En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
Economía
Perspectiva Semanal
- Caída en producción industrial (PI) en EE.UU., mientras que producción manufacturera se sostiene. La PI disminuyó en 0.2% a tasa mensual en agosto, en línea con el pronóstico de Citi pero menor a la expectativa del consenso de 0%. La producción manufacturera creció en 0.1% mensual, superior a la caída de 0.1% esperada por el consenso, impulsada por la fortaleza en la producción de equipo de negocios (+0.7% mensual). La producción de autos cayó ligeramente, sigue siendo un ejemplo notorio de una industria afectada por las disrupciones en las cadenas de suministro. Por su parte, las ventas al menudeo sorprendieron al consenso, con un crecimiento mensual de 0.3%. Estuvieron principalmente impulsadas por las ventas de gasolina (+4.2% mensual), dada la disminución en los precios. Las ventas de autos crecieron en 2.75% mensual.
- Balance negativo en mercados financieros estadounidenses. En Wall Street, el S&P 500 cerró con una caída de 1.13%, mientras que el Nasdaq terminó el día con una pérdida de 1.43%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento marginal de 0.05%. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 5pb y cerró en 3.45%, mientras su equivalente en México, el Bono M finalizó en 9.17% (+8pb). En el mercado cambiario, el peso perdió 0.64% frente al dólar, al cerrar en 20.06 unidades, su nivel más débil en diez días. En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 156pb, un aumento diario de 2.4%.
- La próxima semana, publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas, y el INEGI publicará la inflación durante la primera quincena de septiembre. Estimamos una inflación general quincenal de 0.43%, equivalente a 8.78% a tasa anual. Para los precios subyacentes, estimamos un aumento quincenal de 0.46%. Asimismo, la Reserva Federal anunciará su decisión de política monetaria, estimamos un aumento de 75 pb en la tasa. Por último, se publicarán las ventas al menudeo durante julio, y los datos de oferta y demanda agregada durante el segundo trimestre de 2022.
Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI, Census Bureau, y Bloomberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario