Según indicó Andrés Merelez, Product Manager Infraestructura en el mayorista, «el objetivo de Isecom junto a Commscope es llegar a nuestro partners de manera directa. Por esta razón, iniciamos una serie de eventos con la finalidad de transmitir todas las novedades y tendencias del mercado de infraestructura en las principales ciudades del país».
El entrevistado contó que comenzaron en el mes de abril en Buenos Aires y continuaron por Salta y Córdoba, finalizando el recorrido en la ciudad de Mendoza. «Además de los eventos presenciales diseñados para llevar tendencias y novedades a nuestros partners, estamos haciendo mucho foco en la certificación de nuestros principales canales, lo que les permite acceder a muchas utilidades de cara a los proyectos».
Andrés Merelez contó que el programa Partner PRO está diseñado para beneficiar al partner certificado y al cliente del partner. «Generamos cuatro certificaciones en lo que va del 2022 certificando a más de 26 empresas de todo el país», aclaró el entrevistado a este medio.
Líneas de productos de Comsscope que distribuye Isecom
«Nosotros trabajamos con cables de la línea Netconnect, en categoría 5, 6, 6A; y fibra óptica, siempre dependiendo de la solución que requiera el integrador», dijo Merelez. Y agregó: «Venimos haciendo un trabajo muy meticuloso con la marca, para poder contar con una rotación de stock permanente».
«Y hoy podemos afirmar que tenemos entrega inmediata para completar cualquier obra que se requiera en estas 3 categorías». Según Merelez, la apuesta de Isecom es la de poder contar con un gran stock. «Sabemos que la única manera de hacerlo es trabajando cerca de la marca».
Novedades
«En Cableado estructurado, las novedades no son frecuentes. Sin embargo, algo que considero muy interesante es la FIBRA ENERGIZADA que, si bien ya tiene un tiempo en el mundo Commscope, es novedad y no está siendo tan difundida. Básicamente, esta solución ofrece la posibilidad de llevar tensión y datos a una distancia de hasta 3 km, siendo muy eficiente».
Por último, cómo análisis de la actualidad del mercado, Merelez dijo: «La actualización tecnológica se da cada vez con mayor frecuencia, por lo que es necesario incrementar la capacidad de las redes y resolver exigencias actuales y futuras. Los despliegues más eficientes son una estrategia confiable a largo plazo».
Y agregó: » La conectividad en Cat-6A es una de las elegidas por los partners para dar soluciones presentes, pensando en el futuro. Y la hiperconectividad y la movilidad son cada vez más frecuente en cualquier empresa, sin importar su tamaño. La posibilidad de llevar tensión y datos para alimentar un acces point o una cámara, son una solución habitual en cualquier red».
No hay comentarios:
Publicar un comentario