Este día, el centro del huracán "Kay" se desplazará muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, BCS, sin descartar un posible impacto en Punta Eugenia, BCS; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en la Península de Baja California, lluvias intensas en Sonora y lluvias muy fuertes en Sinaloa.
También, se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora.
Un canal de baja presión se ubicará sobre el norte y centro del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, además, se pronostica viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Canales de baja presión sobre el occidente y centro del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Por otra parte, se prevé ambiente vespertino caluroso sobre entidades del occidente de México y en la Península de Yucatán.
Pronóstico de precipitaciones
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo. Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo nublado a lo largo del día. Ambiente fresco, bancos de niebla y lloviznas al amanecer en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, prevalecerá cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 17 a 19°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Chapultenango, Chis., 104.9; Puerto Cortés (Comondú), BCS, 92.7; Durango, Dgo., 79.0; Puente Palomas (Venustiano Carranza), Pue., 73.8; Zacatecas, Zac., 65.0; Reforma (Huimanguillo), Tab., 56.5; San Luis Potosí, SLP, 44.6; Valle de Bravo, Estado de México, 41.0; IMTA (Jiutepec), Mor., 38.8; San Pedro Garza García, N.L., 34.0; La Laguna, Hgo., 33.2; Isla Lobos (Tamiahua), Ver., 28.4 y Tanque El Cartero (Cuajimalpa de Morelos), Ciudad de México, 25.9.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 5.0; Nevado de Colima, Jal., 6.8; Mariposa Monarca II, Mich., 8.8; El Chico, Hgo., 9.5; Lagunas de Zempoala, Mor., 10.4; La Malinche II, Pue., 11.5 y Tacubaya, Ciudad de México, 15.0.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
También, se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora.
Un canal de baja presión se ubicará sobre el norte y centro del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, además, se pronostica viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Canales de baja presión sobre el occidente y centro del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Por otra parte, se prevé ambiente vespertino caluroso sobre entidades del occidente de México y en la Península de Yucatán.
Pronóstico de precipitaciones
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo. Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo nublado a lo largo del día. Ambiente fresco, bancos de niebla y lloviznas al amanecer en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, prevalecerá cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 17 a 19°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Chapultenango, Chis., 104.9; Puerto Cortés (Comondú), BCS, 92.7; Durango, Dgo., 79.0; Puente Palomas (Venustiano Carranza), Pue., 73.8; Zacatecas, Zac., 65.0; Reforma (Huimanguillo), Tab., 56.5; San Luis Potosí, SLP, 44.6; Valle de Bravo, Estado de México, 41.0; IMTA (Jiutepec), Mor., 38.8; San Pedro Garza García, N.L., 34.0; La Laguna, Hgo., 33.2; Isla Lobos (Tamiahua), Ver., 28.4 y Tanque El Cartero (Cuajimalpa de Morelos), Ciudad de México, 25.9.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 5.0; Nevado de Colima, Jal., 6.8; Mariposa Monarca II, Mich., 8.8; El Chico, Hgo., 9.5; Lagunas de Zempoala, Mor., 10.4; La Malinche II, Pue., 11.5 y Tacubaya, Ciudad de México, 15.0.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario