sábado, 22 de junio de 2024

POULTRY SUMMIT: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE CARGILL Y LA INDUSTRIA AVÍCOLA MEXICANA


 

  • Durante tres días de trabajo intensivo, se analizaron temas de relevancia para la industria avícola nacional, en compañía de 30 de sus representantes.

 

  • En Cargill®, ponemos a disposición de este sector, nuestra experiencia acumulada tras más de 160 años de trabajo en 70 países.

 

Puerto Vallarta, Jalisco, junio de 2024.- Cargill® Nutrición Animal llevó a cabo el Poultry Summit, un foro cumbre que reunió a líderes de la industria avícola para discutir la trascendencia de la avicultura y cómo, en conjunto con sus colaboradores, pueden apoyar su transformación.

 

Del 10 al 12 de junio, durante tres días de trabajo intensivo, se reunieron a más de 30 dueños, directivos y nutricionistas de empresas avícolas para analizar temas de actualidad en la actividad, y presentar herramientas de nutrición, aditivos y soluciones digitales para apoyar su crecimiento y desarrollo.

 

Para ello, contaron con la participación de expertos que abordaron temas como sustentabilidad, salud intestinal, innovación, alimentación, cambio climático, inteligencia artificial, y el panorama actual al que se enfrentan las granjas.

 

Sobre la realización de este evento, el director general, Raphael Oliveira, señaló: "Estoy convencido de que Cargill® tiene muchas soluciones y ha dedicado todos los recursos para ayudar a nuestros clientes a volver este sueño una realidad. En Cargill® estamos comprometidos con el desarrollo de la avicultura, como empresa líder en la nutrición animal, hemos fortalecido nuestros procesos con el conocimiento adquirido en los 70 países en donde tenemos presencia. Sabemos que cada región requiere herramientas a la medida, por ello, la realización de nuestro Poultry Summit en Punta Mita, Nayarit, con la participación de 50% de la representación de la industria avícola nacional, fue tan importante, permitiéndonos conocer de primera mano sus necesidades y áreas de oportunidad".

 

David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores y uno de los líderes asistentes, extendió un mensaje para la alianza y el trabajo en conjunto del sector avícola, en favor de la seguridad alimentaria del país y para la rentabilidad de una actividad que en la actualidad atraviesa por distintos retos, desde sanitarios hasta de distribución.

 

Por su parte, Alejandro Álvarez González, presidente de los avicultores en Tepatitlán, agradeció a Cargill® la realización de este summit, por el valor que provee a la avicultura nacional y las herramientas que otorga para atender un segmento económico cuya evolución ha sido notoria y sus necesidades cada vez mayores. Además, aseveró, “Es necesario que los avicultores acepten y se apropien de nuevos conocimientos, de los avances tecnológicos, soluciones nutricionales y del networking que estos espacios permiten para lograr una producción sustentable, rentable y con menos recursos ante una demanda cuyas proyecciones son al alza”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario