Coyoacán,
CDMX, julio 2024.- Como un homenaje y tributo a la resiliencia de mujeres
víctimas de ataques con ácido y de todas aquellas que han sufrido violencia
física y psicológica en México, la activista Desirée Navarro, la fundación
Carmen Sánchez MX y Karen Atilano, autora de la obra, reinauguraron el Mural Derechos Humanos esta alcaldía de
la capital mexicana.
Ubicado
en la plaza Fray Martín de Valencia, en el Barrio Santa Catarina, Coyoacán,
este mural expone los rostros de cuatro mujeres víctimas de violencia ácida en
la Ciudad de México.
Las
cuatro mujeres cuyos rostros aparecen en este mural, tres de ellas presentes en
esta reinauguración, son Carmen Sánchez, María López, Yazmin Hernández Soria y
Ana Helena Saldaña.
Desirée Navarro, directora general de Igualdad de Género y No
Discriminación de la alcaldía de Coyoacán, reconoció la tipificación de la
violencia acida como una tentativa de feminicidio en la capital del país, pero
afirmó que: “la sociedad y el gobierno siguen teniendo una deuda pendiente con
las mujeres y hay que seguir trabajando hasta que todas podamos salir a las
calles sin miedo a ser atacadas, a ser acosadas, a ser desaparecidas o a ser
asesinadas”.
Por ello es necesario que organizaciones de la sociedad civil
promuevan en la comunidad los principios de paz y de respeto en las familias,
los centros escolares, los trabajos y todo lugar de convivencia, desde los
primeros años de vida tanto en hombres como en mujeres.
Por su parte, Carmen Sánchez, directora de la fundación que
lleva su nombre, hizo un recuento de los logros que este organismo ha logrado
en defensa de las mujeres que han sido afectadas por actos de violencia acida y
reconoció el esfuerzo de Coyoacán por hacerlos visibles.
Karen Atilano, artista plástica creadora de este mural e
integrante de Fundación Dar es lo que Quiero, mencionó en tanto que esta obra
es un testimonio de que ninguna mujer está sola en su lucha: “se trata de un
recordatorio de que hay apoyo, que hay manos dispuestas a ayudar y corazones
dispuestos a escuchar”
Desirée Navarro y la fundación Carmen Sánchez MX reafirmaron
su compromiso de seguir trabajando conjuntamente para visibilizar la violencia
contra las mujeres y de forma específica la denominada violencia ácida, así
como promover el derecho de las mujeres a una vida sin actos de violencia de
ninguna naturaleza.
En el evento participaron también Julio Muñoz De Cote,
director de Desarrollo Integral de las Mujeres en Coyoacán y Juan Carlos
Vázquez, director de Derecho Humanos, Inclusión e Igualdad sustantiva de
Coyoacán, así como Aurora Monserrat Cruz, directora general de Seguridad
Ciudadana de dicha alcaldía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario