¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los principales índices accionarios en Estados Unidos permanecieron cerrados por el feriado de Acción de Gracias. EnEuropa, los principales mercados accionarios concluyeron con variaciones negativas,
afectados por la incertidumbre sobre la extensión de las restricciones
en Alemania y su impacto en el desempeño económico de la región. Ver documento.
Noticias corporativas
El departamento de Análisis comenta que la asignación de TLEVISA como agente económico con poder sustancial en el mercado de TV de paga en ciertos municipios era un factor que prevalecía como riesgo desde hace tiempo y que se materializa. Sin embargo, sin existir por ahora la determinación de las medidas que se asignarán a la empresa por ello. De momento no es posible medir el impacto en la valuación por la falta de información; pero, será un tema a monitorear.
Indicadores Economicos
PIB (3T-20, final)
Ajustamos
al alza nuestros estimados para el PIB de México. Los avances mostrados
en algunas actividades terciarias (comercio y servicios), así como la
ausencia de paros importantes en las economías de Estados Unidos y
México a causa del COVID, nos llevan a ajustar nuestro estimado para la
variación del PIB de México en 2020 de (-)9.3% a (-)9.0%.
Ante la proximidad de una vacuna y de un estímulo fiscal que impulse a
la economía de nuestro principal socio comercial, es probable que el PIB
de México crezca alrededor de 3.5% en 2021 (2.9% estimado anterior). Ver documento
Agenda Económica del día
PAÍS | ANTERIOR | ESTIMADO | |
Black Friday | E.U. | ||
Confianza Económica, nov. | Eur. | 90.9 | 86.5 |
Balanza Comercial, oct. | Méx. | $4,385mdd | $3,350mdd |
No hay comentarios:
Publicar un comentario