jueves, 19 de diciembre de 2024

El 54% de los mexicanos cae en estafas al planificar sus viajes durante la temporada de Navidad, según Norton


Con la llegada de la temporada navideña, también se incrementan los riesgos de seguridad para los viajeros. Una encuesta reciente realizada por Norton, la marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), reveló que el 54% de los mexicanos fue objeto y víctima de estas estafas al planificar sus viajes durante la temporada de Navidad.  En total, el 15% de los mexicanos encuestados reportaron haber detectado este tipo de estafa alguna vez. 

Entre las modalidades de estafa más comunes se encuentran los malvertising (49%), las agencias de viajes falsas (37%), los sitios de reservas fraudulentos (35%), descuentos y ofertas falsas (34%) y el phishing (16%). El impacto económico también es significativo: el 83% de las víctimas informaron haber perdido dinero. La pérdida promedio entre las víctimas fue de MX$5,380.71, siendo la más alta reportada de MX$90,000. 

Los riesgos no terminan al llegar al destino. Durante el viaje, el 15% de los encuestados que cayeron en estafas al reservar viajes de vacaciones, experimentaron problemas como alojamientos inadecuados (46%), estafa en plataformas como Airbnb y hoteles (32%) e información de tarjeta de crédito o bancaria comprometida (24%). Además, 16% reportó estafas de alquiler de coches y 13% tuvieron sus dispositivos hackeados o comprometidos en redes wifi-públicas. 

Otro factor que agrava estos riesgos es el uso excesivo y descuidado de las redes sociales durante las vacaciones. Según la encuesta, 3 de cada 5 encuestados (59 %) han compartido demasiada información en las redes sociales durante la temporada navideña. El 26% ha etiquetado a otras personas en publicaciones de vacaciones sin preguntarles. El 25% ha publicado fotografías de sus destinos de viaje, el 19% etiquetado su ubicación actual en las redes sociales, y el 11% incluso ha publicado una foto de un billete de viaje sin quitarle información personal. 

Iskander Sanchez-Rola, Director de Innovación de Norton recomienda a los viajeros tener precaución para evitar convertirse en víctimas de estafas navideñas. Entre los consejos prácticos de este experto están: 

  • Verificar la autenticidad de ofertas, servicios y vendedores antes de realizar transacciones. 
  • Compartir experiencias vacacionales en redes sociales solo después del viaje y evitar publicar información en tiempo real. 
  • No compartir datos personales de documentos de viaje. 
  • Utilizar una VPN para protegerse al usar redes Wi-Fi públicas. 

Con estas medidas de seguridad, Norton busca concienciar a los usuarios sobre los riesgos asociados a los viajes navideños y fomentar prácticas responsables para disfrutar de unas fiestas seguras. 

Metodología  

El estudio fue realizado en línea en México por Dynata en nombre de Gen, del 2 al 11 de septiembre de 2024, entre 1,003 adultos mayores de 18 años. 

Acerca de Norton  Norton es líder en Ciberseguridad, y parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una compañía global dedicada a potenciar la Libertad Digital con una familia de marcas de consumo confiables. Norton empodera a millones de individuos y familias con protección galardonada para sus dispositivos, privacidad en línea e identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Coalition Against Stalkerware. Más información en Norton.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario