- Responsables de las dependencias realizan sobrevuelo en las zonas afectadas en ambas entidades
- Autoridades locales y estatales participan en el diseño de estrategias de acción para pronta recuperación
Titulares de la Secretarías de Marina (SEMAR), de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la
Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) realizaron evaluación
de daños ocasionados por el Huracán Kay, en los estados de Baja
California y Baja California Sur, a fin de iniciar un plan de atención
urgente en materia de infraestructura carretera.
El secretario de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda
Durán; el Encargado de Despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara; la
Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa,
a bordo de una aeronave de SEMAR, sobrevolaron las zonas de Guerrero
Negro, Bahía de Los Ángeles, El vado de San Pablito y Bahía Tortugas,
todas en Baja California Sur, las cuales resultaron con mayor daño.
El secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán,
informó que la instrucción del Presidente es la atención inmediata en
favor de la población más afectada.
Autoridades estatales y locales participaron en los
sobrevuelos y aportaron información y diagnóstico, con el fin de
enriquecer el diseño de estrategias de acción urgentes para la pronta
recuperación.
La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
Ávila Olmeda, agradeció el apoyo brindado por el gobierno federal por la
respuesta inmediata tras el paso del Huracán Kay, por lo que “fue
ejemplar la forma en que actuaron en el momento”.
El Gobernador de Baja California, Víctor Manuel Castro
Cosío, dijo estar contento con el desempeño de las dependencias
federales, por el trabajo extraordinario con toda la gente del estado.
“El apoyo es equilibrado y el empuje es parejo, por eso de esa manera
vamos a reconstruir más rápido lo afectado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario