicar a través de los elementos que se integran al espacio, teniendo muy claro a quién quieres atraer, y traducirlo en una puesta en escena que provoque deseo por tenerlo”, explica Carol López, jefa de estudios en la Escuela Madrileña de Decoración (ESMADECO).
En México, donde el mercado inmobiliario se mueve rápido, pero compite por atención en plataformas digitales, el potencial de esta técnica es inmenso. Muchos agentes hacen todo: muestran, fotografían, recomiendan cambios. Pero no siempre cuentan con los conocimientos estratégicos que permiten diferenciar una propiedad en los primeros segundos de navegación.
“El Home Staging profesional es una ventaja competitiva real. En España, ya es una salida laboral consolidada. En América Latina, cada vez más estudiantes lo están aplicando con excelentes resultados”, comenta Javier Mata, tutor de ESMADECO y especialista en interiorismo para espacios habitacionales y comerciales.
Con la aceleración digital y los sistemas de reserva inmediata que operan bajo criterios visuales, los espacios tienen que contar una historia desde la primera foto. Una manta arrugada, una mala iluminación o una distribución poco armónica pueden hacer que un inmueble se pierda entre miles.
“Una casa bien presentada no grita por atención, susurra lo justo para que te detengas, te imagines ahí y digas: este es mi lugar”, afirma Amaya Baña, directora de Alumni Experience & Network Building en ESMADECO.
La Escuela Madrileña de Decoración, referente europeo en formación especializada, ha comenzado a ofrecer programas online en Home Staging diseñados para el público mexicano. Su metodología integra marketing visual, psicología del consumidor, optimización de recursos y sensibilidad estética.
Hoy, esta disciplina representa una oportunidad de reinvención para arquitectos, diseñadores, agentes inmobiliarios, decoradores, fotógrafos de interiores y personas con mirada creativa y estratégica. Ya hay estudiantes aplicando lo aprendido en departamentos de la Roma Norte o propiedades turísticas en la península. Y los resultados hablan por sí solos.
En un entorno donde las decisiones se toman desde la pantalla, contar bien un espacio ya no es un lujo. Es una herramienta comercial, una nueva profesión y una forma de transformar la experiencia de habitar desde el primer vistazo.
***
Acerca de la Escuela Madrileña de Decoración
La Escuela Madrileña de Decoración se ha consolidado como un referente en Europa en formación práctica y profesional en diseño de interiores. Su propuesta educativa combina conocimientos técnicos, sensibilidad estética y herramientas digitales de vanguardia, como la inteligencia artificial aplicada al interiorismo.
Con más de 18 años de trayectoria en España y más de 6.000 alumnos formados, la Escuela ha logrado crear una comunidad de interioristas vibrante que inspira, conecta y abre oportunidades para quienes desean transformar su pasión en una carrera profesional. En constante expansión, continúa acercando su modelo formativo a nuevos mercados y públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario