viernes, 9 de septiembre de 2022

Adaptabilidad y sustentabilidad, el horizonte de los vehículos eléctricos


 

Puebla, Puebla a 08 de septiembre de 2022. Como cada año, este 9 de septiembre es una fecha importante para los amantes de la movilidad y la transición hacia el transporte sustentable, ya que se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico.

 

Mucho ha cambiado la industria automotriz a través del tiempo. Recordemos que, en sus inicios, la principal motivación era recorrer largas distancias en el menor tiempo posibleSin embargo, aquellos días han quedado atrás. Los tiempos se han transformado y las prioridades también. El planeta exige que la transición hacia la electromovilidad se convierta en una necesidad más que en una opción.

 

En concordancia con lo anterior, Faurecia, como parte del Grupo FORVIA, promueve la implementación del hidrógeno como una alternativa complementaria a los vehículos eléctricos de batería, lo cual tiene ventajas para el medio ambiente, ya que no genera gases de efecto invernadero como otros combustibles.

 

Ante el creciente impacto del cambio climático, las sanciones más severas por las emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de proporcionar energía sostenible a una población mundial en rápido crecimiento, las empresas, los gobiernos y la sociedad civil se están movilizando para acelerar las iniciativas de sostenibilidad.

 

Faurecia está convencida de que las empresas deben tener un impacto positivo en la sociedad dado que los problemas ambientales plantean un desafío cada vez mayor para la humanidad, invirtiendo hoy para asegurar un mundo sostenible para las generaciones futuras, impulsado por la movilidad sin emisiones.

 

A su vez, FORVIA es la primera empresa automotriz con objetivo neto cero, aprobado por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Juntos, Faurecia y HELLA alcanzarán las emisiones netas cero para 2045, un objetivo que corresponde al estándar más ambicioso de SBTi. Hasta el momento, solo veinte empresas en todo el mundo han visto aprobados sus compromisos netos cero.

 

Por otro lado, a través de las innovaciones de la cabina del futuro, Faurecia ofrece una experiencia personalizada de movilidad, cuyos principios recaen sobre la adaptabilidad y la predicción, dos claves para el porvenir de los vehículos eléctricos.

 

Además, al utilizar la primera plataforma de software del mundo basada en la percepción y la fisiología del usuario, Faurecia busca optimizar la experiencia de los pasajeros, personalizando los sistemas de visualización y la luz ambiental de acuerdo con la visión del conductor. Asimismo, las pantallas electrónicas están elaboradas a partir de un diseño ergonómico que ofrece un ahorro de eficiencia energética de hasta un 30% respecto a los sistemas convencionales, otro beneficio que otorga la transición a la electromovilidad.

 

Por otra parte, a través de innovadoras soluciones, Faurecia ofrece la posibilidad de disminuir la contaminación acústica, ya que garantiza un mayor control del ruido del motor, así como una disminución del impacto del ruido exterior al interior del vehículo, lo cual, además, reduce el estrés y la fatiga de los usuarios, mejorando su comodidad y bienestar.

 

Con estas innovaciones y soluciones, FORVIA pretende ser un agente de cambio comprometido con prever y hacer realidad la transformación de la movilidad.

 

# # #

Acerca de Faurecia

Fundada en 1997, Faurecia ha crecido hasta convertirse en un jugador importante en la industria automotriz a nivel mundial. Con 266 sitios industriales, 39 centros de I+D y 114,000 empleados en 35 países, Faurecia es un líder global en sus cuatro áreas de negocios: Asientos, Interiores, Clarion Electronics y Movilidad Limpia. La sólida oferta tecnológica del Grupo proporciona a los fabricantes de automóviles soluciones para la Cabina del Futuro y la Movilidad Sustentable. En 2020, el Grupo registró una facturación total de 14,700 millones de euros. Faurecia cotiza en el mercado Euronext Paris y es un componente del índice CAC Next 20. Obtenga más información en: www.faurecia.com

 

Acerca de FORVIA

FORVIA comprende la tecnología complementaria y las fortalezas industriales de Faurecia y HELLA. Con más de 300 sitios industriales y 77 centros de I+D, 150,000 personas, incluidos más de 35,000 ingenieros en más de 40 países, FORVIA ofrece un enfoque único e integral para los desafíos automotrices de hoy y de mañana. Compuesto por 6 grupos de negocio con 24 líneas de productos y una sólida cartera de propiedad intelectual de más de 14,000 patentes, Forvia se enfoca en convertirse en el socio de innovación e integración preferido para los OEM en todo el mundo. FORVIA pretende ser un agente de cambio comprometido con prever y hacer realidad la transformación de la movilidadwww.forvia.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario