Las generaciones millennial y Z se abren a adquirir bienes y servicios por medios digitales.
Ciudad de México, agosto de 2024.- El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha que intenta llamar la atención sobre los jóvenes, sus problemas y ayudarlos a encontrar su potencial como miembros de la sociedad. Uno de los temas de interés de este grupo demográfico es el del acceso a la vivienda. Por eso, en Inmuebles24 te platicamos sobre algunos de los hábitos de los jóvenes al buscar hogar.
La generación Z, también conocida como la generación post-milenial o iGen, es la de los nacidos entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2010. Son la primera generación que ha crecido completamente en un entorno digital, rodeados de tecnología desde una edad temprana. Esto, influye en cómo buscan y adquieren los servicios que les interesan.
De acuerdo con el informe “Spend Z”, publicado por NielsenIQ y World Data Lab, en México la generación Z suma el 26% de la población y supera a los millennials en tamaño. Se caracterizan por preocuparse por la salud, el bienestar y buscan la autenticidad.
“Estas generaciones gustan de la comunicación con sus familiares, amigos y hasta marcas a través de chats porque valoran el uno a uno. Esto, en el tema de la vivienda es muy importante, pues marca un modo de dar seguimiento de parte de los agentes o consultores inmobiliarios. Se trata de personas que tienen un fuerte compromiso social y eso lo valoran en las marcas”, señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.
En una encuesta realizada por Inmuebles24, los jóvenes de las generaciones millennial y Z se muestran más abiertos a la posibilidad de adquirir bienes y servicios por medios digitales. Esto incluye la búsqueda de sus viviendas, ya sean propias o compartidas con roomies.
Para los jóvenes visitar un sitio en el que se encuentra casi todo lo que necesitan es cosa habitual. Los grandes marketplaces de bienes de consumo e incluso de opciones de vivienda, son parte de su día a día. Entre más detalles y opiniones de otros usuarios encuentren previo a su toma de decisión, mejor.
Lo que la generación Z busca en sus futuras viviendas según los Datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), es:
- Distintos esquemas de vivienda: compartida, renta o incluso compra de departamentos; no obstante, el tema financiero podría frenarlos (el acceso a créditos hipotecarios o préstamos).
- Los mayores representantes de esta generación rondan los 25 años, lo que hace poco probable que tengan acceso a créditos hipotecarios fácilmente, pues apenas se están incorporando al mercado laboral.
- El enfoque de sus búsquedas de vivienda está en lugares que tengan eficiencia energética, ofrezcan sostenibilidad ambiental y les brinde elementos de wellness y poder hacer comunidad (los coworking u otras opciones).
Karla González señala que para ésta generación “vivir cerca de zonas con oferta cultural, gastronómica, de tiendas y de entretenimiento es importante. Además del acceso a transporte público, sobre todo si las colonias cuentan con estacionamiento para bicicletas, algo que se ha incorporado a las opciones de movilidad en varias ciudades con ciclovías”.
_______________________________________
Acerca de Inmuebles24:
Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario