▪
Prosegur identifica desafíos clave en
seguridad durante la temporada navideña, incluyendo la gestión de masas,
ciberataques y desafíos geopolíticos, subrayando la importancia de estrategias
de seguridad integradas.
▪
La temporada de Navidad trae consigo un
aumento en riesgos de seguridad física, tecnológica y sociopolítica, según el
último informe de Prosegur, destacando la necesidad de medidas de seguridad
proactivas y colaborativas.
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2023. La temporada de fin de año presenta
desafíos particulares en materia de seguridad. Esta temporada, que impulsa la
economía global con un incremento en ventas y turismo, también aumenta la
exposición de empresas y consumidores a una variedad de riesgos en un entorno
globalizado y tecnológicamente dependiente.
Con el incremento de la criminalidad organizada es vital
adoptar un enfoque de riesgo sistémico para entender y mitigar los efectos en
cascada que pueden surgir. Por esta razón, Prosegur ha desarrollado un informe
detallando los principales riesgos de la temporada navideña:
1. Seguridad Física y Medioambiental
·
Gestión de masas: El aumento de afluencia en eventos y
espacios públicos incrementa el riesgo de incidentes, como fiestas de fin de
año y encendidos navideños.
·
Hurtos y robos: El aumento de la actividad puede
llevar a un incremento en delitos contra la propiedad, incluyendo atracos a
personas y robos en domicilios o establecimientos.
·
Eventos climáticos extremos: Fenómenos meteorológicos pueden
provocar daños significativos en algunas zonas del país que puedan ser
propensas a ellos.
·
Fraudes y estafas: Especialmente en devoluciones y
compras online.
·
Pérdida desconocida: Incluye hurtos internos, externos y
errores administrativos.
2. Seguridad Tecnológica
·
Digitalización: Aumenta el riesgo a ciberataques y
fraudes digitales durante la temporada de fin de año.
·
Phishing y fraude del CEO: Engaños a empleados para obtener
acceso ilegítimo a sistemas y fondos.
·
Ransomware: Malware que restringe el acceso a
sistemas o datos hasta recibir un rescate.
·
Denegación de servicio: Ataques que
buscan inutilizar sistemas y redes.
3. Seguridad Sociopolítica y Económica
·
Geoeconomía e Interdependencia
Internacional: La dinámica entre políticas económicas y relaciones internacionales puede
causar inestabilidad en las cadenas de suministro.
·
Cadena de suministro: Conflictos geopolíticos y desastres
naturales pueden perturbarla, afectando su disponibilidad y costos asociados.
·
Aumento de precios y tipos de interés: La inflación y cambios en políticas
monetarias pueden impactar el consumo.
Dada la complejidad y la interconexión de estos riesgos,
para Prosegur es fundamental que las organizaciones adopten un enfoque
holístico y multidisciplinario en la gestión de seguridad durante Navidad.
Implementar estrategias proactivas, la colaboración intersectorial y el uso de
tecnologías avanzadas son esenciales para mitigar estos riesgos, garantizando
así una temporada festiva segura y próspera para empresas y consumidores.
Sobre Prosegur
Prosegur es un
referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de
negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms y Prosegur Tech (que
engloba los negocios tecnológicos de AVOS Tech y Cipher), proporciona a
empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más
avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 4.147
millones de euros en 2022, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG
y cuenta en la actualidad con un equipo de cerca de 150.000 empleados.
Prosegur actúa
conforme a las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno.
La compañía ha configurado la sostenibilidad como un pilar estratégico en todas
sus actuaciones con el objetivo de ser el referente sectorial. Además, Prosegur
canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en
cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con
discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura.
Para obtener
más información visite Expertos
en Seguridad innovadora | Prosegur México (grupoprosegur.com.mx)
No hay comentarios:
Publicar un comentario