●
“Si queremos
tener un país próspero, si queremos realmente cambiar las cosas, tenemos que
hacer cosas diferentes: Crear confianza”, Ricardo Salinas
●
Con esta planta
ensambladora se generan más de 1,200 empleos directos que fortalecen el tejido
económico de El Salto y sus alrededor
● Se dinamizan además sectores como
transporte, logística, ingeniería y servicios, beneficiando a proveedores
locales y estimulando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la
región
El
Salto, Jalisco, 28 de febrero del 2025 –
Esta mañana Ricardo Salinas, Presidente de Grupo Salinas; Pablo Lemus,
gobernador del estado de Jalisco; la empresaria María Laura Medina de Salinas;
Alberto Tanus, CEO de GS Motos; Jorge García, director de operaciones de GS
Motos, celebraron junto a embajadores, invitados especiales y cientos de socios
la inauguración de Ensamblika Guadalajara.
En un emotivo evento, Ricardo Salinas habló de la importancia de la
confianza, no sólo en los empresarios que van a invertir sino entre las
personas que integran la sociedad: “Cuando la gente confía en sí misma, todo el
proceso de colaboración se simplifica. Se tiene que crear una mentalidad de
confianza, ahí es donde la función de los distintos gobiernos toma un papel
fundamental, que nos permitan tener confianza en el futuro, para que entonces,
en un entorno de libertad, podamos hacer innovaciones como esta planta y estos
productos”.
“Esas innovaciones generan prosperidad no nada más para los empleados de
aquí, sino para los clientes que las compran y así es como se va haciendo el
progreso, día con día, con trabajo, para que los demás estén mejor”, agregó el
empresario.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus celebró la llegada de Ensamblika
al Estado y reconoció a Grupo Salinas, “ante la incertidumbre que se vive en el
mundo hay empresas responsables, empresas que creen en México, que creen en su
gente, como Grupo Salinas, y que no detienen sus proyectos de expansión, como
lo están demostrando el día de hoy. En Jalisco los recibimos con los brazos
abierto, porque nuestra visión es convertir a Jalisco en el oasis de las
inversiones a nivel nacional”, enfatizó.
En un ambiente festivo en el que los trabajadores
de la empresa estuvieron presentes, la empresaria María Laura Medina de Salinas
aplaudió la apertura de esta planta,
porque consideró “es un símbolo de confianza en el talento jalisciense,
aquí estamos apostando por el crecimiento de la industria, por la movilidad,
por un modelo de trabajo que valora el esfuerzo y excelencia”.
Hizo referencia especial al 51 por ciento de mujeres que conforman esta
planta, “esto no es coincidencia, esto es reflejo de una realidad que ya no se
pueda ignorar. El motor de cambio y progreso está en el talento sin
distinciones”, finalizó.
Alberto Tanus, CEO de GS Motos, rememoró que hace 20 años un grupo muy
pequeño de personas empezaron con esta aventura, deseando hacer las cosas
diferentes. Hoy festejó que no sólo se cambió la industria, se implementó una
red de servicio y no sólo aparecieron mil centros de servicio y dos
ensambladoras, se encontró la creación de valor: una necesidad de movilidad.
“Cuando nos acercamos cada vez más a ellos, entendimos algo maravilloso,
no solamente les estábamos dando movilidad, les dimos acceso a la libertad y cuando tú tocas la libertad a una persona
le estás cambiando la vida”, aseguró Tanus.
Grupo Salinas abrió las puertas de Ensamblika Guadalajara, su segunda
planta ensambladora en México, marcando un paso clave en la estrategia de
crecimiento de su oferta de movilidad, que a través de un amplio portafolio
multimarca, liderado por ITALIKA, desde hace 20 años ha ofrecido movilidad
transformando la vida de más de 9 millones personas.
Ubicada en El Salto, Jalisco, la nueva
instalación llega para dinamizar la economía regional y optimizar la logística
de producción y distribución gracias a su cercanía con el puerto de Manzanillo.
Con una capacidad para ensamblar hasta medio millón de motocicletas al año, Ensamblika Guadalajara busca reducir
tiempos de entrega y acercar aún más sus productos a 16 estados del país.
En esta planta se ensamblan más de 50
modelos, incluyendo motocicletas y cuatrimotos de diversas cilindradas; además,
cuenta con una capacidad anual de almacenaje de hasta 5 mil contenedores de
materia prima, consolidando el liderazgo de manufactura en este sector del
mercado mexicano.
Construida en un
tiempo récord de seis meses e iniciando operaciones el 2 de septiembre de 2024, Ensamblika Guadalajara no solo destaca
por su capacidad de producción, sino también por la implementación de
tecnologías como control de torque y rastreabilidad por número de serie, que
garantizan la calidad en cada motocicleta ensamblada.
Reafirmando el
compromiso de Grupo Salinas con la sostenibilidad, esta nueva planta cuenta con
la certificación LEED y un sistema de generación de un megavatio de energía
fotovoltáica a cargo de Grupo Dragón.
Además, el
impacto de la planta va más allá de las líneas de producción, con el 95% de su
plantilla conformada por talento jalisciense, esta apertura impulsa sectores
como transporte, logística, ingeniería y servicios; fomentando también el
crecimiento de pequeñas y medianas empresas al integrarlas a la cadena de
suministro.
Con esta apertura, Ensamblika reafirma el compromiso de ofrecer
soluciones de movilidad innovadoras y accesibles, fortaleciendo el liderazgo de
ITALIKA en el sector. Grupo Salinas y su fundador Ricardo Salinas Pliego, a
través de iniciativas como esta, continúan apostando por el desarrollo
económico del país, impulsando al talento mexicano y promoviendo la generación
de empleos y prosperidad incluyente.
Instagram:@italikaoficial
X: @ItalikaOficial
Facebook:Italika
TikTok: @italikaoficial
Acerca de
ITALIKA:
Empresa
Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las
motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años
el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las
vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y
experiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario