Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2022.- El
próximo 13 de septiembre se festejará el Día Internacional de
la Programadora y el Programador que, gracias a sus esfuerzos y
talentos, han logrado conectar al mundo y mejorar la calidad de vida de
muchas personas. Por ello, Laboratoria se suma nuevamente a esta
conmemoración, ya que desde hace 8 años ha formado a más de 2,800 mujeres que se han incorporado en el sector TI.
Derivado de los cambios por la pandemia y el acelerado uso de
la tecnología, esta celebración cada año cobra mayor relevancia, debido a
que la demanda de talento en tecnología sigue creciendo. Según
información de Evans Data Corporation (EDC), se estima que la población mundial de desarrolladores aumentará a 29,573 millones en 2026, y especialistas de IDC también estiman que, para 2024, México necesitará aproximadamente 100 mil programadores.
Por ello, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech:
- Superar el miedo a aprender algo nuevo: la
epistemofobia es el miedo a aprender, pero como dice el refrán
popular:renovarse o morir. El cambio da miedo y es normal que se pongan
pretextos para iniciar algo de lo cual se tiene poco o nada de
conocimiento. Sin embargo, es importante tener claro los objetivos y
por qué se está tomando la decisión de aprender a programar; pensar en
integrarse a un mundo laboral con mayor potencial de crecimiento,
flexibilidad y mejores ingresos. Ir avanzando de a poco y al ritmo de
cada uno, es la clave.
- Buscar información sobre el tema que se quiere aprender: una
gran herramienta en programación es la curiosidad e
investigación. Puedes guiar tu búsqueda preguntándote : ¿Qué tipos de
lenguajes hay y cuál es la función de cada uno y su enfoque? ¿Cuáles
temas son de mi interés? ¿Qué oportunidades laborales tengo?
- Aprender terminología: el mundo del desarrollo tiene muchos términos propios del área, por lo que es favorablefamiliarizarse
tanto con la tecnología como con la terminología. Cada día se irán
adquiriendo nuevos conceptos, por lo que recomendamos ir registrándolos
para aplicarlos en el día a día.
- Buscar personas que se dediquen a lo que quieres aprender: puedes encontrar, a
través de foros en las diferentes redes sociales, muchas cuentas en
las que se comparten recursos gratuitos, pero también es importante
buscar comunidades y amigos que puedan ayudarte a comprender la
programación de manera más sencilla. Por ejemplo, puede ser con
mentorías en donde se comparten consejos y pueden brindar una guía
durante este proceso de aprendizaje.
Si te interesa aprender desarrollo web, puedes ingresar a www.laboratoria.la para conocer más información de sus bootcamps.
|
|
|
Acerca de Laboratoria
En Laboratoria trabajamos para lograr una economía digital más diversa,
inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer
pueda desarrollar su potencial. Hacemos esto mediante un bootcamp intensivo
de seis meses en habilidades técnicas y para la vida dirigido a mujeres
que aún no han podido comenzar una carrera profesional. Tras
el programa, conectamos a nuestras estudiantes con empleos de calidad en
desarrollo de software y diseño de experiencia de usuario
donde pueden comenzar sus carreras, e impulsamos una comunidad de
egresadas en la que se apoyan mutuamente en su crecimiento como futuras
líderes del sector de tecnología.
Nuestras egresadas están construyendo carreras transformadoras para sí
mismas en el sector de tecnología y a su vez, reduciendo la inmensa
brecha de talento y género en el sector y contribuyendo así a su
crecimiento inclusivo. Desde nuestro lanzamiento en Lima, Perú, en el
2014, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil, Colombia y
Ecuador. Hemos formado a más de 2,800 mujeres, colocando al 85% (2020 y
2021) de ellas en trabajos de tecnología en América Latina, y más allá.
Somos una fuente de talento para más de 1.000 empresas líderes en
diversos sectores e industrias, desde comercio y banca hasta logística
y fintech. Con nuestro trabajo estamos ayudando a todo tipo de organizaciones - desde grandes corporaciones hasta startups de
tecnología y consultoras de software- a encontrar el talento técnico
que necesitan para crecer sus equipos y traer la diversidad que ayuda a
construir mejores culturas de trabajo y productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario