miércoles, 14 de septiembre de 2022

Ante el trabajo remoto, 3 de cada 4 empresas mexicanas no capacita a su personal en ciberseguridad

 



Para los expertos de Kaspersky, este escenario puede justificar el creciente número de empresas que son víctimas de ciberataques.

14 de septiembre de 2022

Durante la pandemia, la transformación digital cambió a las empresas, pero éstas no han adaptado su cultura de seguridad digital con mejores prácticas para los empleados. El estudio reciente de Kaspersky "Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas" muestra que tres de cada cuatro de las organizaciones mexicanas (78%) noofrecen capacitación en ciberseguridad a sus empleados.
 
Al usar cualquier dispositivo conectado a Internet, las personas dejan rastros de su identidad digital, como credenciales, contraseñas e información que les permite identificarse, lo que representa un riesgo cuando estos datos se pierden o son robados. En el entorno corporativo, las credenciales representan una gran puerta de entrada a la red de la organización y, por lo tanto, siempre son objeto de estafas en línea.
 
Siguiendo este razonamiento, es lógico que las contraseñas corporativas sean cadenas fuertes, pero la realidad no lo refleja. Un análisis de los expertos de Kaspersky, realizado al inicio de la pandemia, ya revelaba las malas prácticas digitales de las empresas, como el uso de programas pirata y de contraseñas débiles, así como la falta de capacitación en seguridad para los empleados.
 
De acuerdo con los expertos en seguridad de Kaspersky, este escenario puede justificar el creciente número de empresas que son víctimas de ciberataques de ransomware que paralizan sus operaciones. También destacan la relevancia de contar con un programa de formación bien organizado a fin de prevenir este tipo de incidentes de seguridad.
 
“La realidad actual que mantiene a muchos empleados trabajando en un esquema híbrido o bien, de forma remota, hace indispensable que las empresas establezcan la capacitación en seguridad como una política permanente para sus colaboradores, sobre todo si consideramos que, según cifras de nuestra compañía, tres de cada 10 mexicanos desconoce los daños que un ciberataque puede ocasionar en su empresa”, comenta Jaime Berditchevsky, director general para México en Kaspersky.
 
Para él, la reciente investigación de la compañía retrata exactamente este escenario pues revela que sólo 22% de las empresas de México ofrecen a sus empleados capacitación en ciberseguridad. Sin embargo, considera que la solución a este problema es sencilla pues hoy existen plataformas de formación personalizadas (enfocadas en los principales conocimientos que debe tener cada perfil de empleado) y que ofrecen simulacros periódicos para asegurar que la protección de la empresa no será afectada por un error humano: “La capacitación en ciberseguridad debe ser una prioridad para las compañías y esa importancia debe reflejarse en las tecnologías, los procesos y los empleados. Cuando estos tres pilares sean fortalecidos, la seguridad empresarial estará lista para repeler las amenazas externas.
 
El estudio “Huellas digitales y su relación con las personas y las empresas” forma parte de la campaña de sensibilización de Kaspersky para explicar la importancia de los datos personales para la vida digital de las organizaciones y las personas. Al establecer un paralelismo entre la información que debe permanecer confidencial y nuestra identidad, la empresa busca simplificar esta comprensión y facilitar la adopción de buenos hábitos digitales.
 
Para conocer más sobre esta y otras campañas, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario