lunes, 5 de septiembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Encuesta expectativas de Banco de México.


Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
del mes de agosto con un aumento en la inflación esperada para los cierres de
2022 y 2023.
El estimado para la actividad aumentó para el 2022 a 1.90% estimado que se
compara positivamente contra el 1.80%. En cuanto al 2023, las expectativas de
crecimiento disminuyeron a 1.36%, contra el 1.60% previamente.
La inflación se revisó al alza y ahora se espera que este año sea de 8.13% contra
el 7.80% previo. Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 7.08%,
mayor que el 7.67% del mes anterior. Para las expectativas de los próximos 12
meses la inflación general incrementó en 5pb a 4.78% (4.73% prev.) y la inflación
subyacente espera un incremento de 10pb para llegar a 4.85%. Para el 2023 el
pronóstico de la inflación general es 4.66% (4.50% prev.), con la subyacente en
4.44% (4.31% prev.). En el largo plazo las expectativas aumentaron a 3.90%,
mayor al 3.87% del mes anterior, y la inflación subyacente se espera en
3.85%(3.80% prev.).
Para la tasa de referencia el mercado no ha incorporado nuevos ajustes a
suceder en el año. Se esperan que la tasa se ubique en 9.50% al final del año y
para el 2023 se contempla que la tasa de referencia finalice en 9.00%. Existe
controversia de opiniones dentro del banco central sobre los siguientes
movimientos a la tasa.
En cuanto al tipo de cambio se revisó el pronóstico a la baja por las presiones
inflacionarias y debilidad del dólar frente a otras monedas. La expectativa para el
cierre del año cayó de 20.82 anticipado anteriormente a 20.70 en esta encuesta.
Y para el 2023 cayó a en 21.42 (21.48 prev.). Al interior se observa una dispersión
importante en los pronósticos. El estimado mínimo se ubica en 19.80 y el máximo
en 21.61.
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2022 disminuyeron en relación a la encuesta previa. Para el 2022 la expectativa
disminuyó a un crecimiento de 1.70% (1.95% prev.). En cuanto al 2023 la
expectativa se mantuvo en 1.30%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario