El mayorista de origen chileno ha comenzado su estrategia de posicionamiento en el mercado boliviano. En esta nota, cómo trabajan en la búsqueda de nuevos socios y como hacer buenos negocios con ellos.
Fundada en 1983, DEMCO es una empresa dedicada a la distribución mayorista de marcas muy reconocidas que fabrican pantallas profesionales, pantallas led, procesadores de video, soportes para pantallas, tablets, celulares, notebooks y software para salas de control. “Actualmente somos de los mayoristas más antiguos de Chile, siendo la formalidad y el respeto un pilar fundamental en nuestras relaciones comerciales.”, decía Sergio Misleh, Gerente General de la empresa.
Según el vocero, DEMCO siempre se ha caracterizado por un espíritu de innovación por lo que sus clientes pueden contar con un proveedor capaz de entregarles las soluciones de alta tecnología, que los integradores y clientes finales necesitan, con productos de la más alta calidad a precios competitivos y con inventario local, dando el necesario soporte y garantía.
“Nuestra misión es entregar apoyo a distribuidores e integradores en: Pre/Post venta; Capacitación técnica y comercial de las marcas en representación; Soporte técnico; Apoyo a Integradores en visitas con cliente finales; y Protección o registro de proyectos”.
En cuanto al core de su negocio, “nos definimos como un distribuidor con valor agregado, no queremos ser un movedor de cajas más, de esos distribuidores hay muchos. Nuestro negocio se enfoca en principalmente en aportar valor a los integradores y resellers con soluciones de audio y video, productos B2B y software de salas de control. Todo con productos de la más alta calidad y con nuestro apoyo técnico”, aseguraba el ejecutivo.
DEMCO cuenta con una variedad importante de soluciones que se pueden utilizar en varias verticales de negocio, siendo las más importantes Cartelería Digital, Salas de Control, Salas de Reuniones, Auditorios, Salas de Clases y Educación en general. “En donde en casi todos estos casos ofrecemos el 100% de la solución y del apoyo al integrador para elaborar su proyecto de la manera más eficiente y económica”, especificaba Misleh. “Algunos de los casos de éxito con los que cuentan nuestros productos son en Aeropuertos, Empresas Mineras, Bancos, Fuerzas Armadas, Fábricas, Gobierno, Empresas de Transporte, Casinos de Juego, Empresas de Acuicultura y Tiendas de Retail principalmente”.
Al respecto, y haciendo especial hincapié en las oportunidades de negocio para sus socios, agregaba: “Las aplicaciones y beneficios son muchos y entendemos que la seguridad, la eficiencia y la entrega de información son cosas vitales para cualquier actividad. Nuestros productos, soluciones y apoyo técnico están orientados a eso. Desde soluciones para poder mantener vigilados los servidores de un banco, faenas mineras o un gran número de cámaras de seguridad hasta la información que una tienda de retail entrega a sus clientes que están comprando o una empresa a sus empleados al interior de sus oficinas”.
Bolivia, un mercado con mucho potencial
La empresa está desplegando una estrategia con el objetivo de posicionarse en el mercado boliviano. En este caso, planteaba Misleh: “Nuestra estrategia es la misma que hemos tenido siempre, ser un distribuidor que apoya a sus clientes y que agrega valor a la cadena. En ningún caso nosotros competimos con los resellers o integradores, entendemos nuestra función como distribuidor y valoramos el trabajo que cada quien hace en la cadena de venta de un producto o solución”.
Además, seguía, “DEMCO cuenta con inventario en nuestra bodega de Santiago de los productos que ofrecemos y a eso hay que sumarle un apoyo técnico para la elaboración de proyectos y puesta marcha. También ofrecemos capacitaciones, entrenamiento y en algunos casos certificaciones. Esto lo hacemos en conjunto con las marcas que representamos. Los productos los podemos entregar en Santiago, en Iquique o directamente en Bolivia, algo que es importante que los resellers e integradores sepan que tienen todas las opciones”.
Para reclutar canales, la empresa estará visitando algunos integradores y resellers con el fin de ir conociendo sus principales necesidades en cuanto a los proyectos que tienen hacia adelante y ver cómo apoyarlos. También estará acompañando a algunos de sus clientes en visitas a sus clientes finales para ayudarlos y apoyarlos en la presentación de las soluciones y productos ofrecidos. “Más adelante tenemos planeado hacer un evento e invitar a conocer las principales soluciones y productos que ofrecemos”, anticipaba el ejecutivo.
Sobre el perfil de canales que necesitan, comentaba: “Nuestros clientes por lo general son resellers e integradores de audio y video que buscan productos de las principales marcas para crear soluciones de calidad que no generen problemas de post-venta y que al mismo tiempo sean a precios competitivos”.
Para concluir, Misleh manifestaba: “El mercado boliviano es muy interesante para nosotros y lo entendemos como un crecimiento natural de nuestra compañía. DEMCO ya ha hecho negocios con varios clientes en el país y varias de las marcas que representamos tienen como territorio ambos países por lo que la integración del mercado boliviano a nuestra estrategia comercial se siente como algo natural”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario