Ciudad de México, diciembre de 2024.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reconoce y valora el compromiso del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, de acatar la resolución del Panel del T-MEC sobre el caso relacionado con el maíz genéticamente modificado.
Este resultado es un paso importante que contribuye a fortalecer la relación comercial con Estados Unidos, especialmente en un contexto de cambios políticos en el país vecino. Es relevante destacar que este proceso no generó daño comercial para los productores mexicanos ni para la economía nacional, gracias a la gestión responsable y cuidadosa liderada por la Secretaría de Economía.
El Panel enfocó su análisis en cuestiones técnicas, subrayando la importancia de abordar los retos comerciales mediante evaluaciones basadas en ciencia y evidencia. En el Consejo Nacional Agropecuario hemos sido siempre firmes defensores de que las decisiones que afectan al sector agroalimentario se fundamenten en ciencia y tecnología.
Estas herramientas son esenciales para promover la sustentabilidad, mejorar la competitividad y enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático y la seguridad alimentaria.
@CNAgropecuario
Acerca de Consejo Nacional Agropecuario: El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el mundo. www.cna.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario