- Servicios de calidad con elevados estándares de seguridad: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares
De enero a agosto de 2022 el pasaje atendido en la Red de
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) -Red ASA-, se incrementó en
33.8%, respecto del millón 826 mil 480 de los primeros ocho meses del
2021, logrando sumar un total de dos millones 444 mil 679 usuarios, en
igual periodo de este año.
El mayor crecimiento en la atención se presenta en 14 de las 19
terminales que conforman la Red ASA: Nuevo Laredo, con 84.9%; Chetumal,
55.9%; Loreto, 48.2%; Puebla, 45.1%; Puerto Escondido, 41.1%; Ciudad
Obregón, 35.7%; Campeche, 27.4%; Tepic; 24.9%; Colima, 22.7%; Ciudad
Victoria, 11.9%; Ciudad del Carmen, 11.8%; Tehuacán, 8.8%; Guaymas,
7.9%; y, Tamuín, con un crecimiento del 4.1%.
En estos ocho meses de 2022, en las terminales de la Red ASA se
realizaron 86 mil 480 operaciones aéreas, lo que significa un
crecimiento de 6.5%, comparado con las 81 mil 215 en igual periodo de
2021. 9 son las terminales que registran movimiento operacional
positivo: Puebla, Tamuín, Puerto Escondido, Chetumal, Loreto, Colima,
Tehuacán, Tepic y Ciudad del Carmen.
La carga aérea movilizada en las 19 terminales aéreas que ASA
opera y administra, registra un repunte, al contabilizar seis millones
475 mil 274 kilogramos trasladados, lo que significa un crecimiento de
192.5%, frente a los dos millones 213 mil 468 kilos de enero-agosto de
2021.
Las terminales con un incremento porcentual son: Chetumal, con
3529.7%; Puebla, 281.1%; Colima, 26.5%; Puerto Escondido, 23%; Campeche,
15.8%; Matamoros, 6.8%; y, Ciudad del Carmen con 2.2%.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares ratifica el compromiso
profesional con las y los usuarios para garantizar servicios seguros,
eficientes y de la más alta calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario